Auriculoterapia

La auriculoterapia es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos específicos en la oreja para tratar diversas afecciones y mejorar el bienestar general. Utilizando principios de la medicina tradicional china, esta práctica se ha ganado reconocimiento por su capacidad para aliviar el dolor, reducir el estrés y promover la salud integral. Es una opción no invasiva y segura que puede complementar otros tratamientos médicos, proporcionando beneficios significativos en el manejo de diferentes condiciones de salud.

Service photo

¿Para qué se utiliza la auriculoterapia?

Se utiliza para tratar una variedad de condiciones físicas y emocionales. Se ha empleado para aliviar el dolor crónico, reducir la ansiedad y el estrés, y mejorar problemas de insomnio. Además, se ha utilizado en tratamientos para dejar de fumar, controlar el apetito y apoyar en la pérdida de peso. También se ha aplicado en el manejo de trastornos digestivos y en la mejora de la salud general. La auriculoterapia se basa en la estimulación de puntos específicos en la oreja que corresponden a distintas partes del cuerpo.

¿Cómo funciona la auriculoterapia?

Esta terapia se basa en la estimulación de puntos específicos en la oreja, los cuales están conectados con diferentes partes del cuerpo. Utilizando agujas finas, semillas o imanes, se aplican estímulos en estos puntos para promover la autocuración y el equilibrio del organismo. Esta técnica se fundamenta en la medicina tradicional china y en la teoría de que la oreja es un microsistema que refleja la salud del cuerpo entero. Se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como el dolor crónico, el estrés y los trastornos digestivos.

¿Cuánto tiempo dura la auriculoterapia?

Generalmente, una sesión típica tiene una duración de entre 30 a 45 minutos, se recomienda comenzar con sesiones semanales durante las primeras semanas. Posteriormente, la frecuencia puede reducirse a sesiones quincenales o mensuales, dependiendo de la evolución y respuesta del paciente al tratamiento. En algunos casos, puede ser necesario realizar varias sesiones para obtener resultados óptimos. La frecuencia y el número total de sesiones serán determinados por el profesional de salud, basándose en la evaluación inicial y la evolución del paciente durante el tratamiento.

¿Cómo prepararse para la auriculoterapia?

Es importante llevar ropa cómoda que permita un fácil acceso a las orejas. Se debe evitar el consumo de cafeína y alcohol al menos 24 horas antes de la sesión, ya que pueden afectar los resultados del tratamiento. Además, se sugiere no comer en exceso justo antes de la cita y mantener una buena hidratación. Informar al terapeuta sobre cualquier condición médica o medicamentos que se estén tomando también es esencial para asegurar un tratamiento seguro y efectivo.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Existen efectos secundarios o riesgos asociados con la auriculoterapia?

    La auriculoterapia se considera un tratamiento seguro cuando es realizada por un especialista capacitado. Sin embargo, como con cualquier terapia, pueden existir algunos efectos secundarios leves, como enrojecimiento, sensibilidad o dolor en los puntos donde se aplican las agujas o semillas. En raras ocasiones, pueden presentarse mareos o náuseas. Es importante informar al terapeuta sobre cualquier condición médica preexistente y seguir sus recomendaciones para minimizar posibles riesgos.

  • Personas de todas las edades, siempre y cuando no presenten contraindicaciones específicas. Se recomienda especialmente para aquellos que buscan tratar dolores crónicos, ansiedad, estrés, insomnio, adicciones y problemas digestivos. Sin embargo, es fundamental que un profesional de la salud evalúe cada caso individualmente para determinar la idoneidad del tratamiento. Las mujeres embarazadas y personas con ciertas condiciones médicas deben consultar con su médico antes de iniciar cualquier terapia alternativa.

  • Sí. De hecho, es común que se utilice como complemento a terapias tradicionales y alternativas para potenciar los resultados. Por ejemplo, puede integrarse con acupuntura, fisioterapia, tratamientos médicos convencionales y técnicas de relajación. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de combinar diferentes tratamientos para asegurar que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente y no interfieran entre sí.

Preguntas sobre Auriculoterapia

 Renée Balbontín Constenla
Terapeuta complementario
Santiago
Los parches sean de imanes, semillas, o chinchetas no pueden superar los siete días puestos. El terapeuta debe hacer el retiro correspondiente y evaluar según tu caso si es necesario continuar…

En niños pequeños no se recomienda porque los puntos reflejos no estan en los lugares que se encontrarian en la adultez.
No lo haga, busque otra opción.

Los expertos hablan sobre Auriculoterapia

Carmen Pilar Gajardo Caviedes

Kinesiólogo , Terapeuta complementario

Ñuñoa

Es una técnica milenaria china que consiste en estimular en las orejas determinados puntos que están conectados neurológicamente con otros órganos o sistemas. Estos puntos pueden estimularse mediante agujas o con láser así se pueden conseguir los mismos efectos sin molestias para el paciente. Para reforzar el tratamiento se dejan en los puntos de tratamiento unos pequeñísimos imanes llamados '' semillas magnéticas''. Podemos tratar ansiedad,parálisis facial,diabetes,obesidad,alergias, cefalea,asma,sinusitis,depresión,trastornos hormonales,colon irritable, hipertensión,insomnio,vértigo,impotencia,agotamiento,incontinencia,déficit atencional,lumbago,artrosis,artritis,tendinitis entre otros.

Francisca Paz Araya Garrido

Kinesiólogo , Terapeuta complementario

Talca

Reservar cita

Método que se basa en la colocación de imanes en diversos puntos de la oreja, para tratar diversos síntomas, patologías o trastornos emocionales. Es una terapia alternativa indolora y efectiva.

Cristian Sanchez

Terapeuta complementario

Villarrica

Tiene numerosas aplicaciones en los estados de desequilibrio psicológico y físico, mental y emocional. Ansiedad, adicciones, dolores de cabeza, estrés, trastornos del sueño, sobrepeso, lumbago, ciática, depresiones y diferentes afecciones del sistema nervioso central son algunas de las problemáticas de salud que trabaja esta terapia complementaria. La terapia es personalizada y se realiza un escaneo Radiestesico con péndulo para determinar que puntos o zonas necesitan ser estimulados o activados. Se utilizan parches para Auriculoterapia con imanes electromagnéticos con adhesivo de tela antialergicos de primera calidad.

Camila Cofre Castro

Terapeuta complementario , Nutricionista

Viña del Mar

La auriculoterapia es un tratamiento complementario donde se estimulan las terminaciones nerviosas del oído o auricula, esto tiene un efecto en una zona del organismo relacionada morfológicamente con dicha zona. - Se pueden tratar dolencias corporales, enfermedades, ansiedad, estres, depresiones, alergias, insomnio, hábitos tóxicos, trastornos endocrinos, entre otros sintomas. - Es de fácil manejo, buenos y rápidos resultados, pocas contraindicaciones. - Trabajo con parches con semilla de vaccaria o agujas (acupuntura auricular) cada una con valores y tiempos diferentes.

Tratamiento opcional complementario. Es una herramienta para controlar la ansiedad y diferentes tipos de problemas que la causan, provocando de forma directa un cambio en el peso y composición corporal. Otro tipo de problemas que se presenten, también pueden ser tratados, como un complemento al tratamiento que esté realizando. No esta cubierto por ningún tipo de previsión.

Baoshun Jiao

Terapeuta complementario

Providencia

Este tratamiento consiste en aplicar semillas chinas en un punto de la oreja para mejorar la salud. Se deja con un parche la semilla en la oreja por un periodo e tiempo, dependiendo de la enfermedad.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.