
, Santiago 7750000
TODAS LAS SESIONES SE REALIZAN VIA TELEMEDICINA
Leer más17/11/2022
Santiago 1 dirección
Núm. Colegiado: 13703545-6 Registro SIS 587478
121 opiniones, Santiago 7750000
TODAS LAS SESIONES SE REALIZAN VIA TELEMEDICINA
Leer más17/11/2022
Ansiedad
En la actualidad, los sucesos provocados por desastres naturales, la pandemia o por crueles actos delictivos han creado un clima social de miedo y ansiedad en muchos países alrededor del planeta, a partir de eso, este síntoma se ha convertido en un problema del que debemos hacernos cargo. El miedo, la ansiedad y la preocupación, sin embargo, no son dominio exclusivo del desastre y de otras experiencias que conlleven riesgo vital. En la mayoría de los casos la ansiedad se desarrolla en el contexto de presiones, demandas y estreses fluctuantes de la vida cotidiana. La relevancia de comprender desde donde se genera la ansiedad es vital ya que nos permite construir un trabajo adecuado.
Ansiedad
La ansiedad es inherente a la condición humana. Es muy importante entenderla así, como una reacción completamente humana y muchas veces necesaria. Ahora bien, lo que NO se espera, que la ansiedad como síntoma dificulte en gran medida la vida de las personas, cuando esto sucede, se reconoce como desadaptativa y disfuncional, ya que causa un intenso malestar y las personas no logran entender cómo es que la ansiedad interrumpe su vida y sus posibilidades.
Problemas con los hijos
Desde la psicología, la prevención y la promoción en salud son fundamentales. En este sentido, establecer funcionales estrategias de prevención y promoción en salud para los hijos, redundará en ciudadanos saludables, no solo físicamente, sino también mental y afectivamente, con todo lo que esto conlleva, es decir, por un lado, probablemente más felices, y por otro, sin la necesidad de utilizar una gran cantidad de recursos en temas de salud. Lo importante es educarse si es necesario y apoyarse en algún profesional.
Trastornos adaptativos
En la adolescencia y en la juventud , una accesibilidad a la información por medios actuales, pero dejan de lado muchos hábitos importantes como la lectura. Hay baja participación en actividades culturales diferentes al cine y baja adherencia a acciones benéficas. Ahora bien, desde la perspectiva profesional y alejándome un poco de los trastornos mentales, quisiera aportar un último dato, porque la verdad es que es atractiva esta encuesta, pero me parece que debemos destacar que un alto porcentaje de la juventud en Chile se siente feliz o muy feliz, lo que quiere decir que la sensación de infelicidad no prevalece en esta población.
Trastornos adaptativos
Leyendo la Octava encuesta nacional de juventud del año 2015 y hay varios datos que me parecen preocupantes y de diversa índole. Podemos ver que en términos generales la población rural y las mujeres, en varios puntos como el nivel de educación o el empleo están en desmedro frente a la población urbana u hombres. Hay otros puntos que también interesan, como por ejemplo, el interés en la participación política, es tremendamente bajo llegando a un 75 % aproximadamente, según la misma encuesta, junto con un alto porcentaje que no cree en la democracia y que tampoco se identifica con ideas o ideales políticos.
Problemas con los hijos
Hay diversas habilidades emocionales y también comunicacionales que podemos reconocer y que tienen que ver con la época, el lenguaje, la tranquilidad, las emociones, la conciencia de si mismo y del otro, y también la conciencia del entorno, la ecología, y la cercanía entre seres humanos son aspectos que los adolescentes y los jóvenes esperan de un consejero, por mencionar algunas, aspectos que creo, se consiguen en el intercambio comunicacional y también a través de las experiencias compartidas.
121 opiniones
una muy buena psicologa, es atenta y siempre logra resolver mis dudas
Muy buena sesión quedé muy tranquila, se nota el conocimiento y dedicación
Excelente profesional. La comunicación muy buena y me hizo sentir más tranquila. 100% recomendable.
Es muy empatica respetuosa y preparada en su trabajo
Mi hija quedó super contenta al terminar la sesión la Marcela 100% recomendada
Me
Ha parecido una excelente profesional y muy empatía y muy preparada . Me encanta las consulta con ella porque me edifica y me ayuda demasiado y muy calmada
Gracias por ayudarme a entender y ayudar a mi hijo
se cortó la consulta y quedé con muchas dudas, entre ellas no se si tomar otra consulta y si recibió el informe enviado
Muchas gracias super buena la atención me sentí muy escuchado
Me sentí muy cómoda durante mi primera sesión. Espero seguir con la psicoterapia trabajando en mi motivo de consulta
118 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Estoy terminando mi cuarentena preventiva después de tener contacto con una colega covid positivo y siento mucho miedo ya van días que estoy muy sensible lloro x todo duermo muy poco siento miedo sensación mala
Lloro lloro y lloro.
No sé a quién acudir si voya un psicólogo o a un psiquiatra?
Hola¡ Hoy en día podemos ver que muchas personas han desarrollado síntomas de ansiedad durante esta pandemia, así como otros síntomas en torno a la afectividad. Para reconocer en específico qué es lo que sucede en tu caso, es necesario tener más antecedentes. Te sugiero que acudas en un inicio a psicología y recibir orientación.
Hola tengo 46 años y fumo pasta base en mi casa no saven y kiero no fumar mas pero
No se a kien pedirle ayuda mi familia no es de esas k e
Te apoyan estoy desesperado ese ito ayx
¿Cómo puedo obtener ayuda?
Ayuda no se k hacer
Hola, entiendo, a partir de tu relato, que estás desorientado y desinformado sobre el proceso. Actualmente puedes acceder a información sobre el consumo, prevención y tratamientos desde diversas plataformas, puedes agendar una cita con un profesional en adicciones y seguro la información que se te entregue será actualizada y atingente en el proceso que necesitas llevar. Saludos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.