Experiencia
Especialista en:
- Terapia familiar
- Terapia de pareja
- Psicología laboral y organizacional
- Psicoterapia en adolescentes y adultos
Consultas (6)
Vitacura
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Santiago
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Viña del Mar
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Las Condes
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Artículos
Estrés
El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones desafiantes. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve abrumador y persiste durante un período prolongado de tiempo, puede convertirse en un problema de salud. Los síntomas del estrés crónico pueden incluir fatiga, ansiedad, irritabilidad, dolores de cabeza y trastornos del sueño. El estrés crónico también puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión, enfermedades cardíacas y trastornos mentales. Es importante manejar el estrés de manera efectiva a través de técnicas como la meditación, el ejercicio y la terapia, y buscar ayuda profesional si es necesario.
Duelos Patológicos
El duelo patológico, también conocido como duelo complicado o prolongado, es una reacción de duelo que se extiende más allá de lo que se considera un período normal de adaptación. Los síntomas pueden incluir una intensa tristeza, ansiedad, culpa, enojo y aislamiento social. Las personas que experimentan duelo patológico pueden tener dificultades para llevar a cabo actividades diarias y pueden requerir apoyo y tratamiento especializado para superar la pérdida. Si alguien cree que está experimentando duelo patológico, es importante buscar ayuda profesional.
Depresión
La depresión es una enfermedad mental caracterizada por una sensación persistente de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Los síntomas incluyen cambios en apetito y sueño, fatiga, problemas de concentración, sentimientos de inutilidad o culpa, y pensamientos suicidas. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia y cambios en el estilo de vida. Buscar ayuda profesional es importante para el manejo de los síntomas.
33 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Felipe Acuña
A través de 10 sesiones, Ana Maria, con una metodología clara y flexible me ayudo a evaluar y definir un plan de carrera que maximice mis competencias.
María José
Tuve la oportunidad de tener varias sesiones con Ana María para trabajar puntos de mi vida profesional. Realmente todos sus comentarios fueron de gran utilidad, específicamente para enfrentar con mayor seguridad (y finalmente éxito) varias entrevistas de trabajo. Ana María no sólo da consejos, sino que se fija en cómo eres y te presentas tú para trabajar desde allí lo que necesitas. La recomiendo muchísimo
Iván Chacón
Excelente atención a mi solicitud y con acertado profesionalismo.
KO
Excelente forma de guiar, mediante empatía, lo cual permite la confianza plena para aboradar en mi caso de empleabilidad. Excelentes tips y estrategias para empoderar mi proceso
A.D
Ana es muy metódica, lo que te permite no divagar y tener un objetivo claro y precios que se quiere cumplir. Excelente servicio.
B G
Ana María se dio el tiempo para responder todas mis dudas y preguntas! 100% recomendada!
Esteban Gonzalez Manriquez
Fueron sesiones muy precisas, abarcando casos prácticos y una guía paso a paso en como enfrentarse a una entrevista laboral, lo clave fue abordar el perfil del candidato con sus requisitos y desde ahí armar una estructura de discurso, en base a la estructura de entrevista por competencias. Muy empática en entender la necesidad, además de entender mi área de desempeño. Excelente profesional y muy recomendada, sin duda volveré cuando la necesite nuevamente.
Judith García
Increíble sesión de coach, para mejorar mi CV y las postulaciones a ofertas laborales. Gracias a eso y otros complementos pude encontrar trabajo. Estoy muy agradecida y es muy buena en lo que hace.
Monica
La cita fue puntual y muy clara, profesional muy empatica y amable.
Iván Mariani M
Ana Maria, es una excelente profesional y humana, que busca lo esencial de ti para reenfocarse en tu nuevo propósito, profesional como personal. Orientativa y empática con un detalle especial hacia la solución y tratamiento.
1.000% recomendable!
Dudas solucionadas
250 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi hija de 7 años estudia la abecedario pero se dificulta juntar las letras , es inteligente pero las estudia y apoco rato le preguntas y ya no sabe cuáles son. Como buscar ayuda?
Es importante entender que todos los niños son diferentes y por tanto sus procesos de aprendizaje. Los mejores aliados para identificar si este es un problema pueden ser las profesoras de su hijo. Pida una cita con la profesora jefe y pregúntele si el proceso es normal o si nota algún signo de alarma. En caso de considerar necesaria una evaluación puedo consultar a un neurólogo o un neuropsicólogo que pueden averiguar si hay problemas que estén interfiriendo con el aprendizaje.

Buenas tardes, me surge una pregunta los ataques de ansiedad, pueden causar que se te baje la presión arterial?
Tengo 21 años.
Sí, los ataques de ansiedad pueden afectar la presión arterial. Durante un ataque de ansiedad, el cuerpo puede experimentar cambios fisiológicos, como la liberación de hormonas del estrés, que pueden influir en la presión arterial. En algunas personas, esto puede resultar en una disminución temporal de la presión arterial.
Es importante destacar que, si tienes cambios en la presión arterial, es necesario realizar una evaluación médica completa. Un médico puede realizar exámenes para descartar otras posibles causas y determinar si hay una relación directa entre la ansiedad y los cambios en la presión arterial. No dudes en buscar la orientación de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de manejo adecuado.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.