Ps.
Carolina Romanik Foncea
Psicólogo
ver más
Las Condes 1 dirección
Núm. Colegiado: 84432
11 opinionesExperiencia
Entendiendo que mi labor consiste en la ayuda a personas, desempeño mi trabajo con el respeto que cada individuo merece, buscando generar un vínculo terapéutico basado en la empatía y consideración de las expectativas, emociones y necesidades de mis pacientes. De esta forma, mi enfoque consiste no sólo en elaborar problemáticas sino también en entregar herramientas concretas que contribuyan a mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas.
Cuento con experiencia y conocimientos para el manejo de síntomas tales como: ansiedad, insomnio, sintomatología del ánimo, manejo de impulsos. Asimismo realizo psicoeducación a pacientes y familiares en problemáticas como Bipolaridad y Consumo Problemático de Sustancias. Realizo coaching parental entregando herramientas a los padres para gestionar de forma asertiva y positiva las emociones y conductas de sus hijos. Así también tengo formación y experiencia en el trabajo con Mindfulness.
Especialista en:
- Psicología clínica de adultos
- Psicoanálisis
- Psicoterapia
- Psicoterapia emdr
Consultas (2)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Av. Pdte. Kennedy Lateral, Las Condes
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Trastornos del ánimo
Los Trastornos del ánimo son diagnósticos que afectan el estado anímico de la persona, lo cual repercute a su vez en el funcionamiento diario y calidad de vida. Por ejemplo el Trastorno u Episodio Depresivo y el Trastorno Bipolar son trastornos del ánimo. El Trastorno Depresivo se puede tratar sólo con psicoterapia o en combinación con tratamiento psiquiátrico, dependiendo de la intensidad del cuadro. El Trastorno Afectivo Bipolar se debe tratar con psicofármacos y en general es necesario realizar psicoeducación, tanto para el paciente como para la familia o entorno.
Trastornos de la personalidad
El Trastorno de personalidad es una nomenclatura utilizada psiquiatría para definir aspectos de la personalidad que causan conflicto a los individuos, ya sea que la persona sufre por su forma de ser (muy controladora, muy dependiente o demandante, muy impulsiva) o hace sufrir a otros debido a su forma de ser. El tratamiento más indicado para este malestar es una psicoterapia, por lo que se sugiere consulta a un psicólogo en estos casos.
Estrés
El estrés es una respuesta normal y adaptativa de los seres humanos ante ciertos estímulos (estresores). En el cuerpo se desencadena una respuesta fisiológica de defensa o de huída (se acelera el corazón, se agita la respiración) para detener el estímulo. El problema es cuando el estresor es sostenido (por ejemplo problemas en el trabajo, relación de pareja conflictiva) y el cuerpo genera síntomas ansiosos ya que la situación no se logra resolver. En este caso se debe consultar a un especialista (psicólogo o psiquiatra).
Duelos Patológicos
El duelo es una etapa normal en la vida que se da luego de vivenciar una pérdida (de un ser querido, de una relación amorosa, de un rol o un trabajo significativo, etc.). Hay distintas etapas del duelo que hay que ir superando, las cuales se pueden presentar superpuestas o sin un orden determinado. El duelo se dice que dura de 6 meses a 1 año, y se habla de duelo patológico o duelo complejo cuando se extiende dicho período de tiempo, afectando así el diario vivir de la persona. Diversas situaciones pueden complejizar un duelo, el vivirlo en soledad, cuando se guardan las emociones asociadas o se inhiben, etc. De ser así se debe consultar a un especialista o un psicólogo.
Problemas de autoestima
¿Qué es lo que no estimas de ti mismo? es una pregunta que se realiza a los pacientes para abordar esta temática que si bien no es un diagnóstico psiquiátrico, sí genera mucho sufrimiento en las personas. Los problemas de autoestima en general se generan a partir de experiencias negativas en la infancia o adolescencia. Para abordar este malestar se trabaja a nivel de los pensamientos, de la aceptación y mediante una actitud activa.
Acompañamiento psicologico
El acompañamiento psicológico es una forma de realizar seguimiento al estado de salud de una persona el cual puede tener una frecuencia menor al de una psicoterapia. Muchas personas tienen indicación de esta modalidad de atención a modo de apoyarla luego de haber avanzado bastante en la solución de su malestar, es un paso previo al alta psicológica. Otras personas eligen esta modalidad de atención para tener un apoyo estable en su vida y asisten al psicólogo cada cierto tiempo aunque se sientan bien a modo de prevención o revisión de su situación vital.
11 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Emilio
Carolina demuestra preocupación por sus pacientes y se adapta a ellos según sus capacidades y/o formas de percibir el mundo.
Las sesiones han sido para mí un apoyo significativo porque, debido a mi problema puntual por el que me atendí con ella, tuve ayuda importante de su parte incluso vía correo electrónico.
Sesiones que siempre han sido constructivas debido a las herramientas que entrega, junto con la dedicación que la caracteriza.
Bernardita
Tuve una muy grata experiencia con Carolina, muy empática y práctica a la hora de explicar.
Sabe escuchar y te guia para explorar en busca de tus propias respuestas.
Cecilia M.
Excelente profesional, dedicada y acertada en su observación. Carolina siempre me lleva a descubrir lo que necesito trabajar, se nota su experiencia e interés en descubrir los puntos importantes de la terapia. Me ha ayudado mucho.
La recomiendo totalmente.
Ivonne Cerda
Las palabras son pocas para expresar el carisma y profesionalismo de Psicologa Carolina Romanik.
Me a ayudado mucho.
Le estoy muy agradecida
Verónica
He recibido un tratamiento completo, eficaz; Carolina es una profesional dedicada, empática y brinda las herramientas necesarias desde el primer momento. Me siento infinitamente satisfecha con el tratamiento que me ha entregado. Muy puntual y atenta en todo momento a dudas o problemas, excelentes canales de comunicación profesional-paciente.
Eduardo Nazer
Mis sesiones fueron on line, es mi primera experiencia con psicólogo, no tenía ninguna expectativa, a medida que pasaron las secciones y nos conocimos, me fue orientando y mostrando nuevos elementos que no estaba viendo, siempre fue muy cordial y asertiva, me quedo con una muy buena experiencia y aporte de parte de la terapia.
Ximena Munizaga
Muy acogedora, profesional , empática y directa. Nunca había tenido la suerte de tener una psicóloga tan buena en 13 años. Puntual, ambiente muy grato.
Marcia Herrera
Es maravillosa comencé justo en un momento súper complicado de mi vida,donde estaba en una etapa donde todo veía negro,y apareció Carolina ayudándome es una persona muy atenta,profesional. La recomiendo 10000 %
Oscar Alvarez Valenzuela
Llevó más diez años de tratamiento con Carolina, ha sido un pilar fundamental en mi vida ayudándome a sobrellevar una gran depresión y una infinidad de problemas, es una verdadera profesional en todo ámbito ya sea puntualidad, comunicación o en cualquier otro punto.
N. N.
Muy acertada con el problema base de la situación y muy comprensiva a la hora de dar posibles soluciones.
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
_Nunca he ido a un psicólogo, pero siento en el fondo que necesito un poco de ayuda... A veces cuando estoy sola lloro con mucho sentimiento como si viniera del fondo de mi corazón, últimamente he estado muy sensible, también pienso demasiado todo el día y eso realmente es estresante porque el pensar tanto me hace cambiar a veces de conducta con personas importantes para mi. Quisiera poder encontrar ayuda para que no me afecte en mi vida cotidiana pero no estoy segura en donde debo buscarla.
Hola, si es que tu malestar está afectando de manera notoria tu funcionamiento diario mi sugerencia es que asistas a un médico de salud mental (médico con esa especialización o psiquiatra) en un comienzo pero también necesitarías psicoterapia o atención psicológica.
Espero poder ayudarte con mi respuesta. Saludos!

Hace ya un poco más de un mes comenzé con insomnio y dolor de cabeza ya que se me hacía desesperante no poder dormir, luego de acudir a un médico general me dejó con pastillas para dormir y unos analgésicos que ya no tomo, ya que los dolores que me dan son leves y duran un rato, pero desde que comenzó todo esto mi ánimo decayó y me an dado como cuadros de ansiedad, taquicardias, sudoración, etc, ademas siento mi memoria algo lenta para recordar y ni concentración también la encuentro lenta, aveces me siento vacío y me cuesta conectar con la gente.¿Podrá ser una forma de depresión ?
Hola, sí estás presentando sintomatología depresiva y ansiosa que está afectando tu funcionamiento diario por lo que te sugiero acudir a un médico de salud mental o psiquiatra para que te pueda ayudar en el corto plazo y evaluar con ese médico la necesidad de atención psicológica.
Espero poder ayudarte con mi respuesta. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.