Hola buenas noches mi consulta seria la hipnosis sirve para personas con drogadiccion de larga data
25
respuestas
Hola buenas noches mi consulta seria la hipnosis sirve para personas con drogadiccion de larga data
Hola, es probable que una hipnosis dirigida por algún experto en el área genere mejorías en su calidad de vida. Sin embargo la adicción (y más una de larga data) es un problema multidimensional que requiere un abordaje interdisciplinario con médico, terapeutas y red familiar. Le recomiendo acercarse a alguna institución experta en el tema. Un abrazo y buena suerte
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, según mi perspectiva hay otros tratamientos que pueden estar mejor indicados para casos de drogadiccion. Sin embargo, la efectividad del tratamiento está condicionada principalmente por la motivación al cambio y conciencia de enfermedad respecto al consumo. Un tratamiento de adicciones considera una perspectiva integral, por lo cual habitualmente se trabaja con un equipo multidisciplinario (psiquiatra, psicólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros). Es importante considerar la gravedad del consumo, los intentos previos de tratamiento y la motivación personal por dejar de consumir, todos estos factores van dando información relevante para saber las proyecciones que se pueden esperar de un proceso terapéutico.
Espero que te sirva la información, saludos!
Espero que te sirva la información, saludos!
Hola buenas noches, si bien la hipnosis puede ayudar, si se trata de un consumo de larga data, es posible que necesites ayuda de un médico, psicólogo y un equipo multidisciplinario especialista en el área, quienes realizan un programa de tratamiento organizado para superar tu adicción a las drogas y mantenerte alejado de ellas. SENDA ofrece programas en todas las comunas dependiendo del compromiso biopsicosocial que caracterice tu consumo. Saludos!
En concordancia con lo que señalan los colegas anteriormente, más allá de una técnica de intervención clínica en particular, hay que condenar diversas variables piscosociales y familiares, además de la redes de apoyo con las que cuenta el consultante
Nunca lo he escuchado, pero hay gente que deja de fumar con hipnosis. Tal vez ayude, suerte. Saludos.
Para tu adicción es recomendable que acudas a un centro multidisciplinario que se especialice en esa temática, ya que es poco probable que con una intervención puntual puedas resolver ese tipo de problemas.
Saludos
Saludos
Hola, la hipnosis como complemento a una psicoterapia, va a ayudar. Junto a esto, debe tener una intervención multidisciplinaria; médicos y otros profesionales de la salud.
Si mientras estás hipnotizado no consumes, si
Si el costo de la hipnosis te impide comprar droga, también
Pero si quieres hacer las cosas bien, busca un centro multidisciplinario, intérnate por un mes y obedece a los profesionales, y bueno....no compres drogas.
Eso
Si el costo de la hipnosis te impide comprar droga, también
Pero si quieres hacer las cosas bien, busca un centro multidisciplinario, intérnate por un mes y obedece a los profesionales, y bueno....no compres drogas.
Eso
La hipnosis es una de las distintas técnicas que pueden ser efectivas en un caso de drogadicción de larga data, pero su efectividad e impacto dependen de múltiples variables. Sería importante ver como está el área emocional afectiva de esta persona, sus relaciones intimas, sus hábitos, etc. Una intervención integral, que involucre mas profesionales de la salud es altamente recomendable, sin embargo cualquier cambio profundo requiere según mi punto de vista, un trabajo interior que permita que la persona se conozca mejor y adquiera herramientas de por vida para autosostenerse. Invitado(a) a vivir una experiencia de cambio permanente!
Buenos dias, necesito información si algun medico/psicólogo de Doctoralia atiende casos de drogadicción por zoom?
gracias!
gracias!
Estimado, es posible que sea beneficioso. Sin embargo, en esta área tiene beneficios con mayor sustento científico la terapia EMDR.
Por otra parte lo más recomendable es la terapia cognitivo conductual, ambas impartidas por psicólogos.
Por otra parte lo más recomendable es la terapia cognitivo conductual, ambas impartidas por psicólogos.
La drogadicción es el producto de otras problemáticas profundas, le sugiero un Psicóloga especialista en el área y está que evalúe lo mejor en su tratamiento incluyendo herramientas y terapias complementarias. Si es importante que el paciente desee y quiera mejorarse para asumir el proceso terapéutico, esto brindará mejor adhesión al objetivo de una mejora integral.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Podría tener beneficios. Le recomiendo empezar un tratamiento de salud mental multidisciplinario en donde se aborde tema psicológico, social y médico.
Buenos días, comparto las opiniones anteriores, es importante tratar las adicciones desde una mirada integral de tratamiento. Lo emocional, relacional, en la historia personal , la mirada terapéutica para comprender el origen de las adicciones. Sin embrago previamente es necesario controlar el consumo, la regulación emocional, proceso que puede llevar mucho tiempo, todo el necesario. Abordaje Biopsicosocial.
Hola. Existe evidencia de que puede ayudar, sí. Pero cuidado; no puede ser un tratamiento únicamente con hipnosis, la psicofarmacología es fundamental, especialmente para disminuir el craving. Además, La motivación de la persona es muy necesaria. Finalmente, la intervención es multisistémica, se necesita un entorno que aliente la conducta de no consumo (eso implica alejarse de amistades y relacionarse con personas que alienten el tratamiento). Sin eso, la hipnosis no le servirá mucho. Saludos
Hola, gracias por confirmae su pregunta. La drogadicción es un síntoma de un problema multisistémico. Por lo tanto, le recomiendo centros de atención con diferentes especialistas: médico, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajador social, etc. La hipnosis sería un buen apoyo al enfoque multiprofesional.
Ellos son los que muestran las mayores tasas de éxito y menor reincidencia.
reciba un gran abrazo. saludos cordiales.
Ellos son los que muestran las mayores tasas de éxito y menor reincidencia.
reciba un gran abrazo. saludos cordiales.
La Hipnosis directa si sirve para tratar adicciones, drogas, alcohol y tabaco. Busca un terapeuta acreditado. Saludos
Hola Gracias por su consulta, yo recomiendo una terapia estrategica Breve o sistémica, que incluya tratamiento farmacologico y tambien redes de apoyo para intervenir en el contexto de la persona.
La terapia centrada solo en el individuo no le sirve
Quedo atenta a responder cualquier duda
La terapia centrada solo en el individuo no le sirve
Quedo atenta a responder cualquier duda
puede servir como tratamiento de apoyo pero no único tratamiento, por que la adiccion requiere tratamiento farmacologico, psicoterapia, grupo terapeutico, apoyo familiar.
Muchas gracias por preguntar!! como dicen mucho de los colegas, solo utilizar la hipnosis como un único tratamiento creo que no es suficiente, sobre todo las adicciones de larga data se necesita un equipo multidisciplinar, un equipo de varios profesionales como, psicólogos, psiquiatras, entre otros. Hay un programa que se llama SENDA "Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol" quizás podrían ir a consultar o buscar a un experto en adicciones. Mucha suerte.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta. Al igual que mis colegas considero que lo mas recomendable para una adicción es acudir a a un centro multidisciplinario que se especialice en esa temática. Generalmente la hipnosis se puede usar como herramienta complementaria. Te deseo mucho exito
La hipnosis dentro de un tratamiento psicológico, peude ser una técnica de ayuda que permita cierta aversión o rechazo a la conducta de consumo, como también, el fortalecimiento de conductas saludables.
Buen día, concuerdo con que la hipnosis puede reforzar la conducta de consumo adictivo, este problema se debe abordar de forma interdisciplinaria ya que no se trata solo de un factor psicologico.
saludos
saludos
La hipnosis puede ser útil como una herramienta complementaria en el tratamiento de la adicción a sustancias, pero su eficacia depende de varios factores, incluido el enfoque terapéutico y el compromiso de la persona con el proceso. Aquí te proporciono más detalles sobre cómo la hipnosis podría ser utilizada en personas con adicción de larga data:
Hipnosis y adicción:
Cambio de comportamiento:
La hipnosis clínica se usa a menudo para modificar conductas y pensamientos, promoviendo cambios en la percepción de la persona sobre la sustancia a la que es adicta. Esto puede incluir la reducción de la ansiedad y el estrés asociados con el deseo de consumir la sustancia, ayudando a las personas a gestionar los desencadenantes emocionales que las llevan a consumir.
Acceder a la mente subconsciente:
Durante la hipnosis, se puede intentar acceder a la mente subconsciente, que es donde residen muchas de las creencias y patrones de comportamiento. En el caso de la adicción, la hipnosis puede tratar de reprogramar estos patrones, reduciendo la dependencia emocional de la sustancia.
Fortalecimiento de la motivación para el cambio:
La hipnosis puede ayudar a fortalecer la motivación para abandonar la adicción, aumentando el deseo de mejorar la salud y la calidad de vida. En algunos casos, las sesiones de hipnosis pueden ser muy útiles para la autoaceptación, lo que ayuda a las personas a liberarse de la vergüenza y la culpa que pueden sentir por su adicción.
Control del estrés y la ansiedad:
La hipnosis también se puede usar para enseñar técnicas de relajación profundas, lo que es útil cuando la adicción está relacionada con la necesidad de automedicación para lidiar con el estrés, la ansiedad o el dolor emocional.
Reducción de los síntomas de abstinencia:
Aunque no sustituye la intervención médica, algunos pacientes han reportado que la hipnosis ayuda a reducir los síntomas de abstinencia o los deseos intensos de consumir, facilitando el proceso de recuperación.
Consideraciones importantes:
La hipnosis no es un tratamiento autónomo ni una cura mágica para la adicción. Generalmente se utiliza como parte de un enfoque terapéutico integral que incluye psicoterapia, apoyo social, y a veces tratamientos farmacológicos.
La colaboración del paciente es fundamental. La hipnosis solo será efectiva si el individuo está dispuesto a cambiar y se involucra activamente en el proceso.
Resultados a largo plazo: En personas con adicciones de larga data, es crucial tener en cuenta que los cambios profundos en los patrones de comportamiento pueden llevar tiempo, y la hipnosis debe ser parte de un plan de tratamiento continuo.
Enfoques complementarios:
Además de la hipnosis, se pueden emplear otros enfoques terapéuticos como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), terapias de grupo y 12 pasos (como Narcóticos Anónimos), que han demostrado ser efectivos para muchas personas en proceso de recuperación.
Recomendación:
Si la persona está interesada en la hipnosis, lo ideal es consultar con un hipnoterapeuta clínico que esté capacitado y tenga experiencia trabajando con personas con adicciones. Además, sería útil combinarla con otros enfoques terapéuticos para maximizar las probabilidades de éxito.
Si tienes alguna pregunta adicional sobre cómo implementar la hipnosis o sobre otras alternativas terapéuticas, estaré encantado de ayudarte
Hipnosis y adicción:
Cambio de comportamiento:
La hipnosis clínica se usa a menudo para modificar conductas y pensamientos, promoviendo cambios en la percepción de la persona sobre la sustancia a la que es adicta. Esto puede incluir la reducción de la ansiedad y el estrés asociados con el deseo de consumir la sustancia, ayudando a las personas a gestionar los desencadenantes emocionales que las llevan a consumir.
Acceder a la mente subconsciente:
Durante la hipnosis, se puede intentar acceder a la mente subconsciente, que es donde residen muchas de las creencias y patrones de comportamiento. En el caso de la adicción, la hipnosis puede tratar de reprogramar estos patrones, reduciendo la dependencia emocional de la sustancia.
Fortalecimiento de la motivación para el cambio:
La hipnosis puede ayudar a fortalecer la motivación para abandonar la adicción, aumentando el deseo de mejorar la salud y la calidad de vida. En algunos casos, las sesiones de hipnosis pueden ser muy útiles para la autoaceptación, lo que ayuda a las personas a liberarse de la vergüenza y la culpa que pueden sentir por su adicción.
Control del estrés y la ansiedad:
La hipnosis también se puede usar para enseñar técnicas de relajación profundas, lo que es útil cuando la adicción está relacionada con la necesidad de automedicación para lidiar con el estrés, la ansiedad o el dolor emocional.
Reducción de los síntomas de abstinencia:
Aunque no sustituye la intervención médica, algunos pacientes han reportado que la hipnosis ayuda a reducir los síntomas de abstinencia o los deseos intensos de consumir, facilitando el proceso de recuperación.
Consideraciones importantes:
La hipnosis no es un tratamiento autónomo ni una cura mágica para la adicción. Generalmente se utiliza como parte de un enfoque terapéutico integral que incluye psicoterapia, apoyo social, y a veces tratamientos farmacológicos.
La colaboración del paciente es fundamental. La hipnosis solo será efectiva si el individuo está dispuesto a cambiar y se involucra activamente en el proceso.
Resultados a largo plazo: En personas con adicciones de larga data, es crucial tener en cuenta que los cambios profundos en los patrones de comportamiento pueden llevar tiempo, y la hipnosis debe ser parte de un plan de tratamiento continuo.
Enfoques complementarios:
Además de la hipnosis, se pueden emplear otros enfoques terapéuticos como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), terapias de grupo y 12 pasos (como Narcóticos Anónimos), que han demostrado ser efectivos para muchas personas en proceso de recuperación.
Recomendación:
Si la persona está interesada en la hipnosis, lo ideal es consultar con un hipnoterapeuta clínico que esté capacitado y tenga experiencia trabajando con personas con adicciones. Además, sería útil combinarla con otros enfoques terapéuticos para maximizar las probabilidades de éxito.
Si tienes alguna pregunta adicional sobre cómo implementar la hipnosis o sobre otras alternativas terapéuticas, estaré encantado de ayudarte
Hola, buenas noches,
La hipnosis puede ser una herramienta complementaria en el tratamiento de la drogadicción, pero no suele ser un tratamiento único o principal para la adicción a las drogas, especialmente en casos de larga data. Sin embargo, la hipnosis puede ser útil en varios aspectos dentro del proceso de rehabilitación:
Reducción del estrés y la ansiedad: La hipnosis puede ayudar a la persona a reducir los niveles de ansiedad, lo que puede disminuir los antojos y la necesidad de consumir la sustancia.
Modificación de patrones de pensamiento: La hipnosis puede facilitar el cambio de creencias y comportamientos asociados con la adicción, promoviendo una actitud más saludable hacia la vida y ayudando a fortalecer la motivación para mantenerse libre de drogas.
Reprocesamiento de traumas subyacentes: En algunos casos, la adicción está vinculada a experiencias traumáticas. La hipnosis puede ayudar a acceder y procesar esos recuerdos o emociones, lo que puede ser clave en la recuperación.
Fomento de la autoaceptación y el autocontrol: A través de la hipnosis, se pueden reforzar los recursos internos de la persona, como la autocompasión, la capacidad de autocontrol y la confianza en sí misma.
Sin embargo, la adicción es un trastorno complejo que generalmente requiere un enfoque integral que incluya tratamiento psicológico (como la terapia cognitivo-conductual), soporte emocional, programas de rehabilitación, y en algunos casos, medicamentos. La hipnosis podría ser más eficaz si se utiliza como parte de un plan de tratamiento más amplio y con la supervisión adecuada de profesionales en salud mental.
Te recomiendo que hables con un profesional especializado en adicciones que pueda evaluar tu situación y determinar la mejor combinación de terapias para ti.
Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña
La hipnosis puede ser una herramienta complementaria en el tratamiento de la drogadicción, pero no suele ser un tratamiento único o principal para la adicción a las drogas, especialmente en casos de larga data. Sin embargo, la hipnosis puede ser útil en varios aspectos dentro del proceso de rehabilitación:
Reducción del estrés y la ansiedad: La hipnosis puede ayudar a la persona a reducir los niveles de ansiedad, lo que puede disminuir los antojos y la necesidad de consumir la sustancia.
Modificación de patrones de pensamiento: La hipnosis puede facilitar el cambio de creencias y comportamientos asociados con la adicción, promoviendo una actitud más saludable hacia la vida y ayudando a fortalecer la motivación para mantenerse libre de drogas.
Reprocesamiento de traumas subyacentes: En algunos casos, la adicción está vinculada a experiencias traumáticas. La hipnosis puede ayudar a acceder y procesar esos recuerdos o emociones, lo que puede ser clave en la recuperación.
Fomento de la autoaceptación y el autocontrol: A través de la hipnosis, se pueden reforzar los recursos internos de la persona, como la autocompasión, la capacidad de autocontrol y la confianza en sí misma.
Sin embargo, la adicción es un trastorno complejo que generalmente requiere un enfoque integral que incluya tratamiento psicológico (como la terapia cognitivo-conductual), soporte emocional, programas de rehabilitación, y en algunos casos, medicamentos. La hipnosis podría ser más eficaz si se utiliza como parte de un plan de tratamiento más amplio y con la supervisión adecuada de profesionales en salud mental.
Te recomiendo que hables con un profesional especializado en adicciones que pueda evaluar tu situación y determinar la mejor combinación de terapias para ti.
Saludos y buena semana!
Atte. Yesenia Piña
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola, luego de la sesion se recuerda lo sucedido en ella?, es una activacion de memoria adquirida a través de experiencias reales?. Gracias
- por qué tengo la sensación de haber vivido algunas situaciones?
- Tengo 31 años, tengo problemas en relaciones de pareja, tuve traumas de pequeña que me provocaron vacío emocional, y ahora soy muy inestable en las relaciones, busco la perfección en la pareja y cambio de pareja rápidamente sin estar sola...puedo sanar con regresión? estabilizarme emocional%?
- Quisiera saber xq me siento atada a mi ex después de recibir tanto maltrato emocional no puedo olvidar tanto daño y me afecta tanto a mí como a mis hijos aún el estando ausente? Como buscar ayuda?
- Q valor tiene la regresion en promedio
- La regresión es peligrosa? pues hice una con un audio que me enviaron y la verdad es que no recordé nada con claridad, es mas imaginé cosas irreales. es trastorno de algo? simplemente cerré el audio y me puse a hacer otras cosas.
- Mi hijo de 14 años está pasando por una situación muy difícil. Siento que está enojado, desmotivado, encerrado, oposicionista, en fin, lo veo infeliz y no me permite entrar en su mundo. No quiere ir al colegio y si va, no estudia, le da lo mismo. Nos cambiamos de ciudad hace un tiempo y está con riesgo…
- Buenas noches , yo desde que nací siento cierto rechazo y desconfianza con mi familia , principalmente con mi madre nunca hemos podido ser amigas. Siempre e sentido que no pertenezco a esta familia. Es normal? Gracias
- Hola, quiero consultar si se puede revivir o recordar una situación puntual, vivida en un episodio en que se bebió alcohol y se tiene poca claridad de lo ocurrido. Este episodio se vivió durante el segundo semestre del año en curso. ¿Cuanto costaría en media la sesión?
- Hola, que valor tiene una ipnosis de regresión... necesito entender el tipo de conexión que tengo con una ex pareja, saber si la conozco de otra vida para así poder comprender que me ata a ella
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Terapias de Regresiones
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.