_Nunca he ido a un psicólogo, pero siento en el fondo que necesito un poco de ayuda... A veces cuand

175 respuestas
_Nunca he ido a un psicólogo, pero siento en el fondo que necesito un poco de ayuda... A veces cuando estoy sola lloro con mucho sentimiento como si viniera del fondo de mi corazón, últimamente he estado muy sensible, también pienso demasiado todo el día y eso realmente es estresante porque el pensar tanto me hace cambiar a veces de conducta con personas importantes para mi. Quisiera poder encontrar ayuda para que no me afecte en mi vida cotidiana pero no estoy segura en donde debo buscarla.
Estimada. De todas maneras te recomiendo puedas consultar a un(a) profesional.
Si lo que sientes respecto a tu estado de ánimo y tus pensamientos, está interfiriendo tu vida cotidiana, es importante poder evaluar que está ocurriendo. Lo importante es que, si llegas a consultar con un(a) profesional, puedas evaluar cómo te sientes con éste (esto es fundamental para los avances en el proceso), puedes preguntarle cómo trabaja (su modalidad), dado que, dependiendo de cada profesional, se abordan de manera diferentes las temáticas (con distintas técnicas).
Lo otro que también te recomiendo es que puedas hacer un chequeo médico para que puedas descartar si tienes algún problema de hipotiroidismo o hipertiroidismo (problemas en la glándula tiroides), que muchas veces, cuando se presenta produce problemas en el estado anímico.
Espero te sea de ayuda
Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Patricia Cobián Mella
Psicólogo
Antofagasta
Creo que podría verse muy beneficiada de un.proceso de Psicoterapia, en el cual junto a su terapeuta logre ir paulati namente descubriendo cuáles son los estresores actuales en su vida, y a la vez, que elementos más biográficos de su historia personal puedan estar influyendo en su estado anímico y/angustioso, y de esa forma poder construir diversas estrategias conductuales y emocionales para enfrentar de una forma más saludable lo que hoy está sintiendo como malestar.
Saludos, y espero pronto encuentre ayuda.
Ps. Patricia Cobián M. - U de Chile.
Psicoterapeuta Integrativa - Antofagasta.
Y si necesitas ayuda y estas cerca de Temuco, encantado puedo ayudarte, en muy pocas sesiones y de manera muy eficiente. Trabajo con modelo propio y con herramientas muy efectivas.
Estimada, personalmente le recomiendo iniciar una Terapia Breve Estratégica. En esta se dan herramientas concretas para la superación de momentos difíciles en un número reducido de sesiones.

Saludos!
Ps. Fernando Mosquera Henriquez
Psicólogo
Providencia
Los procesos depresivos tienen variados síntomas y algunas características específicas dentro de las cuales tú mencionas varias de ellas.
Esperar que los síntomas sanen por si solos, quita tiempo. Te hará muy bien tomar psicoterapia, una de tipo estratégica breve y con hipnosis.
No esperes más tiempo y toma el rumbo de tu vida nuevamente. Saludos.
Hola:
Dependiendo de la edad, de posibles alteraciones hormonales, entre otras es necesario partir por medicina general o psicólogo, pues habría que descartar alguna dificultad orgánica y si está todo bien trabajar aspectos psicológicos qu peuden estar influyendo en tus emociones y conducta.

Que estés muy bien

Claudio
 Constanza Espinoza
Psicólogo
Providencia
Hola, lo más importante es que primero te vea un médico general para descartar que tus estados de ánimos no sean debido a algo biológico, como lo son: cambios hormonales, cambios en el ritmo del sueño, etc. y luego, te recomiendo asistir con un psicólogo para que realices una terapia que te ayude a estar mejor.
Hola en primer lugar entender que lo que te pasa va más allá de la tristeza, te recomiendo ir a un médico ????‍???? yo trabajo con el Dr.Olivares en La Serena , luego de descartar temas biológicos como te señalan otros colegas, con gusto te ofrezco una Terapia Breve, que es mi forma de trabajar.
Estimada/o las opiniones anteriores lo han mencionado, seria importante un chequeo con médico general para descartar algún des-balance hormonal, enzimático, alguna deficiencia de ciertas vitaminas, etc. El paso siguiente es una cita con psicólogo/a para evaluar la situación en la cual se encuentra. Todo tiene una solución y esta dentro de usted. La idea es ordenar lo que siente, piensa y hace para estar o sentirse bien, en equilibrio, sin alteraciones que la atormenten.
Estimada consultante, de acuerdo a los detalles que compartes en tu relato, se observa presencia de sintomatología concordante con inicio de un cuadro depresivo-ansioso, el cual es necesario corroborar y para ello se requiere mucha mas información. La sugerencia sería la búsqueda de ayuda psicológica, para que seas evaluada en profundidad y se arribe a un diagnóstico, que eventualmente puede incluir tratamiento combinado (farmacológico-terapéutico) o derivación a otros profesionales de la salud de acuerdo a antecedentes que se recojan. Con todo, tu condición es absolutamente trabajable y podrás superar tu actual estado anímico, lograr un bienestar integral y mayor tranquilidad y armonía como te mereces.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Debido a lo que mencionas es importante que descartes temas biológicos co chequeo general, si bien no se encuentra nada es importante que acudas a un psicólogo que pueda evaluar la dificultad de base que te está interfiriendo en tu progreso y puedas trabajar en psicoterapia, te recomiendo el modelo estratégico breve que trabaja con el individuo y el contexto. Éxito!
Ps. Patricia Sáez Andrade
Psicólogo
Las Condes
Hola! A veces la ansiedad y la angustia nos hacen malas pasadas y sin querer nos ponemos como "Taz" (el demonio de Tasmania de los dibujos animados) y con eso dañamos a los demás.
El "overthinking" ha sido súper estudiado y una de las cosas más difíciles para la gente inteligente es "parar la cabeza", es decir, controlar los pensamientos, respirar y dejarse fluir y es que la pillería, justamente, está en el control y en la complejidad de ser conscientes de uno mismo, lo que implica no solo conocer nuestras autoexigencias y miedos, sino aceptar quiénes somos y amarnos con virtudes y defectos.
Te mando un abrazo, si necesitas conversar, cuenta conmigo.
Estimada, considerando el pequeño esbozo que nos das, te quiero decir que estés tranquila, que no te sucede nada extraño, solo que debes frenarlo pronto, porque esta vida tiene su lado amable y hay que saber encontrarlo. Me parece que algo te preocupa y es posible que hayas dejado pasar tiempo en aquello que te aqueja, lo cual te lleva hoy a un llanto que no sabes de donde viene, y te cuento, que muy probablemente viene de tu inconsciente (nuestra espacio interior más desconocido) por esta razón no lo entiendes y sin embargo te das cuenta de tu rumiación mental (pensar demasiado) y sensibilidad, ahí hay indicadores que pueden dar pistas de por dónde comenzar a trabajar en una terapia psicológica.
Gracias por compartir tu inquietud, es muy valiente de tu parte y refleja en ti una necesidad de autocuidado, recurso importantísimo para superar cualquier mal rato en la vida. Sin duda necesitas ayuda para explorara el por qué de tus síntomas, el origen que gatillan tanta angustia. Te recomiendo consultar a la brevedad con un profesional de la salud mental, en este caso te recomendaría un psicólogo clínico que pueda evaluar tu caso y acompañarte en tu proceso terapéutico.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Estimada: siempre es importante descartar algún trastorno orgánico, como algún problema a la tiroides o con sus niveles nutricionales, en algunos casos tienden a confundirse con un Trastorno de orden psicológico. Sin embargo, puedes iniciar con psicoterapia y que el profesional te oriente en los pasos que debes seguir.
sabes, estas haciendo justo lo que te ayuda a sanar, hablar de lo que te esta pasando, ese es un gran paso, te invito a seguir ayudándote con un profesional acreditado, que te acompañe. para tu estado hoy hay varias técnicas que podrían ayudar. La terapia breve es muy efectiva, al igual que la hipnosis. Si requieres que te acompañe, llámame y hacemos este proceso juntas. te abrazo y te felicito ya comenzaste.
Aun cuando no tenga la experiencia de ir al psicólogo y considerando que siente la necesidad de ir, dese la posibilidad de vivir la ayuda de un especialista que pueda orientarla y guiarla en un proceso que la ayude a mejorar su salud. Saludos
Ps. Giselle Martinez
Psicólogo
Providencia
Eres super valiente al atreverte a pedir ayuda, concuerdo con la opinión de les colegas de ir a un médico, pedir ayuda es el primer paso para empezar a sanar, en esta plataforma puedes buscar un/a psicólog@ que pueda acompañarte en este proceso, mira perfiles y quédate con quien te sientas más cómoda
Ps. Mathias Erdmannsdorffer
Psicólogo
Viña del Mar
A pesar de que no haya acudido anteriormente, el hecho de que sienta que sería de ayuda ya es algo positivo. También lo es el poder identificar los signos que le hacen sentir malestar o tienen un efecto negativo en su diario vivir, esto es de gran ayuda al comenzar un proceso psicoterapéutico, es de ayuda para el diagnóstico y en última instancia para el tratamiento en sí. En cuanto al lugar donde buscar ayuda, este sitio o un psicólogo/a puede ser un comienzo, y con el tiempo ver si es que se requiere ayuda o complemento desde otra área de la salud.
Siempre es bueno buscar ayuda cuando te sientes sobre pasada, por lo demás nunca es tarde para hacerlo. En la actualidad existen muchos factores que pueden estar influyendo en tú estado de ánimo. Busca un psicólogo o psicóloga en la modalidad que más te acomode (online o presencial) e inicia una psicodiagnóstico, con ello podrás determinar objetivos que te ayudarán a comprender y empezar un proceso terapéutico. Mucho éxito en el proceso. Saludos.
Hola, seguramente usted tiene emociones trabadas que no le permiten funcionar óptimamente en su vida diaria producto de lo que cuenta, si las emociones están estancadas estas se pudren y repercuten en su cuerpo y psicología, le sugiero una psicoterapia estratégica breve e hipnosis clínica para sanar esas emociones, saludos.
Ps. Paola Rivas
Psicólogo
Santiago

Hola cariño, un gusto leerte, no puedo evitar sentir tu pena, me puedo imaginar todas tus dudas sobre si asistir o no a terapia, sin embargo, si lo has considerado, puede que sea una opcion muy buena para ti, sobre todo para ayudarte a entender el porque de tus muchos pensamientos y tu tristeza. Cuando sobre-pensamos, muchas veces tendemos a crearnos realidades alternas que no siempre son del todo ciertas, nuestra inseguridad nos juega en contra, por lo que no vemos claramente el panorama.
También concuerdo con los demas terapeutas, es importate que además de un proceso psicoóogico, puedas hacerte un chequeo médico, para descartar alguna causa hormonal u otra afección, que este exacerbando tu sensibilidad.
Cuando estamos en medio del caos es complejo ver con claridad la razón que puede estar ocasionando nuestro estado emocional, por lo que te recomiendo buscar la ayuda profesional asociada con tu caso ( medico-psicólogo) y comenzar un proceso terapeutico que te brinde las herramientas necesarias para comprender mejor el origen de tu pena y los muchos pensamientos que ya te estan generando malestar.
Un abrazo!!

Hola, te entiendo e imagino por lo que estás pasando. Cuando estás situaciones interfieren mucho en nuestras vidas, siempre es recomendado concretar hora para atención psicológica, porque ahí podrás conocerte más a ti misma, sanar, aprender etc., Ya que lo más probable que hay un motivo u origen del porque tu sensibilidad, el como vives tus emociones y conductas; desde el modelo basado en la niñez herida, invitamos a profundizar el como tu propia historia se está viendo reflejada de alguna manera en tus vivencias actuales, en terapia ayudamos a verlo con más detenimiento y sanar poco a poco. Abrazo, que te vaya bien.
Ps. Francisca Sbraga
Psicólogo
La Serena
De todas maneras te recomiendo puedas consultar a un profesional. Si lo que sientes respecto a tu estado de ánimo y tus pensamientos, está interfiriendo tu vida cotidiana, es importante poder evaluar que está ocurriendo. Lo otro que también te recomiendo es que puedas hacer un chequeo médico para que puedas descartar si tienes algún problema de hipotiroidismo o hipertiroidismo , que muchas veces, cuando se presenta produce problemas en el estado anímico. Tal como han mencionado, seria importante un chequeo con médico general para descartar algún des-balance hormonal, enzimático, alguna deficiencia de ciertas vitaminas, etc. El paso siguiente es una cita con psicólogo/a para evaluar la situación en la cual se encuentra.
Ps. Alejandra Herrera Leiva
Psicólogo
Viña del Mar
Muchas veces pasamos por momentos que no entendemos que nos esta pasando, no necesariamente debe ser algún trastorno del área de la salud mental, es super bueno descartar todo he incluso el área de la salud física, el hipotiroidismo por ejemplo produce en muchas mujeres tristeza y bajo animo. Una visita al psicólogo es difícil la primera vez, de eso no hay duda, y si no te agrada puedes seguir buscando hasta encontrar el que te agrade y te haga sentr comoda para que puedas expresar esas emociones que se escapan de control y no te dejan disfrutar de tu vida.
Ps. Katherine Mejias
Psicólogo
Ñuñoa
Primero que todo, es un paso gigante el reconocer que estás pasando por un momento de tu vida que te genera emociones como tristeza, melancolía, sensación de soledad, evidenciar que no siempre tenemos que estar íntegras es muy relevante, además si crees que es importante busca apoyo de profesional de la salud mental, que sea acorde a tus necesidades donde puedas encontrar un espacio de comprensión, de empatía y contención será lo fundamental para identificar la situación que experimentas y entregar las herramientas para resignificar este momento, un abrazo.
Ps. Rubén Bignami
Psicólogo
Providencia
El conectar con sentimientos profundos es a menudo una experiencia compleja, además si ello lo experimenta con una intensificación en el pensar, cuotas de estrés y confusión o cambios en su comportamiento puede llegar a ser sumamente agotador. Si no ha trabajado junto a un psicólogo/a o psiquiatra, le sugiero pueda considerarlo para que puedan evaluar y dimensionar lo que pueda estar pasando. Ojalá pueda encontrar su respuesta
Ps. Javiera Riqueros
Psicólogo
Viña del Mar
Hola! Quizás buscando ayuda en un proceso terapéutico te podría ayudar a identificar estrategias de regulación emocional para que las emociones no te abrumen y te causen tanto malestar, ademas te podría ayudar para conversar y saber si necesitas otro tipo de ayuda.
Hola, por el contenido de lo que transmites, sería bueno que pidas ayuda para ver alivio a lo que te aqueja, una terapia es muy útil para esto, te da herramientas de gestión.
Saludos
Estimada, un gusto poder ayudarla y espero que se sienta más cómoda con mi respuesta. Por lo que describe, le recomiendo iniciar una terapia con un psicólogo que tenga las características de empatía, escucha activa, calidez, "agente motivador al cambio", es decir, es necesario estar en un contexto sanador. La terapia es una participación activa entre paciente y terapeuta, no permita que el "psicólogo o terapeuta" aplique una posición de poder en lo que tiene que hacer, imponiendo reglas como una verdad absoluta. Debo comentar que algunos Psicólog@s hacen enojar al paciente para movilizarlos de la pena, generando rabia en ellos, lo cual es más funcional que la pena; pero a mi parecer no es recomendable para personas sensibles como usted. Me encantaría poder guiarla y ayudarla. Saludos que esté muy bien.
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Hola, te sugiero la terapia breve estratégica que analiza las soluciones que se han adoptado para resolver el problema y que no han funcionado para buscar una solución que no se haya utilizado nunca y probarla.
Saludos,
Lamento mucho la situación que estás viviendo.
Cuando los pensamientos comienzan a generar perturbaciones significativas en nuestra vida cotidiana , es necesario pedir apoyo de un /a profesional. Existen muchos profesionales de Salud Mental con múltiples enfoques y herramientas que pueden apoyar tu proceso , lo importante es el/la profesional genere confianza y seguridad , espero que pronto te sientas mejor , un abrazo.
Hola, te mando un abrazo, debe ser muy difícil por lo que estas pasando. Si tus sentimientos te están causando problemas es conveniente pedir ayuda psicológica, así podrás ir descubriendo como gestionar de forma mas creativa tus emociones.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Rodrigo Figueroa Schöbitz
Psicólogo
Puerto Montt
Te recomiendo partir buscando un profesional con el que puedas comenzar a conversar de esto que ocurre. Me parece que hay algunos elementos que ya tienes claros... un proceso de cambio está empezando ya dentro de ti y será importante encontrar un espacio para elaborar y profundizar en todo lo que te ocurre.

No creo sea necesario por ahora una especialidad en alguna patología puntual, con una psicóloga o psicólogo general se debería poder comenzar a abordar esto que te ocurre y sientes.

Los mejores deseos para ti!
Muchas gracias por su consulta. De seguro esa pena tiene un motivo de ser, junto a aquellos pensamientos intrusivos. Es difícil dejar de pensar en algo, pues ya al querer dejar de hacerlo lo estamos pensando nuevamente, lo que nos causa más frustración. Puede ser tal vez esta una clara señal de algo que debe cambiar para su bienestar personal y relacional. Un psicólogo puede brindarle apoyo para encontrar nuevas soluciones a eso que le pueda estar inquietando. Nunca es tarde para recibir un poco de ayuda. Saludos y mucho éxito!
Hola, lamento mucho lo que estás viviendo, te sugiero que busques ayuda psicológica, al principio es difícil encontrar el o la terapeuta perfecta, pero lo principal es que te sientas cómoda y en confianza. Sé que la situación que estás viviendo es muy frustrante y que lo más probable que desees resultados pronto, por lo que te sugiero una psicoterapia breve, donde te enseñaran técnicas para poder enfrentar estos síntomas.
Un abrazo y saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $32.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Holaa! Muchas gracias por tu pregunta!
Lo mas complejo muchas veces es reconocer que necesitamos ayuda! Te invito a que puedas buscar apoyo con un psicólogo quien te puede ayudar a entender el proceso por el cual estas pasando, y entregarte herramientas para enfrentar el malestar actual.
Mucho exito!
Saludos!
Ps. Paola De la Fuente Dueñas
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, lo bueno es que ya te haz dado cuenta de que necesitas apoyo y generar cambios, ese es el primer paso para resultados exitosos. De todas maneras busca apoyo en una psicòloga donde juntas revisen tu tipo de pensamietos y te ofrezca estrategias para cambiarlos y/o darle la justa importancia que merecen, y no màs. Un gran abrazo.
Hola, como estás? El primer paso en todo proceso es el darse cuenta, creo que ya percibiste que necesitas un empujoncito. Puede resultarte muy beneficiario buscar ayuda psicológica, te puede ayudar a entenderte, autoconocerte y comenzar a llevar a cabo ciertas estrategias para poder sentirte mejor.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $28.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Sandra Toledo Mena
Psicólogo
Puente Alto
Hola, acerca de los sentimientos que describes: la tristeza y el llanto suelen manifestarse cuando nuestra sabiduría interior nos muestra que algo debe cambiar en nuestra vida, que algo no está bien, que es necesaria una pausa para procesar alguna(s) experiencia(s) que están pendientes de "digerir". En una psicoterapia breve es posible procesar esas experiencias, lo que permite que los pensamientos recurrentes y molestos disminuyan (porque ya no son necesarios). Esto posibilita tener más energía disponible para relacionarnos mejor con las personas que nos importan, disminuir el estrés y disfrutar de la vida.
Ps. Felipe Gianini Ide
Psicólogo
Providencia
Hola!

Desde lo que describes, creo que un espacio de acompañamiento psicológico te puede resultar de utilidad, para poder profundizar y comprender en el sentido que tienen esta sintomatología en el contexto de tu historia vital y tu presente.
Hola, gracias por compartir la preocupación que tienes. Existen diferentes terapias que se enfocan en diferentes teorías para poder abordar el motivo de consulta. Particularmente, te recomiendo una terapia breve en la cual se trabaja en torno a objetivos que dependen de la razón y/o preocupaciones por la que consultas. Comentarte, que ningún proceso es lineal y que existen altos y bajos. En las fases iniciales del tratamiento, el terapeuta suele estructurar más la situación, se interesa en lo que el paciente comenta y sus expectativas; se indaga acerca de quién eres y tu historia, y a partir de eso cuestionar, para luego dirigir la terapia en torno a los objetivos. Respecto a los objetivos no suelen aparecer de antemano y se construyen en conjunto. Ligado, a lo anterior, el terapeuta anima al paciente a tomar la iniciativa.
Respecto a la efectividad del tratamiento, depende del terapeuta y el paciente. Es importante buscar a un terapeuta que te genere confianza, que sintonice con tus sentimientos y actitudes, que sea simpátic@, empátic@; alguién comprensiv@ que te acepte tal cual eres y con quien puedas comunicarte sin tener que explicar detalladamente tus sentimientos y actitudes. Te invito a agendar una hora para acompañarte en tu proceso. Un abrazo,Pilar.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Luis Barria Riquelme
Psicólogo
Santiago
Lo importante es encontrar a un profesional con calidad humana, que le genere confianza, sin juicios ni criticas ante su malestar, que se de el tiempo de acompañarla lo que sea necesario durante su proceso de sanación y descubrimiento interior. Espero que pueda encontrarlo a la brevedad.
Hola! Te felicito por el proceso de cambio que estas logrando, comenzando por la necesidad de pedir ayuda. Te aconsejo que primero acudas a atención médica para descartar factores biológicos. Luego, comenzar con psicoterapia. Estas sensaciones y emociones que mencionas no son espontáneas, algo los esta provocando, podría ser algo interno o externo. En cuanto a tu mundo interno, lo que llamas "pensar todo el día" se conocen como pensamientos rumiantes, los cuales también se deben indagar. Para dar una respuesta habría que realizar una evaluación, los cual te ayudará a encontrar aquellos gatillantes de tu mundo externo (los cuales pueden ser personas, situaciones o lugares) junto con entregar herramientas para regular tus emociones en momentos de angustia, entre otras cosas. Saludos!
Ps. Yussy Muñoz Garrido
Psicólogo
Temuco
Hola! La reflexión que haces sobre la necesidad de buscar ayuda es el primer paso, es importante que pudieras acudir a un psicólogo o psicóloga, siempre es tu elección ir con quien te sientas mas a gusto, es muy común sentir un poco de temor cuando desconocemos algo, como acudir al psicólogo por primera vez, pero será un proceso que te brindara herramientas y un espacio seguro para poder expresar aquello que estas sintiendo y poder comprender y trabajar en tu bienestar. Un abrazo!
Ps. Nicolas Landeros Folatre
Psicólogo
Santiago
Estimada, muchas gracias por su consulta. En relacion a lo que comparte, entiendo lo dificil y complejo que puede ser sentirse de esa forma. Yo creo que un acompañamiento psicologo y emocional le harian muy bien, sobre todo para poder revisar sentimientos, sensaciones y emociones, y la relación que hemos construido con ellas durante nuestra vida. Espero se encuentre bien, me despido.
Ps. Nicole Maldavsky
Psicólogo
Providencia
Iniciar un proceso terapéutico es transformador, sobretodo con la sintomatología que comentas. Independiente de no configurar un trastorno psiquiatrico, tener el acompañamiento de un profesional en periodos vulnerable de nuestra vida, donde emergen un sinfín de emociones y dudas existenciales es aliviador y ayuda mucho. Te animo a que inicies un proceso y espero puedas ir encontrando la calma, un abrazo!
Estimada,

Efectivamente sería de mucha ayuda consultar con psicología. Claro, puede resultar difícil hacer la búsqueda, recibir tanta información y no saber dónde y con quién agendar su consulta. Le invito a ver la búsqueda como un mismo proceso en el que pueda explorar con atención profesionales que se ajusten a su búsqueda, fijarse en su formación profesional, experiencia laboral, enfoque de trabajo, metodología y dedicación en su trabajo. Puede ayudar solicitar referencias a conocidos consultando sobre la propia experiencia, fijándose en el profesionalismo, ética y conocimientos del profesional pero también en la calidez humana y empatía para facilitar un proceso de contención en las consultas. Espero le sirva de guía! Saludos.
Ps. Schirley Colman Catalán
Psicólogo
Copiapó
Hola: en primer lugar, que bueno que estes buscando respuestas para mejorar esto que hoy te hace sentir mal. Los seres humanos somos seres maravillosos, pero a la vez muy complejos, por eso es necesario que abordes esto desde esa mirada más biopsicosocial. Es importante que consultes a un médico general y un/a psicólogo/a (indistintamente del orden, lo importante que veas a ambos y pronto), de esta manera tendrás un diagnóstico mas certero y con esto podrás recibir el tratamiento que “tu” necesitas.
Los/as Psicólogos/as trabajamos de distinta manera según nuestra formación y enfoque, seguimos diferentes caminos para llegar al mismo fin, en este caso es ayudarte a cambiar tus estilos de afrontamiento y logres un estado de bienestar. Por este motivo es muy importante que pongas atención a cómo te sientes con el/la terapeuta, aclares todas las dudas que tengas con relación a su forma de trabajo, técnicas, tratamientos que ofrece, entre otras, y evalúes si crees que es algo que te puede ayudar.
¡¡¡Espero te vaya bien!!!
Ps. Joaquín Alfaro Sanchez
Psicólogo
La Florida
Hola! Muchas gracias por confiar en nosotros tus inquietudes. Primero, que bueno que estés buscando ayuda, este es el primer paso para resolver tu malestar. Mi sugerencia es que inicies un proceso con un psicoterapeuta, creo que ese sería el mejor camino, ya que primero necesitas un diagnóstico para después trabajar en las áreas que mencionaste anteriormente. Aquí podrás encontrar múltiples psicoterapeutas de diversos enfoques, los cuales facilitarán tu proceso. Espero que mi respuesta te sea de ayuda y, si necesitas algo, no dudes en consultarme. Te deseo mucho éxito!
Ps. Soledad Prieto
Psicólogo
Las Condes
Entiendo que puede ser difícil tomar la decisión de buscar ayuda profesional, pero quiero asegurarte que buscar apoyo psicológico es un paso importante en el camino hacia el bienestar emocional y mental. Es valiente reconocer que necesitas ayuda y buscar los recursos necesarios para superar tus desafíos.

Si sientes que lloras con frecuencia y estás más sensible de lo normal, es posible que estés experimentando algún tipo de angustia emocional. El pensar demasiado puede ser una señal de que estás lidiando con estrés, ansiedad o preocupaciones recurrentes que están afectando tu capacidad de disfrutar de la vida cotidiana y relacionarte con las personas importantes en tu vida.

Un psicólogo puede ayudarte a explorar estos sentimientos y pensamientos y a desarrollar herramientas efectivas para manejarlos. Hay muchas opciones de tratamiento disponibles. En la terapia, puedes aprender habilidades para regular tus emociones y pensamientos, mejorar la comunicación con los demás y construir relaciones saludables y significativas.

Si no sabes dónde buscar ayuda, una buena opción es contactar con profesionales de la salud mental en tu entorno (familia, amigos), o tambien probar acá en Doctoralia con algun profesional que te de confianza. Lo importante es que no te sientas sola y que te des la oportunidad de recibir el apoyo que necesitas para mejorar tu bienestar emocional y vivir una vida más plena y satisfactoria.
Ps. Felipe Gómez-Rossi
Psicólogo
Concón
¡Hola! Gran paso el que estas dando al querer consultar con nosotros a través de esta plataforma, creo que haz llegado al lugar indicado donde puedas buscar un profesional de salud mental que se acomode un poco a tus necesidades. Por lo que nos escribes, sería bien importante comenzar un proceso con psicólogo/a donde puedas tener un espacio de escucha centrado en los problemas que te están aquejando. Una vez que tengas ese espacio y dependiendo como sea el proceso de evaluación definir si es suficiente el espacio terapéutico o bien se podría complementar con otros profesionales con la finalidad de tener un abordaje más multidisciplinario de tu malestar actual.
Ps. Carlos Sánchez Martínez
Psicólogo
Concepción
Hola. da para suponer que desde hace algún tiempo que el malestar se ha intensificado dada las rumiaciones que acompañan durante el día, y la labilidad emocional. Sugiero consultar a psiquiatra o psicólogo para que el profesional evalúe derivación o intervención. El efecto de un trabajo psicoterapéutico permitirá una mejora duradera en cuanto logren abordarse los significados a la base del malestar actual. Saludos
Ps. Nicol Herrera Barra
Psicólogo
Santa Bárbara
Te felicito por estar escuchándote y estar haciendo algo respecto a esta necesidad de buscar acompañamiento.
Cuando nos duele una parte del cuerpo o tenemos una herida grande, nos es tan obvio buscar apoyo médico, sin embargo como la salud mental y emocional está tan invisibilizada en nuestra sociedad, que no se nos hace tan natural buscar apoyo cuando no nos sentimos bien a nivel mental y emocional.
Estas por el camino correcto, buscar acompañamiento psicológico es lo más recomendable en tu caso.
Me gustaría comentar que cada persona y por tanto cada psicolog@ es diferente y por lo tanto esto tambien se manifestara en su estilo de trabajo, por lo que quiero invitarte a que no te desanimes en caso de que vayas a un especialista y no te sientas cómoda. En este caso, busca a otr@ hasta que encuentras a la persona que te haga sentir en confianza (ya que esto es vital para el proceso psicoterapéutico).
Deseo que te vaya muy bien en tu búsqueda!
Saludos
En ocasiones sin darse cuenta podemos dañar a nuestros seres queridos con actitudes o conductas de este tipo. Es por esto me parece fundamental poder darle un lugar a esos afectos que se ponen en juego para comprender que puede estar pasando.

Un abrazo
Ps. Karen Jorquera Santana
Psicólogo
Quinta Normal
Hola, mira se que es incomodo vivir así y te lo digo por experiencia personal, porque yo antes de ser psicóloga, soy persona, y también pase por esos episodios, que en su mayoría son síntomas ansiosos, pero te recomiendo que busques ayuda si lo necesitas, porque te puede ayudar a estar mas tranquila y también saber que es lo que te esta pasando, de verdad si necesitas algo puedes hablarme sin problema
Estimada, sería fantástico que puedas abordar estas inquietudes con un/una profesional de la psicología, sobre todo para revisar la sintomatología, sentimientos, emociones, comportamientos y preocupaciones que has estado experimentando en el último tiempo y que generan malestar en ti. Con eso se podría confirmar la presencia de un cuadro más concreto. Para iniciar, podrías buscar profesionales que por su modelo de trabajo conecten más con tu forma de ser y animarte a comenzar. El primer paso es el más difícil, pero de a poquito nos vamos sintiendo más cómodos.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Nicole Ruiz González
Psicólogo
Santiago
Darse cuenta de que tenemos un problema emocional y que eso afecta a nuestro entorno es un primer paso y querer resolverlo es un segundo paso importantísimo.
Sin duda la mejor forma de dar una solución es iniciar un proceso terapéutico con un profesional de la salud mental. Podrás aprender a enfrentar lo que te está sucediendo y retomar tu vida.
Mucha suerte
Estimada, como sugerencia y tal como han mencionado los colegas, importante pueda consultar con psicólogo, de esa forma se puede ahondar en lo que está viviendo y encontrar las herramientas para superar lo que le sucede, conversar el tema sería un buen comienzo, Saludos.
hola al igual que varios colegas te recomiendo que pidas hora directamente a un psicologo y al mismo tiempo una visita al médico para poder desarrollar una intervencion mas acertada y optima para ti.
me llama la atencion eso de que lloras cuando estas sola es decir que es solo en esos momentos , seria necesario analaizar en terapia que significa el estar en esta posicion hoy en tu vida y que cambios conductuales estas generando a partir de esto .

La terapia cognitiva conductual es altamente eficaz para el tratamiento de los fenomenos mixtos de ansiedad y depresion.
De igual manera la psicoterapia constructvista - cognitiva podria ayudar a mejorar los significados que le das a tus vivencias.
Un abrazo que estes muy bie.
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Es importante que ingreses a terapia, para determinar la causa de tu malestar anímico, saludos!
Es importante que busques ayuda de un profesional de salud mental, el acompañamiento de un psicólogo, por ejemplo te ayudara a descubrir el origen de la sintomatología. Además, dependiendo de la evaluación y diagnostico puede derivarte a otros profesionales para complementar la terapia.
Ps. Paloma Alonso
Psicólogo
Las Condes
Hola! Es totalmente normal cursar esos procesos y sentimientos en el desarrollo de la vida, seria muy bueno acompañarlo y apoyarte en un proceso terapeutico para poder indagar sobre las causas de este e ir obteniendo herramientas que te ayuden a cursarlo de mejor forma. Un abrazo!
Ps. Alejandro Muñoz Zelada
Psicólogo
Santiago
Hola,

Gracias por compartir tu sentir con esta red. Poder expresarlo y pedir ayuda es un paso que te lleva a cambiar esa realidad que te incomoda.
Puede suceder que tu cuerpo no esta generando ciertas hormonas, por lo que seria util consultar con un Psiquiatra que te evalue medicamente.
De todas formas, en Atencion Psicólogica podriamos evaluar y generar un diagnostico con objetivos de trabajo a corto y mediano plazo, de este modo, es posible revisar avances y dificultades que se puedan generar durante el proceso.
Deseo sinceramente que encuentres la respuesta a tu inquietud y que tu salud fisica y mental encuentren la armonia que necesitas.
Un abrazo.
Hola! que bueno que decidieras consultar.
Para elegir un terapeuta es importante poner atención a las características que a ti te hagan sentir más en confianza, revisar modalidades online o presencial según tu disponibilidad de tiempo y acceso. Al iniciar un proceso te recomiendo estar atenta a los recursos que más te sean útiles y realizar las indicaciones que sean necesarias a tu terapeuta ya que la terapia es un espacio construido por ambos.
Espero que puedas encontrar el espacio adecuado para tu progreso, suerte!
Ps. Valentina Scorzone
Psicólogo
Las Condes
Hola!
El hecho de consultar es una muestra de que estas sufriendo y deseas saber que ocurre y mejorar tu vida, para ello, te recomiendo buscar en este portal algún profesional psicólogos especialistas en depresión, que se ajuste a lo que necesitas, entre otros aspectos.
También puedo ayudarte con tus dudas, saludos!
Entiendo lo que estás pasando, sentirte tan agobiada, querer soluciones (ojalá rápidas), muchas opiniones y juicios de muchas personas, sentir que tu emoción y pensamientos no los puedes controlar. Todo eso, y aún más. Pero todo esto que sientes, si puede mejorar, con autoconocimiento, validando lo que sientes y con un profesional que te haga sentir cómoda y se acomode a lo que necesitas.
La psicoterapia con hipnosis y/o regresión, te ayuda a bajar la intensidad de tus pensamientos, a conocerte mejor y comenzar a realizar los cambios que necesitas.
Hola :) primero que todo, gracias por compartir tu experiencia. El hecho que estés aquí expresándolo y siendo consciente de tu malestar es el primer paso. Te recomiendo que solicites una hora con algún psicoterapeuta con el cuál sientas afinidad y se acomode a tus necesidades. Ya que más allá de la especialidad que posea, el vínculo que se cree entre ustedes es uno de los factores más importantes para el proceso. Espero que puedas encontrar al terapeuta adecuado para ti, un abrazo!
En primer lugar, te felicito por haber detectado que necesitas ayuda, ya que ese es el primer paso para estar mejor. Es importante que sepas que buscar ayuda psicológica es una señal de fortaleza y no de debilidad. Existen diversas formas de buscar ayuda psicológica, lo importante es que sea una persona que tenga los estudios y la experitz para poderte ayudar y te haga sentir lo más cómoda posible para poder realizar una terapia exitosa.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Agradezco sinceramente que hayas compartido tus sentimientos y preocupaciones. Es valiente reconocer que necesitas ayuda y estar dispuesta a buscar apoyo. Quiero asegurarte que estás en el camino correcto al considerar la posibilidad de buscar ayuda profesional.
Parece que estás experimentando una serie de emociones intensas y cambios en tu comportamiento que están afectando tu vida, si estás buscando ayuda, te recomendaría que consideres buscar a un psicólogo/a, para ayudarte a comprender y manejar tus emociones, pensamientos y comportamientos. Si gustas puedo trabajar contigo para explorar las causas subyacentes de tus sentimientos y ayudarte a desarrollar estrategias efectivas para lidiar con ellos.
Buenos días. Soy psicólogo especializado en clínica adultos. En primer lugar gracias por contar una experiencia tan intima, pues nos ayuda a nosotros como profesionales de la salud mental a tomar la decisión de donde o a que profesional realizar una derivación. El problema que usted señala debe ser atendido por un psicólogo clínico. No espere más y solicite una hora. No consulte con un psiquiatra, esa indicación como le indican alguno de mis colegas, es demasiado apresurada y debe evaluarse después de un proceso evaluativo con un psicólogo clínico. Espero poder haberla ayudado. Saludos.
Ps. Nelly Astudillo Comte
Psicólogo
La Serena
Hola, me alegra mucho que estés tan consciente de tu estado emocional, es un buen indicador para un resultado positivo de la terapia que puedas elegir. Sería sumamente útil que en este momento inicies una terapia psicológica para que logres entender estos cambios de ánimo y de dónde puede venir esa pena, no te asustes por sentir, es el primer paso para liberar esa tensión emocional, que pudo haber estado en ti desde hace mucho tiempo, quizá ahora es el momento donde tú puedes verla y profundizar en ella. A veces, no nos sentimos listas para hacernos cargo de algo que nos paso, porque está muy cargado emocionalmente o porque hay tantas cosas que resolver afuera que no hay tiempo, pero esa emoción nos espera hasta que estemos listas para verla y resolverla, y probablemente ahora es cuando debes liberarla, por eso es que tienes esos desbordes de llanto sin razón aparente. Con la terapia podrás reconocer y profundizar en tu historia de vida, ojalá puedas iniciarla. Te deseo mucho éxito.
Buenos días, gracias por compartir tu experiencia tan intima. Buscar ayuda es un paso importante hacia el bienestar emocional y la gestión de tus emociones. Lo que tu cuentas es mejor ser tratado en psicoterapia. También busca ayuda de tus cercanos (familia y amigos) para que te acompañen en este proceso. Mucho éxito
Te recomiendo sin duda acercarte a un Psicólogo, debemos darle la importancia que merece la salud mental.
Hola un proceso con un psicólogo te ayudaría a darle explicación a lo que te esta pasando y ver soluciones. Hay veces que estamos estresado o hay situaciones que nos hacen sentir mal, reaccionamos de mala manera o en forma impulsiva, es nuestro cerebro y nuestro cuerpo que piden ayuda.
Un abrazo
Ps. Karen Marfull Patiño
Psicólogo
Santiago
Hola. Gracias por escribir. En la situación que estás viviendo, debes considerar sobre todo poder hablar tal como te salga, con expresiones tan apropiadas como tu ser te lo pida, para ir comprendiendo lo que quiere decir esa voz latente que necesita ser dicha. Los psicólogos integrativos serían una gran oportunidad para ti.
Debes buscar ayuda y quedarte en el espacio donde tú te sientas más cómoda y desde que linea crees que podrías abordarlo en tanto esa manera de trabajo te haga a ti sentido. Quizás serpia bueno que busques información al respecto de las corrientes de psicología y ver cual te llama más la atención y así poder encontrar al terapeuta ideal para ti.
Ps. Liliana Angles Sánchez
Psicólogo, Terapeuta complementario
Santiago
Hola! es muy importante que te trates profesionalmente, la emocionalidad muchas veces no es escuchada por nuestro cuerpo, que es el encargado de avisarnos sensorialmente con pequeñas pistas el malestar que estamos viviendo.

Si quieres encontrar ayuda adecuada para ti, precisamente conectate con tu intuición y tu interior para conectar con una especialista y empezar un proceso terapeutico, a mi parecer es la manera mas confiable de hacerlo, ¡títulos pueden haber muchos pero la parte humana y sensorial es la clave! Ante cualquier duda, cuento con cupos para una minisesion gratuita de 15 minutos en mi perfil de Doctoralia para responder tus inquietudes.

Atte, Liliana Angles, Psicóloga especialista en Heridas de infancia, Apego y Vínculo.
Primero que todo, felicitarte por darte el tiempo para buscar ayuda y compartir tu caso. Espero que actualmente te encuentres acompañada, escuchada y llevando un proceso psicoterapéutico. Es el espacio en donde logramos darle lugar a nuestro sentir, a nuestro pensar y actuar. Validandonos y permitiendonos ser y dialogar con un otro.
Estimada, si no tienes antecedentes de salud mental, lo indicado es consultar con un medico general para descartar cualquier componente biológico o físico que pudiese estar afectando, ya que hay variables biológicas que afectan el estado de ánimo (ejemplo: hormonal). Luego el medico te derivara a un psicólogo si corresponde. Espero que te vaya muy bien! , saludos.
Ps. Carolina Romanik Foncea
Psicólogo
Las Condes
Hola, si es que tu malestar está afectando de manera notoria tu funcionamiento diario mi sugerencia es que asistas a un médico de salud mental (médico con esa especialización o psiquiatra) en un comienzo pero también necesitarías psicoterapia o atención psicológica.
Espero poder ayudarte con mi respuesta. Saludos!
Hola, muchos no estamos acostumbrados a pedir ayuda, tiene que ver con nuestra historia, nuestras creencias, miedos, y muchos otros factores. Dar ese paso puede ser el inicio de algo diferente, muchas veces resulta muy positivo, creo que las menos, no es así; y entonces tenemos que buscar un nuevo espacio y otro especialista. Pero vale la pena!, no que te quedes así mas tiempo, emprende el camino y verás que otra persona que acompañe la búsqueda marca una gran diferencia. Un afectuoso saludo
Hola, bueno por lo que comentas es probable que estés pasando por un momento anímico complicado, lo cual se puede deber a muchos factores. Para poder identificar la raíz del problema y trabajar en esos asuntos, pudiendo de esta forma disminuir tus síntomas, es recomendable realizar una psicoterapia en un primer paso. También es importante, además de la psicoterapia una evaluación psicológica para analizar tu situación e identificar, dependiendo de los síntomas y su intensidad, si se requiere algún medicamento y para eso tendrías que recibir, de forma complementaria, una atención médica, pero siempre considero que es importante, para cualquier tema personal, que te esté afectando o preocupando, acudir a un psicólogo(a) clínico(a) o psicoterapeuta. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Denny Brito Castillo
Psicólogo
Viña del Mar
Hola, lamentamos mucho escuchar que estás enfrentando dificultades emocionales y sentimientos de soledad. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza y disposición a mejorar. Aquí hay algunas sugerencias para enfrentar estos desafíos y encontrar el apoyo adecuado:
1.Terapia cognitivo-conductual**: Esta terapia puede ayudarte a identificar y desafiar pensamientos disfuncionales que contribuyen a tus sentimientos de soledad y sensibilidad.
2. Hipnosis: La hipnosis puede ser útil para abordar problemas emocionales y psicológicos subyacentes, y puede ayudarte a relajarte y a manejar mejor tus emociones.
3. Terapia de pareja**: Si tienes problemas en tu relación, la terapia de pareja puede ser útil para mejorar la comunicación, la empatía y la gestión de crisis.
4. Entrenamiento en habilidades de comunicación: Aprender habilidades de comunicación efectiva puede ser útil para mejorar tus relaciones y reducir los conflictos.
5.Buscar apoyo en un profesional: Es importante buscar el apoyo de un psicólogo o terapeuta que pueda proporcionar orientación y asesoramiento personalizado. Algunos usuarios de terapia han tenido éxito con terapeutas especializadas en asuntos personales y profesionales, como Alba Calleja Psicóloga.
Recuerda que buscar ayuda profesional es un paso valiente y positivo para abordar los problemas emocionales y de relación. La terapia y la hipnosis pueden ser herramientas útiles para enfrentar estos desafíos y mejorar tus sentimientos de soledad y sensibilidad.
Saludos
Ps. Esteban Romero
Psicólogo
Providencia
¡Hola! Lamento que estés pasando por dicha situación, efectivamente una evaluación psicológica podría llegar a dar cuenta del por qué te sientes así, además poder abordar el problema de forma bio psico social, es decir que también sería oportuno realizar un chequeo médico con exámenes para averiguar si cambios a nivel emocional no tienen alguna relación con alguna enfermedad en particular.
Ps. Angélica Rebolledo
Psicólogo
Santiago
Hola! Empatizo y me imagino lo difícil que ha sido para ti todo lo que mencionas. Cabe destacar que el hecho de que estés buscando ayuda y reconociendo que necesitas apoyo es un primer paso muy importante. Asimismo, y respondiendo a tu inquietud, podría ser beneficioso que consideres iniciar una psicoterapia, ya que un psicólog@ puede brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas para manejar tus emociones, reducir el estrés y mejorar tu bienestar emocional en general. Asimismo, te recomiendo buscar un terapeuta con el que te sientas cómoda y que pueda brindarte el apoyo que necesitas.
Te envío la mejor de las energías en este proceso
Un abrazo
Ange
Ps. Pamela Plaza
Psicólogo
Providencia
Hola, que bueno que acudiste a buscar orientación, el profesional de la Psicología no sólo te orientara en trabajar objetivos de trabajo concretos contigo, sino que a poder solucionar tus aflicciones y dolores, será de gran ayuda , busca un proceso de psicoterapia basado en el modelo cognitivo conductual, te deseo el mayor de los éxitos en tu proceso y un bienestar en tu salud mental.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Pablo Uribe Figueroa
Psicólogo
Concepción
Hola,
Puede consultar con psicólogo/a.
En los procesos de diagnóstico, en ocasiones, pueden participar varios profesionales. Con el propósito de poder determinar o descartar cualquier afectación.
Saludos.

Lamento que estés atravesando un momento difícil. Considero que podría ser el momento adecuado para que inicies un proceso psicológico por primera vez. Un profesional podrá evaluarte, entender lo que estás experimentando. Quizás llevas mucho tiempo viviendo sucesos o experiencias que han provocado un sin fin de emociones y que no han sido expresadas durante mucho tiempo y además no han sido contenidas. A veces, las emociones acumuladas necesitan encontrar una salida, y un psicólogo puede brindarte el espacio de escucha, acompañamiento y herramientas necesarias para que puedas empezar a conocerte mejor. Poco a poco, podrías aprender a comprender, expresar, gestionar y tolerar tus emociones. Te envío muchos cariños en este proceso.




Ps. Ana Maria Gutierrez
Psicólogo
Vitacura
Es valiente reconocer la necesidad de ayuda. Considera hablar con amigos cercanos o familiares sobre tus sentimientos. Además, buscar a un psicólogo podría proporcionarte el apoyo necesario para entender y gestionar tus emociones. Puedes comenzar buscando profesionales en tu área o explorar servicios en línea que ofrezcan asesoramiento. Recuerda que pedir ayuda es un paso significativo hacia el bienestar emocional.
Ps. Carolina León Olivares
Psicólogo
Providencia
Estimada
Lo importante es pedir ayuda. Muchas veces el exceso de estrés laboral, problemas económicos o familiares hacen que estemos en un estado de mayor alerta, generando ansiedad en nuestro organismo; lo que conlleva a sobre pensar y actuar de manera impulsiva al no encontrar salidas a nuestros problemas. La Terapia Cognitivo conductual es un buen enfoque para tu necesidad. Saludos Psicóloga Carolina León.
Hola, gracias por preguntar. Respondiendo tu pregunta es importante saber que cuando el malestar se trata de cosas emocionales y conductuales debes de acudir a un psicólogo, y dependiendo de la síntomas que vayas presentando, y si estos te ayudan en la adaptabilidad en distintas áreas de tu vida, como por ejemplo: familia, laboral, social, etc... cabe la posibilidad de derivación a psiquiatra. Pero no te preocupes, ya que trabajar con psiquiatra es parte del proceso, es lo normal.
En torno a la terapia no te recomendaré enfoques, creo que cada paciente puede seleccionar por si mismo lo que le acomoda más.
Te mando un abrazo y te deseo mucho éxito. Espero que la respuesta te sirva.
Entiendo que estás pasando por un momento difícil y es valiente reconocer la necesidad de ayuda. Si estás considerando la posibilidad de hablar con un profesional, un psicólogo sería una excelente opción. Los psicólogos están capacitados para ayudarte a explorar tus pensamientos y emociones, proporcionándote herramientas para afrontar el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

Puedes comenzar buscando recomendaciones de psicólogos en tu área o preguntando a tu médico de cabecera. Muchas veces, las clínicas de salud mental o centros comunitarios también ofrecen servicios de asesoramiento. Recuerda que dar el paso hacia la búsqueda de ayuda es un acto significativo de autocuidado, y estoy aquí para apoyarte en este proceso.





 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
hola, entiendo que la primera vez puede ser extraño, yo te recomiendo que en esta misma pagina leas las descripciones de los distintos psicologos y puedes escribirle las preguntas que quieras, asi sabras quien se adapta mejor a ti y con quien puedes trabajar para estar mejor.
buena tardes! lo importante que se está dando cuenta que no está bien, es importante verlo con un psicólogo y hace una psicoterapia para que pueda mejorar su calidad de vida. Puede también estar cursando un trastorno bipolar, es necesario la evaluación oportuna.
Ps. Ian Hardy
Psicólogo
Viña del Mar
Hola! entiendo que el contexto que describes no debe de ser fácil. Tomar la decisión de ir al psicólogo como primera experiencia, tampoco es sencilla. Por lo general nos suele dar miedo aquellas cosas que no entendemos y no conocemos, como ir al psicólogo por primera vez, o no entender de donde viene este sentir y que hacer al respecto.
Entendiendo lo anterior, el espacio psicoterapéutico te puede ayudar precisamente en entender la raíz del problema, para así, generar nuevas herramientas que te puedan ayudar a sobrellevar las situaciones en las que te encuentras con mayor facilidad como también prevenir nuevos episodios de malestar.
La depresión es una respuesta sintomática, que se manifiesta como renuncia. Esa renuncia puede manifestarse en dejar de hacer cosas o inclusive en deseos de inexistencia. Le sugiero desde antes solicitar ayuda con un especialista. Yo trabajo desde el psicoanálisis por lo que le sugiero ver a un psicoanalista.
Espero que pueda solucionar esto que le aqueja.
Saludos!
Es importante que puedas acudir a un profesional del área donde te sientas escuchado y acogido, un psicólogo puede ofrecerte la contención necesaria, además de acompañarte durante el proceso en que si es necesaria puedas necesitar ayuda de otro profesional.
Ps. Ignacio Verón Schmidt
Psicólogo
Providencia
Le recomiendo iniciar un proceso psicoterapéutico, inicialmente para identificar los motivos de su malestar y a partir de ahí determinar si es necesario complementar con algún otro tipo de tratamiento. Mucho éxito.
Ps. Francisco Donoso
Psicólogo
Lo Barnechea
Gracias por compartir cómo te sientes, y por dar el primer paso al buscar ayuda. Es natural sentirte así cuando llevas una carga emocional pesada, y es valioso que estés abierta a explorar esos sentimientos y pensamientos.

Llorar cuando estás sola y sentirte muy sensible indica que hay emociones intensas que necesitas procesar. A veces, nuestro cuerpo y mente nos envían señales para indicarnos que es momento de prestar atención a lo que realmente está ocurriendo en nuestro interior. Pensar demasiado puede ser agotador y puede afectar nuestras relaciones y nuestra vida diaria, como has mencionado.

La terapia humanista se centra en el aquí y ahora, y en ayudarte a encontrar tu propio camino hacia el bienestar. Como terapeuta, mi objetivo sería acompañarte en este proceso, brindándote un espacio seguro y sin juicios donde puedas explorar tus sentimientos y pensamientos.
Los psicólogos están entrenados para ayudarte a entender tus emociones y encontrar maneras de manejarlas. Puedes buscar recomendaciones de amigos o familiares, o incluso buscar en línea en sitios de salud mental. Un buen comienzo podría ser llevar un diario. Escribir sobre tus pensamientos y sentimientos puede ayudarte a aclarar lo que estás pasando. Además, esto también podría ser útil para tu psicólogo si decides ver uno. Definitivamente. Cuidar tu cuerpo puede tener un gran impacto en cómo te sientes mentalmente. Intentar hacer ejercicio regularmente, comer bien y dormir lo suficiente son cosas que pueden ayudar mucho. También podrías probar prácticas de mindfulness, como la meditación o el yoga, que pueden ayudarte a reducir el estrés.Recuerda que pedir ayuda es un signo de fortaleza. No tienes que enfrentar esto sola, y hay muchas personas y recursos dispuestos a apoyarte.
Hola!, agradezco tu pregunta y que te hayas permitido realizarla por este medio. En base a tu sentir, estas ganas de llorar que vienen del fondo de tu corazón, quizás sea un momento oportuno para poder hablar con un profesional de esta angustia, de esta pena que se está haciendo difícil de llevar. Me es importante indicarle que el profesional de la salud que estudia para "escuchar y analizar de donde viene aquel malestar que tiene" (entre otras cosas) es el psicólogo. Hoy en día existen muchas opciones donde podrá consultar, desde el sector público cesfam o cesfam más cercano, o por esta misma plataforma hay varios profesionales hombres, mujeres, con más experiencias en ciertas áreas y años de experiencia, que tenemos horas disponibles, y que estaríamos encantados de poder ayudarla. Saludos
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Estimada, dependiendo de la edad en que se encuentre, seria bueno acudir a un medico general para descartar algún des-balance hormonal, luego para ver el malestar emocional y conductual debe acudir a un psicólogo, para así ayudar en la adaptabilidad en distintas áreas de su vida; familia, laboral y/o social. La Terapia Cognitivo Conductual es un buen enfoque para los síntomas que está presentando. El primer paso es pedir ayuda. Éxito en su búsqueda.
Buenas tardes, puedo hacerme una idea de cómo te sientes y considero que es un muy buen inicio que busques ayuda. Te recomendaría buscar un psicólogo que se especialice en terapia cognitivo conductual. Este enfoque terapéutico se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar contribuyendo a tu malestar emocional.
Un psicólogo de orientación cognitivo conductual puede ayudarte a aprender nuevas formas de enfrentar tus pensamientos y emociones, lo que puede ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que el objetivo es encontrar un profesional con el que te sientas cómodo y que pueda ofrecerte el apoyo necesario para abordar tus preocupaciones. Espero que mi respuesta te haya resultado útil y que tomes la mejor decisión posible. Saludos!
Buen día. Es importante destacar que hayas tomado la decisión de preguntar por aquellos aspectos que estén actualmente generándote malestar o ruido. Te sugiero primero encauzar tu inquietud con un psicólogo clínico que pueda evaluar tu sintomatología y ahí recién ver si precisas algún tipo de ayuda médica. En materia de salud mental, aunque en tu mensaje señalas síntomas depresivos centrar la atención en solo una faceta depresiva ignorando otros factores afectivos, motivacionales, conductuales y fisiológicos no es del todo adecuado pues un buen clínico evaluará características diferenciales, curso, intensidad, temporalidad y otros antes de darte un diagnóstico. Sin lugar a dudas, un proceso terapéutico es deseable y ciertamente transformador. Espero tanto este mensaje como aquellos aportados por los demás colegas te motiven para iniciar el tuyo. Saludos !!!
Le invitamos a una visita: Psicología clínica cognitivo conductual - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola!

Atendiendo a las emociones que estás sintiendo y posible sintomatología, creo que sería provechoso que consultaras con algún psicólogo o psicólogo para entender cuáles son las razones o fundamentos de ese dolor. En función de la conversación con un especialista, puedes ser orientada en cuanto a pasos a seguir.

Espero haberte ayudado.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Como psicólogo experto, le entiendo perfectamente. Lo que usted está experimentando son signos de que necesita apoyo psicológico. El llanto frecuente, la sensibilidad emocional y los pensamientos recurrentes que afectan su comportamiento son indicadores de que algo necesita ser atendido.

Es muy común que las personas que nunca han asistido a terapia psicológica sientan incertidumbre sobre cómo proceder. Sin embargo, le puedo asegurar que solicitar ayuda profesional es un gran primer paso hacia su bienestar emocional.

En las sesiones conmigo, podremos explorar a profundidad los factores que están generando ese malestar interno. Trabajaremos en fortalecer su autoconocimiento, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y mejorar sus relaciones interpersonales. Todo esto con el objetivo de que pueda encontrar un mayor equilibrio y paz mental.

Le invito a reservar una cita conmigo para iniciar este proceso de autoconocimiento y sanación. Juntos, lograremos que esas emociones abrumadoras dejen de afectar su vida cotidiana y pueda disfrutar plenamente de sus actividades y vínculos. La terapia psicológica le brindará las herramientas necesarias para afrontar de manera saludable los desafíos que se le presenten.
Es completamente comprensible sentirse así en algún momento de la vida. Muchas personas experimentamos momentos de tristeza o nos cuesta dejar ciertos "pensamientos". El hecho de que busques ayuda es un gran paso. Puedes buscar apoyo de un psicólogo clínico.

Ps. Erika Diaz Villegas
Psicólogo
Villa Alemana
Le recomiendo visitar a un especialista en salud mental, no le puedo señalar si sería breve el acompañamiento o prolongado, pero, evidentemente transmite mucha angustia, qué posiblemente sea por situaciones problemáticas que no lograr resolver, amorosas, familiares, de crianza, laborales, sociales, y/o económicas, en fin, pueden ser muchas las variables. Sin embargo, el pedir ayuda en esta red es un primer paso y te felicito por ello ya que, te preocupa y quieres hacerte cargo de lo que te pasa.
Te abrazo
¡¡Hola!! primero que todo, es valiente y positivo que estés considerando buscar ayuda para manejar lo que estás sintiendo. Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para encontrar el apoyo adecuado y comenzar tu camino hacia el bienestar:

1. Buscar un psicólogo
Consulta con un profesional: Un psicólogo puede ayudarte a explorar las causas subyacentes de tu sensibilidad y pensamientos excesivos. Puedes buscar recomendaciones de amigos, familiares, o tu médico de cabecera. También puedes buscar en línea psicólogos especializados en los problemas que estás enfrentando, como la ansiedad, la depresión o el manejo del estrés.

Evaluación inicial: La primera consulta con un psicólogo generalmente incluye una evaluación para entender tus preocupaciones, antecedentes y necesidades. Es una oportunidad para ver si te sientes cómodo con el profesional y si sientes que puede ayudarte.

2. Terapias efectivas
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Esta es una forma de terapia muy efectiva para manejar pensamientos excesivos y conductas que afectan tus relaciones. La TCC te ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y a desarrollar estrategias para enfrentar situaciones difíciles.

Terapia de apoyo emocional: Si estás lidiando con emociones intensas y necesitas explorar tus sentimientos más a fondo, la terapia de apoyo puede proporcionarte un espacio seguro para procesar lo que estás experimentando.

3. Preparación para la terapia
Anota tus pensamientos y sentimientos: Llevar un diario de tus emociones y pensamientos puede ser útil tanto para ti como para el terapeuta. Esto te ayudará a identificar patrones y a comunicar más claramente lo que estás experimentando.

Define tus objetivos: Reflexiona sobre lo que esperas lograr con la terapia. Esto podría incluir reducir el llanto intenso, manejar el estrés, mejorar tus relaciones, o simplemente sentirte más en control de tus emociones.

4. Recursos adicionales
Grupos de apoyo: En algunos lugares, existen grupos de apoyo para personas que enfrentan problemas similares. Estos pueden ser útiles para compartir experiencias y recibir apoyo de otros que están pasando por lo mismo.

Libros y recursos en línea: Hay muchos libros y recursos en línea sobre manejo del estrés, manejo emocional, y desarrollo personal que podrían ser útiles mientras buscas terapia profesional.

5. Cuida de ti misma
Practica técnicas de relajación: Intenta incorporar técnicas como la respiración profunda, la meditación, o el yoga en tu rutina diaria para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Mantén hábitos saludables: Una alimentación equilibrada, ejercicio regular y un buen descanso pueden tener un impacto positivo en tu estado emocional.

Reflexión final
Buscar ayuda profesional es un paso muy positivo hacia el bienestar y la gestión de tus emociones y pensamientos. Un psicólogo puede proporcionarte las herramientas y el apoyo necesario para mejorar tu calidad de vida y manejar los desafíos emocionales que enfrentas. No dudes en dar este primer paso; es un acto de autocuidado y fortaleza.

Si gustas me contactas.
Hola. Primero que todo, ante la idea de tomar una psicoterapia te recomendaría investigar sobre los distintos enfoques de atención en psicología. Las psicoterapias son un espectro con muchos paradigmas que conciben a la persona y a su malestar desde distintas perspectivas y, por lo mismo, tienen distintos métodos de atención.
Las terapias más recomendadas son aquellas que entregan soluciones y métodos para generar cambios, pero tambien hay terapias en donde puedes encontrar escucha y contención.
Lo que tú comentas se llama rumiación cognitiva, que es este sobrepensar que antecede emociones y/o conductas que nos disgustan. La terapia más efectiva respecto a ese tema es la psicoterapia cognitivo conductual.
Sin embargo, el ser es un todo, es decir, mente, emoción y cuerpo. Por lo tanto, te recomendaría tambien una visita a médico, por una parte para descartar un origen orgánico al malestar (algo tan simple de resolver, como un deficit vitamínico es capaz de generar malestar en lo emocional) y, por otra, para ejercer el autocuidado.
Pasar a la acción una vez que tomas consciencia de que hay algo mal o de que hay algo que hacer, es de los primeros pasos que te ayudarán a sentirte mejor.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Estimada, tu experiencia parece ser una señal profunda de tu mundo interno, una manifestación de sentimientos y pensamientos que emergen desde un lugar íntimo y quizás inconsciente. El llanto intenso y la sensibilidad aumentada pueden reflejar conflictos internos o emociones no resueltas que buscan ser reconocidas y procesadas. El pensamiento excesivo que influye en tu conducta con las personas cercanas podría estar revelando un malestar subyacente que dificulta una conexión con los demás. Te invito a mirar más allá de estos síntomas y explorar las palabras y respuestas que puedas encontrar. Mucho éxito.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $28.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Es completamente válido que sientas la necesidad de buscar ayuda cuando las emociones te sobrepasan. Lo que describes, son señales importantes de que algo está pesando en ti, y reconocerlo es un primer paso muy valioso.
La psicoterapia puede ofrecerte un espacio seguro y sin juicios donde explorar estos sentimientos y aprender a manejarlos de una manera que no te afecte tanto en tu vida cotidiana. Un psicólogo/a te puede ayudar a identificar qué está detrás de estos pensamientos y emociones, y a encontrar herramientas para lidiar con ellos de una manera saludable.
Puedes empezar contactando a un psicólogo/a que te inspire confianza, ya sea buscando recomendaciones o a través de esta plataforma; y te recomiendo que desde la primera consulta preguntes (si no te informan) cómo trabaja el profesional: desde qué enfoque y qué objetivos terapéuticos se pueden abordar. Saludos!
En sesiones de psicoterapia es el lugar donde este tipo de malestares se tratan, es un tiempo y espacio para darle voz a esos sentimientos dolorosos que generan tanto malestar, te recomiendo si esta en tus posibilidades, acceder a psicoterapia, hay profesionales con enfoques que pueden apoyarte en este proceso
Estimada, lo que estás pasando requiere ayuda. Te invito a tomar hora de atención conmigo para ayudarte.
Saludos
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $34.779
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Raimundo Hansen
Psicólogo
Providencia
Hola! Lamento mucho por lo que estas pasando, imagino debe ser muy difícil. Lo más probable es que un proceso terapéutico sería muy efectivo, te podría ayudar a desarrollar estrategias de regulación emocional para poder afrontar estas emociones que tanto te están abrumando hoy en día.


Ps. Michael Janet
Psicólogo
Providencia
Hola estimada, muy buenos días.

Al leerte da la impresión de que hay mucha confusión, de que no sabes muy bien por qué te pasa lo que te pasa. También pareciera que pedir ayuda se hace difícil, y lo es. Consultar con un psicólogo podría ser un encuentro en el cual puedas ir entendiendo mejor a qué se deben esos momentos de llanto intenso, o bien esos cambios, drásticos al parecer, de humor y conducto con tus cercanos. Ese sería un primer paso importante para luego replantar progresivamente, junto al/la psicólogo/a cómo te sitúas tú en las relaciones, cómo ves a los otros, qué esperas de ellos, qué haces cuando tienes dificultades, entre otros factores que puedas estar incidiendo en tu malestar. Este proceso puede llevar tiempo, según tus propios tiempos particulares, pero es importante que puedas encontrar un/a psicólogo con quien te puedas sentir en confianza y hablar libremente de lo que te acontece. Esto último es fundamental, para la cual también se requiere estar dispuesta a permitir aquello.

Un gran saludo!
Buenas tardes, agradezco tu confianza de generar tu necesidad y abrir sensaciones que estas sintiendo. Te recomiendo que busques un psicólogo, si no detectas bien, el porque de tu disminución del ánimo. Una psicoterapia relacionada a ver todo tu proceso de vida, recogiendo la información armando un mapeo de características y vulnerabilidades relacionadas al desarrollo y experiencias. (psicoterapia vincular, relacional, psicoanálisis relacional, niñez herida) Se puede comenzar a detectar que es lo que esta tan en el fondo de tu corazón y que es necesario sanar. Esta pagina es una buena primera opción para buscar, te recomiendo un psicólogo primeramente, para que también haga un tamizaje de tu sintomatología por si necesitas otro profesional o si se puede avanzar solo con la psicoterapia psicológica. espero te sirva. Un abrazo virtual.
Buenas tardes, como uno piense determina mucho como uno se siente, es por ello importante consultar con un terapeuta.

Saludos
Entiendo cómo te sientes, y es muy valioso que reconozcas la necesidad de ayuda. Cuando estamos atravesando momentos difíciles, la sensación de estar "pensando demasiado" y cargar con una profunda carga emocional puede ser realmente abrumadora. El hecho de que te hayas dado cuenta de esto y estés buscando formas de mejorar ya es un gran paso.

A través de la psicoterapia, podemos explorar lo que hay detrás de estos sentimientos y pensamientos, y aprender a manejarlos de una manera más saludable. Te animo a considerar la posibilidad de buscar un@ psicólog@ con quien te sientas cómoda, alguien que te ofrezca un espacio seguro y de confianza donde puedas trabajar en tu bienestar emocional.

Espero que esta respuesta pueda ayudarte en este proceso, un abrazo!
Un/a psicólogo/a te puede ayudar a enfrentar el proceso por el que estás pasando. Puedes pedir hora directamente con uno agendando desde esta plataforma o viendo alternativas (hoy en día, en instagram hay bastantes profesionales que comparten su forma de trabajar, quizás eso te puede ayudar para sentirte más segura),también puedes acudir a la salud pública, solicitar hora en el cesfam de tu comuna (lamentablemente este es un proceso un poco más lento).
Espero que mi respuesta te sea útil y puedas enfrentar este momento de forma más amena.
Ps. Camila Álvarez Vera
Psicólogo
Concón
Hola estimada: lamento mucho la situación que estás transitando. Me parece por lo que comentas que hay mucha angustia y ansiedad en este momento, por lo que que recomendaría que pudieses tomar una horita de Psicoterapia que sin duda será de ayuda para que puedas encontrar herramientas para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.
Espero pronto puedas encontrar el apoyo necesario.
Un abrazo.
ser sensible no es una dificultad, pero si esta sensibilidad te genera complicaciones, yo te sugeriría ver un psicólogo porque podría ayudarte a regular esos pensamientos y aceptar tu forma de sentir o pensar sin abrumarte
Ps. Emilie Whittaker Hyland
Psicólogo
San Bernardo
Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Reconocer que necesitas apoyo es un paso muy importante. Lo que describes, como la tristeza profunda, la sensibilidad aumentada y el pensamiento constante, pueden ser señales de que beneficiarte de un espacio donde puedas explorar y comprender mejor tus emociones.

Te recomendaría considerar una consulta inicial con un psicólogo, donde puedas hablar de tus preocupaciones y recibir una orientación profesional. Allí, podrás aprender herramientas para manejar el estrés y comprender qué puede estar detrás de estos pensamientos y emociones. Si buscas algo accesible, hay opciones presenciales y en línea que podrían ajustarse a lo que necesitas.

Espero que encuentres el apoyo que te ayude a sentirte mejor. ¡Mucho ánimo en este camino!
Ps. Emilie Whittaker
Debes buscar ayuda en un psicólogo de tu preferencia. Lo que cuentas suena a un episodio depresivo importante. Es bueno que con ayuda de un profesional puedan dilucidar un diagnóstico adecuado.
Hola, el pensar demasiado es indicio de Trastorno de Ansiedad, sería importante una evaluación diagnóstica con un psicólogo Cognitivo Conductual de tercera generación.
Hola! Gracias por compartir cómo te sientes, eso ya es un paso muy importante. Lo que describes suena como una experiencia muy intensa y emocional, y no estás sola en sentirte así. Muchas personas pasan por momentos en los que las emociones se sienten abrumadoras o difíciles de manejar, y buscar ayuda puede marcar una gran diferencia.

Ir a un psicólogo podría ser un buen lugar para comenzar. En terapia, podrías aprender a manejar esas emociones tan fuertes y esos pensamientos que no paran, para que no interfieran en tu vida cotidiana o tus relaciones. Por ejemplo, en un enfoque como la TCC (Terapia Cognitivo Conductual), podríamos trabajar juntos en identificar esos pensamientos que te generan estrés, entender por qué aparecen y aprender formas más saludables de enfrentarlos.

También podríamos explorar maneras de cuidar tus emociones y de conectarte contigo misma de forma más amable. A veces, llorar o estar sensible es una señal de que necesitamos hacer un poco de espacio para entendernos y cuidar lo que estamos sintiendo.

Si no estás segura de dónde buscar ayuda, podrías comenzar preguntando a tu médico de cabecera o buscando psicólogos en línea que se especialicen en manejo de emociones o estrés. Es completamente normal sentirse nerviosa al inicio, pero recuerda que buscar ayuda no significa que estés "mal"; significa que estás priorizando tu bienestar, y eso es algo valiente y positivo.

Espero haberte ayudado! Te envío un abrazo y mucho ánimo!
Hola!
Junto con saludar, considero que es necesario prestarle atención a dicha necesidad de buscar ayuda o apoyo frente a lo que te está sucediendo. Lo importante en este momento es que ya estás comenzando a manifestar tus sensaciones y cómo están afectando en tu vida.
Si lo deseas, puedes escribirme.
Quedo atento.
Saludos!
Estimada paciente,
Muchas veces sentir puede hacernos sentir, valga la redundancia, que nos inundan deseos de malestar. eso es sentir, la problemática puede estar en que solamente estamos sintiendo malestar, te aconsejo no dejar de sentir, pero si un psicólogo podría aportar a conectar con la vida, su ciclicidad, sus cambios, y como tu puedes hacer de esos sentimientos parte de un universo de sentimientos y emociones que contenemos, de forma mas armónica, amorosa e integrada.
Un abrazo.
Estimada, buenas tardes. Sería muy positivo que puedas buscar un/a psicóloga/o que te genere confianza para poder explorar y sanar esos sentimientos que estás experimentando. Te sugiero iniciar un proceso de psicoterapia. Mucho éxito.
Depresión: Definición y Descripción

La depresión es un trastorno emocional que afecta profundamente el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Se caracteriza por una sensación persistente de tristeza, pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, fatiga, cambios en el apetito, alteraciones en el sueño y dificultad para concentrarse. Este trastorno puede interferir significativamente en la vida personal, laboral y social de quienes lo experimentan.

Es importante destacar que la depresión no es una simple "tristeza pasajera" o debilidad de carácter, sino una condición compleja influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Puede manifestarse en diferentes niveles de gravedad, desde episodios leves hasta cuadros clínicos graves.

Mi enfoque terapéutico se centra en ofrecer un tratamiento integral y personalizado, combinando herramientas de la psicología clínica con estrategias de coaching y bienestar emocional. Acompaño a mis pacientes a explorar las causas subyacentes de su depresión, desarrollar habilidades para afrontarla y recuperar el equilibrio en su vida. Utilizo técnicas basadas en evidencia, adaptadas a las necesidades de cada persona, para promover su bienestar integral.
Hola, estoy de acuerdo con lo que piensas. Me parece que si estas teniendo pensamientos que te provocan malestar y también problemas con las personas importantes para ti, esto ya es suficiente para pedir ayuda psicológica. Además me parece muy importante intentar encontrar la causa de este llanto y de los pensamientos que te estresan y hacen cambiar de conducta, para así buscar una solucion que te ayude a disminuir tu malestar. Si quieres puedes pedir una consulta conmigo online, yo feliz de atenderte. Saludos y espero que tengas un buen fin de semana.
¡Hola! Es completamente válido que sientas la necesidad de buscar ayuda, especialmente cuando los pensamientos y emociones intensas comienzan a afectar tu bienestar y relaciones. La psicoterapia puede ser una excelente opción para explorar y comprender mejor tus emociones, aprender a gestionarlas y mejorar tu calidad de vida cotidiana.

El enfoque más adecuado puede depender de tus necesidades, pero la terapia cognitivo-conductual (TCC) es una opción muy efectiva para trabajar el exceso de pensamientos y los cambios emocionales que mencionas. Un psicólogo puede ayudarte a identificar patrones de pensamiento que contribuyen a tu malestar y enseñarte herramientas prácticas para manejarlos.

Te sugiero buscar un profesional en psicoterapia que se especialice en el tipo de apoyo que sientes que necesitas. Lo importante es dar el primer paso, que ya estás dando al considerar la posibilidad de buscar ayuda.

¡Te felicito por querer cuidar de ti misma!

Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña
Ps. Yasna Schleyer
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
Socialmente aún hay una reticencia o temor a asistir al psicólogo, pero puedo decirte que es una gran ayuda poder contar con un apoyo externo, avanzarás mucho más rápido y sin duda podrás aprender a entenderte y conocerte mejor. El sufrimiento que experimentamos muchas veces es por no saber cómo enfrentarlo. Anímate a una consulta psicológica y así puedas ir entendiendo mejor lo que te sucede y aprendiendo herramientas para poderlo afrontar.
Si nunca has ido a atenciones psicológicas, es importante que sepas que puedes tomar una hora de atención para que te expliquen de qué se trata un proceso psicoterapéutico, de esta manera abordar lo que hoy te está pasando y ver si esto puede estar relacionado con algún cuadro depresivo o incluso muchas veces experiencias de vida que vuelven a hacernos ver que hay cosas que sanar y resolver.
Ps. Carla Escalante
Psicólogo
Viña del Mar
Hola. Seria super positivo para ti comenzar un tratamiento psicológico, por lo que describes visualizo sintomatología ansiosa y es de mucho cuidado, ya que si no lo tratas a tiempo puedes caer en una depresión. Los psicólogos acompañamos los procesos, visualizamos caminos con el fin de que el paciente pueda encontrar el camino correcto a sus dolores y por sobre encontrar las estrategias correctas para poder mantenerte estable emocionalmente. Te invito a tomar una sesión conmigo para que podamos ver de que forma podría ayudarte y apoyarte. Cariños.
Buenas, esta plataforma es ideal. Si gustas puedes visitar mi perfil y en caso que por algún motivo no te convenza, revisar los perfiles de otros colegas disponibles en Doctoralia, que se puedan ajustar más a tus necesidades. Por mi parte, me puedes contactar sin compromiso ni cobro para ese contacto inicial y vamos viendo cómo apoyar tu situación.
Hola entiendo mucho lo que estás transitando, yo la verdad te sugiero atención psicológica para ir poco a poco revisando los aspectos de tu vida que has indicado para ir encontrando tu camino de sanación. Saludos
yo te puedo ayudar
Puedes ver los perfiles de psicóloga en esta misma página de Doctoralia, abre las presentaciones y busca quien te hace sentido o calza contigo, con lo que necesitas o piensas. No necesariamente encontrarás en el primer intento a la persona; ahí perseverar para lograr la ayuda que necesitas.
Es un paso muy valiente reconocer que necesitas apoyo, y quiero que sepas que no estás sola en esto. Lo que describes, como la sensibilidad, los pensamientos constantes y cómo estos afectan tus relaciones, es algo que podemos trabajar juntas en terapia. Aquí encontrarás un espacio seguro para expresar lo que sientes y aprender herramientas que te ayuden a manejar estas emociones y pensamientos de una forma más equilibrada. Si te animas, podemos agendar una primera sesión para conocernos y explorar cómo puedo acompañarte en este proceso. Estoy aquí para ayudarte.
Entiendo lo difícil que puede ser dar el primer paso para buscar ayuda, pero el hecho de que ya estés reflexionando sobre esto es un avance importante. Lo que describes—llanto frecuente, sensibilidad emocional, pensamientos constantes y cambios en tu conducta—son señales de que algo está pesando en ti, y no tienes por qué enfrentarlo sola.

La terapia puede ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo, identificar las causas y aprender herramientas para manejarlo de una forma más saludable. Si nunca has ido a un psicólogo, es normal sentir dudas, pero te aseguro que el espacio terapéutico es un lugar seguro donde podrás expresarte sin juicios y encontrar estrategias para sentirte mejor.

Si lo deseas, podemos coordinar una consulta para conversar sobre lo que estás viviendo y ver juntas cómo avanzar. Buscar ayuda es un acto de valentía y un gran paso hacia tu bienestar.
Hola, puedes encontrar en este mismo sitio web a un psicólogo clínico que pueda ayudarte de forma eficiente y eficaz a gestionar la emoción de tristeza que estás experimentando. Es importante observar qué cosas estás haciendo en tu día a día para alimentar este dolor y malestar. Si este síntoma comienza a impedirte realizar tus actividades diarias, es fundamental que puedas tener una sesión terapéutica lo antes posible.
Lamento mucho que estés pasando por un momento tan difícil, pero es un gran paso que reconozcas la necesidad de ayuda. Lo que describes, como la tristeza profunda y la sobrecarga de pensamientos, puede estar relacionado con ansiedad, depresión o simplemente con un nivel de estrés que necesita ser gestionado de una manera más saludable. La sensibilidad emocional y los cambios de conducta por la sobrecarga mental también son señales de que es importante buscar apoyo.

Te sugiero que busques una hora en terapia psicológica, yo personalmente atiendo de forma presencial y online, estoy especializada en ayudar a manejar la ansiedad, el pensamiento excesivo y las emociones intensas. La terapia te puede ayudar a entender mejor por qué te sientes de esa manera y a aprender técnicas de manejo emocional y pensamientos, para que estos no interfieran tanto en tu vida diaria. Si lo consideras necesario, también podrías hablar con un psiquiatra, que puede evaluar si es conveniente un tratamiento combinado con medicación.
Que valiente por compartir tu experiencia, el apoyo de un psicólogo podría resultar bastante beneficio. Podrías evaluar si deseas presencial, online. Si estas afiliada a Fonasa o alguna Isapre con el fin de ver alternativas que se acomoden a su bolsillo. Puedes buscar en algún centro medico cercano a donde vive, o aquí en el portal psicólogos que se adapten a la temática. Por lo que comenta podría ser, ansiedad, angustia, proceso adaptivo, entre otros. Mucha suerte en su camino de sanación.
Hola, muchas gracias por abrirte a compartir tu experiencia con tanto detalle.
El primer paso de registrar lo que estas sintiendo es el mas importante, pedir ayuda a un terapeuta sería el segundo paso.
Lo que describes tiene mucho sentido y a muchas personas les pasa, es importantes que sepas que hay muchas estrategias y habilidades que podrían ayudarte. Las técnicas de miindfulness pueden ayudarte mucho con esos pensamientos.
Te mando un abrazo
Muchas veces sabemos lo que necesitamos y no atendemos a aquello. Un o una psicóloga podría ayudarle a tener mayor claridad de lo que ocurre con sus afectos, pensamientos y conductas. Mientras más rápido tomamos terapia, más rápido superamos la dificultad o adquirimos las herramientas para vivir mejor. Saludos fraternos.
Gracias por compartir lo que sientes. Es totalmente válido buscar ayuda cuando sentimos que algo nos está afectando en nuestra vida cotidiana. Hablar con un profesional puede ayudarte a entender mejor lo que te pasa y encontrar herramientas para sentirte mejor. Lo importante es que ya reconociste que quieres apoyo, y eso es un gran paso.
Lamento mucho que estés pasando por esto, y es completamente válido sentir que necesitas ayuda cuando las emociones y los pensamientos se vuelven abrumadores. El hecho de que estés buscando formas de mejorar ya es un paso muy importante. Es normal sentirse perdido cuando se busca ayuda por primera vez, pero hay varias opciones que pueden ser útiles.

Te recomendaría comenzar por buscar un psicólogo especializado para ayudarte a gestionar pensamientos excesivos y emociones intensas. Un profesional podrá ayudarte a entender mejor lo que estás viviendo y enseñarte herramientas para manejar tanto tus emociones como esos pensamientos que parecen incontrolables. La psicoterapia también puede ayudarte a modificar patrones de pensamiento que afectan tus relaciones y bienestar general.

Además, la terapia de apoyo emocional, que se centra en brindar contención, también puede ser muy útil si te sientes muy sensible o emocional en este momento. Un psicoterapeuta te dará un espacio seguro donde podrás explorar lo que sientes, sin juicio.

Para encontrar un terapeuta, puedes buscar recomendaciones de confianza, revisar en directorios de profesionales, o incluso en servicios de atención psicológica online, que ofrecen la opción de hacerlo desde la comodidad de tu hogar si eso te resulta más cómodo.

Recuerda que no hay un solo camino correcto, y está bien pedir ayuda. El bienestar emocional es algo muy valioso y, al buscar ayuda, estás dándote la oportunidad de mejorar tu calidad de vida.

Estoy aquí para ayudarte, puedes agendar una sesión online conmigo.
Lo que estás sintiendo es válido y no estás sola en esto. Parece que llevas mucho tiempo cargando con emociones intensas, y buscar ayuda puede ser un primer paso importante para sentirte mejor.

Ir a terapia no significa que algo esté “mal” contigo, sino que mereces un espacio donde puedas entender lo que te pasa, expresar lo que sientes sin miedo y aprender herramientas para manejarlo mejor en tu vida cotidiana.

Si no sabes dónde buscar ayuda, puedes empezar por:
* Plataformas como Doctoralia (donde puedes encontrar psicólogos especializados en salud emocional).
* Centros de salud o clínicas psicológicas en tu ciudad.
* Recomendaciones de personas de confianza que hayan tenido una buena experiencia en terapia.

Lo más importante es que encuentres a alguien con quien te sientas cómoda y en quien confíes. Dar este paso puede parecer difícil, pero puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes en tu día a día.
Hola, busca un espacio terapéutico, probablemente necesites hablar y simbolizar situaciones que provocan tal emoción.
Hola, primero que todo, quiero agradecerte por compartir lo que sientes. Reconocer que necesitas apoyo es un paso muy valioso, y quiero que sepas que no estás sola en este proceso.
Las emociones que describes, como la sensibilidad, el llanto profundo y el constante flujo de pensamientos, pueden ser señales de que tu mundo interno necesita ser escuchado y comprendido con más profundidad. A veces, cuando acumulamos emociones sin procesarlas, nuestro cuerpo y mente encuentran formas de expresarlas, incluso sin que lo esperemos.
Si sientes que esto está afectando tu bienestar y tus relaciones, quiero decirte que estoy aquí para acompañarte en este camino. A través de la terapia, podemos explorar juntos lo que estás viviendo, comprender sus raíces y encontrar herramientas que te ayuden a gestionar tus emociones de una manera más sana y liviana.
Si decides dar este paso, estaré encantada de brindarte un espacio seguro donde puedas expresarte sin juicios y avanzar hacia el bienestar que mereces. Cuando estés lista/o, podemos coordinar una primera sesión para comenzar este proceso juntos.
Quedo atenta a ti.
Un abrazo,
Paula Ibarra
Psicóloga Clínica
Yo tampoco he ido nunca al psicólogo (y eso que estoy casado con una hace 20 años) jajaja

Bromas a parte... no pierdes nada con ir, a veces algunos pacientes sólo quieren desahogarse y llorar un rato, otras veces descubren algo que habían pasado por alto, a veces hacen una reestructura de sus vidas y se movilizan, a veces se dan cuenta que requieren equipo psicólogo-psiquiatra, etc...

Los únicos tips importantes:

1- Si no te cae bien a la primera... tampoco lo hará a la segunda (mejor cambiar que insistir)
2- Si parte con tests, corre... al ser tu primera vez, lo central es escucharte y hacerte sentir que tiene sentido ir a terapia (un buen psicólogo (para ti) es capaz de marcar el norte y generar confianza en la primera sesión)
3- Felicitaciones, preguntar siempre es el primer gran paso.

Éxito
Hola, gracias por preguntar.
Te sugiero consultar con un psicólogo para comprender que te esta pasando y como puedes gestionar esto con tus propios recursos. Estoy segura que podrás hacerlo.
Hola, gracias por compartir lo que sientes. Es completamente válido que busques ayuda si notas que estas emociones y pensamientos están afectando tu bienestar. La terapia puede ser un espacio seguro donde explorar lo que te sucede y encontrar herramientas para gestionarlo mejor. Puedes comenzar buscando un psicólogo con quien te sientas cómoda, ya sea de manera presencial o en línea. Lo más importante es dar el primer paso, y ya el hecho de expresarlo aquí es un avance.
Ps. Nicole Ampuero Mansilla
Psicólogo, Terapeuta complementario
Providencia
Un psicólogo es la mejor opción en tu caso, te ayudará a buscar o a conectar cabos sueltos que existen dentro de nosotros en donde no sabemos el porqué me pasa esto, luego este psicólogo/a puede evaluar si es necesario derivarte para recibir ayuda médica o no. También quiero comentarte que los psicólogos no solo ayudamos en casos de problemas graves o serios, si no también cuando hay algo dentro de nosotros que ha cambiado que nos está dando una señal de que necesitamos ayuda y si lo vemos a tiempo podemos evitar que en un futuro estos sintomas se intensifiquen.
Estimada, es importante que busques ayuda, a veces nos da miedo anfrentar una tarapia, por el desafio que implica, pero poder acceder a una vida mas plena, es necesario transitar por experiencias no tan gratas, pero que en el largo plazo nos sacaran de nuestro patrones disfuncionales a los cuales solemos aferraranos.
Me quedo atenta a cualquier inquietud.
Es importante que busques apoyo psicológico, ya que tus síntomas pueden estar relacionados con depresión o ansiedad. Un psicólogo clínico te ayudará a entender lo que te sucede y a desarrollar estrategias para manejar tus emociones. Puedes acudir a un centro de salud, clínica o buscar terapeutas en línea si prefieres mayor comodidad. No necesitas estar segura para pedir ayuda, dar el primer paso ya es un gran avance. No estás sola en esto.
Hola, claro sería importante que pudieras elaborar lo que estas pasando, darle una comprensión y así tu te puedas conocer mejor, siempre desde un enfoque autocompasivo que ter permita profundizar, explorar tus emociones y resignificar lo que necesites. Si gustas te podría ayudar soy psicóloga especialista en trauma y vínculos afectivos.
Estimada, de antemano agradecer tu mensaje, me imagino que no es fácil aquello que comentas. De igual manera me parece de gran valor el mencionar tu sentir, desde mi posición te invito a consultar, sentir que se necesita ayuda ya es una forma de saber algo, de registrar que no todo anda bien, y eso merece ser escuchado.
Un abrazo.
Hola, mi nombre es Gabriel, soy psicólogo clínico. Gracias por compartir algo tan íntimo. No es fácil poner en palabras lo que se está sintiendo, y que lo hayas hecho ya dice mucho de tu sensibilidad y de tus ganas de estar mejor. Lo que describes —ese llanto profundo, la sensación de estar sobrepasada por los pensamientos y el impacto que eso tiene en tus relaciones— son señales importantes de que algo dentro de ti necesita ser escuchado con atención y cuidado.

La terapia puede ser un espacio muy valioso para empezar a comprender qué hay detrás de lo que estás sintiendo, y cómo ir soltando poco a poco aquello que pesa. No se trata de tener todo claro desde el principio, sino de animarse a dar el primer paso y encontrar un lugar donde puedas hablar sin miedo, sin juicios, y con acompañamiento profesional.

Si en algún momento sientes que te haría bien conversar, mi consulta está abierta para ti.
Lamento las dificultades por las que estás pasando.
Todo lo que mencionas es materia común de trabajo para los psicólogos. Te recomiendo seguir tu intuición y buscar uno en esta misma página para poder conversar sobre estos sentimientos.
Un abrazo
Entiendo que estés pasando por un momento difícil y es muy valiente de tu parte reconocer que necesitas ayuda. A veces llorar y sentirte sensible son señales de que hay emociones profundas que merecen atención. Te animo a que consideres hablar con un psicólogo, porque puede ser realmente beneficioso. Ellos pueden ayudarte a explorar esas emociones y pensamientos que te están afectando y enseñarte herramientas para manejarlos.
Mientras tanto, intenta hacer algo de autocuidado. Actividades como el ejercicio, la meditación o escribir en un diario pueden ayudarte a liberar un poco de esa tensión que sientes. Y no subestimes el poder de hablar con alguien de confianza, compartir lo que sientes con amigos o familiares cercanos puede aliviar parte de esa carga emocional.

Recuerda que buscar ayuda es un paso valiente y positivo hacia tu bienestar. No estás sola en esto y hay apoyo disponible para ti. Estoy aquí si necesitas hablar más sobre esto.
Hola, lamento mucho estos sentimientos que te están afectando. Te recomiendo que busques atención psicológica para poder explorar este sentimiento de tristeza y sensación de sensibilidad que te están afectando en tu día a día.
Hola, esa pena que viene del fondo de tu corazón, tiene un origen, sería bueno buscarlo para poder sanar esa herida, a veces incluso el origen de la pena no ni tuyo, sino heredado de algún ancestro. En mi experiencia clínica he visto muchos casos así y las neurociencias lo confirman. Lo mejor que puedes hacer es tratar antes de que enferme el cuerpo físico somatizando, Cariños.
Entiendo profundamente lo que estás viviendo. Sentir que las emociones y los pensamientos te sobrepasan puede ser realmente agotador, y es muy valioso que hayas reconocido la necesidad de apoyo. A veces, cuando estamos tan conectados con nuestras emociones y pensamientos, puede ser difícil encontrar el equilibrio y mantener nuestra paz. Buscar ayuda profesional es un paso valiente, de autocuidado y amor hacia ti misma y quienes te rodean.
Un psicólogo puede acompañarte a explorar esos sentimientos y pensamientos de manera segura, para entender de dónde vienen y cómo manejarlos de una forma que no interfiera en tu vida diaria ni en tus relaciones. La terapia te ofrece herramientas para no solo comprender lo que sientes, sino también para tomar el control sobre cómo respondes a esas emociones.
No hay un único camino para encontrar ayuda; lo importante es que te sientas acompañada y comprendida. Siempre existe el camino hacia el bienestar.
Hola! Me parece que el darse cuenta que necesitas ayuda es el primer paso para poder recibirla y darle espacio a lo que estás sintiendo. Podría ser de gran ayuda darle un espacio al malestar que sientes y al dolor que a veces parece ser muy abrumador. Muchas veces el mismo malestar nos impide poder comprenderlo y ponerlo en palabras, creo que un espacio psicoterapéutico sería muy beneficioso para ti y para tu día a día. Me parece muy importante que encuentres un espacio donde puedas expresar y elaborar lo que estás sintiendo y puedas comprender de donde viene esto que te está pasando. Estoy abierta a ayudarte y que podamos construir en conjunto un espacio que sea enriquecedor para ti!
Lo indicado en este caso es una evaluación por psicólogo y quizá ver una posible derivación al psiquiatra para ir en paralelo con psicoterapia y tratamiento farmacológico.
Asunto: Tu Primer Paso hacia el Bienestar

¡Hola!

Gracias por tu interés en mejorar tu salud. Estoy aquí para ayudarte. Te ofrezco una consulta virtual gratuita para explorar tus necesidades y determinar el tratamiento más adecuado para ti.

Si estás listo para dar este importante paso hacia tu bienestar, responde a este mensaje o haz clic en el siguiente enlace para programar tu consulta.

Espero con entusiasmo trabajar juntos hacia tu salud.

Saludos,

Dr. Julio J. Gosen C.
Hola, gracias por abrirte y compartir lo que estás viviendo. Que sientas esta necesidad de buscar apoyo ya es un paso muy importante y valiente. Lo que describes —llanto profundo, mucha sensibilidad, pensamientos constantes que terminan afectando tus relaciones— puede ser señal de que tu mundo emocional está pidiendo ser escuchado y acompañado.

Un psicólogo o psicóloga puede ayudarte a comprender mejor lo que te está ocurriendo, a ordenar tus emociones y pensamientos, y a encontrar herramientas para que esto no interfiera en tu vida cotidiana. No necesitas tener todo claro para comenzar; basta con esa intuición que mencionas, ese “siento en el fondo que necesito ayuda”. Ese es un buen lugar para empezar.

Estás a tiempo de cuidarte, y mereces sentirte mejor. Aquí estamos para acompañarte en ese camino.
Estimada(o)consultante: Lo que estás sintiendo es válido y no estás sola(o): muchas personas pasan por momentos donde sienten que las emociones las sobrepasan, que piensan demasiado, se sienten vulnerables, y que ya no pueden seguir igual. Lo importante es que has reconocido que necesitas ayuda, y ese es un paso valiente y esencial.
Da el primer paso. Visita un psicólogo quien te orientará en tu sentir.
Hola, gracias por compartir por aquí. Considero que es valioso el paso que estás dando al reconocer que podrías necesitar ayuda. Ir al psicólogx podría ser una oportunidad para ponerle nombre a lo que te está pasando y reflexionar sobre las vivencias que te han llevado a sentirte así. Existen distintos enfoques y formas de acompañamiento, por lo que si consideras que comenzar terapia es una opción para ti, te invito a revisar profesionales que resuenen contigo y con lo que buscas. Puedes hacerlo por redes sociales, en buscadores como google, y también por aquí, en Doctoralia. Muchos saludos!
Hola, bienvenida y gracias por compartir lo que estás viviendo. Quiero que sepas que lo que describes —esa sensación de angustia profunda, las lágrimas que brotan sin aviso y el constante “darle vueltas” a los pensamientos— es más común de lo que a veces creemos, y hablarlo ya es un gran paso.
En terapia podemos acompañarte para:
1.- Entender qué hay detrás de esos sentimientos y pensamientos que te desbordan.
2.- Aprender herramientas prácticas para gestionar la sensibilidad y el estrés que sientes.
3.- Mejorar tu relación contigo misma y con las personas que te importan, sin que los cambios de humor te tomen por sorpresa.

Te invito a que agendes una primera sesión conmigo, sin compromiso ni presiones de continuar, para que conozcas: será un espacio confidencial donde puedas contarme con detalle tu historia, tus preocupaciones y tus objetivos. Juntas evaluaremos cómo continuar, ya sea con sesiones semanales o con talleres breves de manejo de emociones, según lo que te resulte más útil si a ti te parece bien.
Puedes reservar directamente en mi perfil. Será un placer acompañarte en este proceso de autocuidado y crecimiento. Te animo a tomar una horita conmigo para sacarte las dudas y sin presiones.
Muchas personas postergan ir al psicólogo porque no saben “si es tan grave” o “dónde buscar ayuda”, pero en realidad no hace falta estar al límite para comenzar un proceso terapéutico. Puedes buscar apoyo en un psicólogo clínico, alguien que te ayude a entender qué está pasando por dentro, a ponerle nombre a esas emociones que a veces desbordan, y sobre todo, a recuperar calma mental y conexión contigo misma. En terapia, no te van a juzgar ni apurar, sino que van a ir a tu ritmo para que puedas soltar el peso que hoy estás cargando sola.
Puedes encontrar psicólogos en centros de salud pública (como tu CESFAM), en plataformas como Doctoralia, o también de manera online, si te acomoda más
Buen dia estimad@, es importante que puedas asistir a atención psicológica para que puedan evaluarte y mejorar tu calidad de vida, basta con que hagas una cita con un terapeuta para poder empezar tu proceso, saludos!

Expertos

Antonia Aguilera Díaz

Antonia Aguilera Díaz

Psicólogo

Puerto Montt

Reservar cita
Fabiola Recabarren Barahona

Fabiola Recabarren Barahona

Psicólogo

Valparaíso

Leslie Nicholls

Leslie Nicholls

Psicólogo

Santiago

Anays Robles Fernández

Anays Robles Fernández

Psicólogo

Santiago

Vitalia Ibarra Aravena

Vitalia Ibarra Aravena

Psicólogo

Santiago

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 369 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.