Colelitiasis - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en colelitiasis






Preguntas sobre Colelitiasis
Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Colelitiasis

Hola. En el caso de realizar la cirugía en una clínica privada bajo modalidad PAD por ejemplo, el valor a pagar es de $806.540. Saludos!

Hola. El valor de la cirugía depende donde se realice. En el caso de una cirugía en un hospital público, el valor a pagar para el paciente Fonasa D es un 20% del valor total de la cuenta. En…

tanto fonasa b, c o d tiene derecho al sistema PAD, cuyo costo para el paciente son 800.000, el resto lo paga el gobierno, lo mas problematico es un tema practico, mientras no tenga 15 años,…
Los expertos hablan sobre Colelitiasis
Colelitiasis o cálculos biliares son depósitos duros que se forman dentro de la vesícula biliar, por diversas causas, estas pueden producir una serie de complicaciones como: colecisititis aguda, coledocolitiasis, colangitis, pancreatitis y en casos mas avanzados cáncer.
Mas información sobre Programa Pad en nuestro link.
La colelitiasis o litiasis vesicular es la formación de cálculos o piedras dentro de la vesícula, lo que trae crisis de dolor, después de las comidas; y que con el tiempo podría llegar a presentar complicaciones. El tratamiento ideal y actual es la laparoscopia, en la cual yo me especializo; en vez de hacerlo por el método abierto (Tajo), se hacen pequeñas incisiones por donde se introducen instrumentos y una cámara para poder extraer toda la vesícula y las piedras.
Tratamiento de cálculos vesiculares, colecistitis aguda y crónica. Cirugía clásica y laparoscópica.
Daniel Alejandro Ledezma Vasquez
Cirujano general
¿Qué profesionales tratan Colelitiasis?
Búsquedas relacionadas
Colelitiasis por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.