Preguntas de pacientes (23)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. no, no te sirve para eso. Si tienes una lesión en la piel de tus senos te sugiero consultar con tu médico para revisión. Algunas lesiones de la piel requieren de mayor estudio por eventual relación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Si hay riesgo de interacción. Es importante que tu médico esté al tanto de que usas Finapet al momento de indicarte la sertralina. Te recomendaría asesorarte por un psiquiatra para escoger bien el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. La dosis excede la recomendada, sin embargo, no debería presentar efectos adversos severos además de los que ya está experimentando. Si el vómito es espontáneo y repetitivo le sugiero buscar atención... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

faltan datos para analizar el caso. Pero la combinación de fiebre y presión baja persistente puede ser un indicador de gravedad. Si ahora las presiones están normales y la fiebre tiene menos de 3 días... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

no debería haber grandes diferencias, ambos tienen el mismo compuesto ( fentermina), en las mismas dosis y en el mismo formato cápsulas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No parece ser necesario suspenderlo, sin embargo, si presenta malestar con el uso de los medicamentos podría ser necesario suspenderlo de forma transitoria (se valora caso a caso). Idealmente bajar la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No está descrito como un efecto adverso en el perfil del fármaco, sin embargo, si a usted le provoca mareos le sugiero suspenderlo y reevaluar. Si los mareos persisten consulte con su médico. Si el síntoma... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Si puedes. No parece haber interacción entre los fármacos.
No hay muchas situaciones en las que debería considerar la suspensión de su tratamiento crónico. A menos de que su médico lo indique, mantenga...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

1.- no fraccionar el comprimido
2.- si el sabor amargo es difícil de tolerar debe hablar con su médico para cambiar el fármaco por otro inductor del sueño. por ejemplo: Zolpidem