Cervicalgia - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cervicalgia

Exequiel Elias Schvartz Wodovosoff

Exequiel Elias Schvartz Wodovosoff

Traumatólogo

Talcahuano

Gonzalo Alonso Rios Mattatall

Gonzalo Alonso Rios Mattatall

Traumatólogo

Talcahuano

Javier E. González García

Javier E. González García

Traumatólogo

Santiago

Jaime Alejo Vergara Frick

Jaime Alejo Vergara Frick

Traumatólogo

Los Andes

Sergio Eduardo Aguirre Toledo

Sergio Eduardo Aguirre Toledo

Traumatólogo

Santiago

José Antonio Alemparte Benavente

José Antonio Alemparte Benavente

Traumatólogo

Santiago

Preguntas sobre Cervicalgia

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Cervicalgia

Es recomendable evaluar con Dermatólogo la opción terapéutica según la condición o patología de la piel

Prof. Giovani Díaz
Kinesiólogo
Concón
Buen día, Diclofenaco en gel debieses aplicarse sobre la zona a tratar y masajear suave hasta asegurar la administración y absorción de este vía tópica, este proceso no debieses ser mayor a 1…

Dr. César Wilson Bravo
Traumatólogo
Talca
Hola:

El latigazo cervical se produce por movimientos de flexo-extensión muy brusca y de alta energía, el ejemplo más claro es cuando se es colisionado por alcance. Si fue de esta…

Los expertos hablan sobre Cervicalgia

La Quiropráctica en si, no trata síntomas ni una patología especifica. Lo que hacemos los Quiroprácticos es Detectar, Analizar y Corregir subluxaciones vertebrales, que son pequeñas interferencias nerviosas que hacen que el cuerpo no funcione en su máximo potencial. Nuestra herramienta de trabajo es el Ajuste Quiropráctico Especifico, que es una fuerza de alta velocidad y baja amplitud que realizamos en la zona de una subluxacion con nuestras manos. Una vez que se corrige esa subluxacion el cuerpo es capaz de sanarse a si mismo, porque esta libre de interferencias nerviosas. Por lo tanto una consecuencia de esto es que disminuya una sintomatologia, en este caso, el dolor cervical.

Carlos Alcalde Garmendia

Quiropráctico, Kinesiólogo

Viña del Mar

Reservar cita

La cervicalgia, significa dolor cervical, y puede deberse a múltiples enfermedades diferentes desde algunas muy sencillas hasta otras de bastante gravedad, en general cuando se acuña el término de dolor cervical o cervicalgia se refiere a un dolor cervical puro sin irradiación a las extremidades superiores, y se debe en su gran mayoría a cambios en relación al envejecimiento de la columna cervical. Además cabe señalar que la mejor forma para determinar el origen del dolor es el examen físico y luego de ello definir la eventual realización de otros estudios: imágenes.

Francisco Ilabaca Grez

Traumatólogo

Las Condes


Popularmente conocido como "dolor de cuello", la cervicalgia tiene un origen multifactorial. Influyen en este tipo de dolores, el estrés, las preocupaciones, la postura, la movilidad de los brazos, entre muchos otros. Mi manera de tratarla es en conjunto con el paciente, abordando las múltiples causas que la originan.

Loreto Goeppinger Vittoriano

Kinesiólogo

Pucón


Una de las causas más frecuentes de dolor cervical es la presencia de artrosis cervical o hernias discales se sugiere acudir al neurocirujano para realizar un examen clínico de sospecha y posteriormente una Resonancia magnética o TC (scanner) para realizar un diagnóstico de certeza. Muchas veces el tratamiento es a base de ejercicios de readaptación y fortalecimiento muscular a manos de un kinesiologo y otras el tratamiento debe ser quirúrgico para descomprimir estructuras nerviosas o estabilizar segmentos inestables.

Jose Vicente Vasconez Fabre

Neurocirujano

Santiago

¿Qué profesionales tratan Cervicalgia?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.