Urticaria - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en urticaria

María Victoria Landaeta

María Victoria Landaeta

Inmunólogo alergólogo

Santiago

Maria Alejandra Agamez Herazo

Maria Alejandra Agamez Herazo

Dermatólogo

Providencia

Rosalyn Jimenez Rugel

Rosalyn Jimenez Rugel

Médico general

Santiago

Fernando Rojas Muñoz

Fernando Rojas Muñoz

Dermatólogo

Ovalle

Mauricio Tomás Rivas Contreras

Mauricio Tomás Rivas Contreras

Dermatólogo

Ovalle

Preguntas sobre Urticaria

Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Urticaria

Dra. Karla Rodriguez Mardones
Inmunólogo alergólogo
Santiago
Buen día, recomiendo que consultes con un especialista en alergias e inmunología, ya que esto puede ser síntoma de alguna alergia, intoxicación o alguna otra patología , faltan antecedentes para…

En la mayoría de los pacientes la urticaria tiene mejor respuesta a fasarax que a deucoaler. Algo a considerar es que ambos pueden dar sueño durante el tratamiento. Saludos!

Dr. Mario Sebastian Perez Rivera
Dermatólogo
La Florida
Lo que tiene mas evidencia es el uso de antihistaminicos y en orden de evidencia cientifica es Levoceterizina, Desloratadina y Bilastina.

Los expertos hablan sobre Urticaria

Urticaria es un cuadro clínico frecuente que cursa con eritema y habones cutaneos, habitualmente pruriginosos y carateristicamente origina una especie de "mapa" en la piel, las causas son múltiples, alérgicas y no alérgicas, virales, frío, psicogenas. Es dificil en muchas ocasiones encontrar la causa, se dividen además en agudas menos de 6 semanas y crónicas sobre 6 sem. En pediatría es un reto para el especialista, lo bueno es que la mayoría son de resolución espontánea

José Manuel Martínez Martínez

Inmunólogo alergólogo

Concepción

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Urticaria?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.