Ps.
Waleska Yaneth Soto Andia
Psicólogo
ver más
Osorno 1 dirección
Núm. Colegiado: 754953
16 opinionesExperiencia



Mi nombres es Waleska, artista y psicóloga me desempeño desde la perspectiva sistémica, narrativa y transpersonal, comprometida con el cuidado, bienestar, inclusión y desarrollo de las personas. Mi enfoque de trabajo es sensible, creando espacios seguros que favorecen el desarrollo personal desde la compasión. Utilizo diversas técnicas artísticas y lúdicas para facilitar la expresión emocional junto con el desarrollo de la creatividad. Acompaño el fortalecimiento de la regulación emocional a través de herramientas como el mindfulness, la meditación y la arteterapia, reconstruyendo un espacio interno de calma y seguridad. Además, soy Reikista, por tanto, cuando lo consideramos pertinente, integro medicina complementaria para favorecer tu bienestar integral. Juntos definiremos los objetivos y el enfoque más adecuado según tus necesidades y circunstancias.
Especialista en:
- Psicología infanto juvenil
- Terapia familiar
- Crianza y apego
Consultas (2)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Bernardo O'Higgins 580, Oficina 111, Osorno
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
16 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
constanza
Nos gustó mucho el lugar, ella es muy amable y se nota que le gusta mucho su trabajo, fue super empática.
Maquitafer
Es mi primera sesión con Waleska, me sentí muy cómoda y acogida. Agradezco poder encontrar espacios asi....Sin duda seguiré con ella.
Javiera Toledo
Mi hijo lleva ya dos sesiones y no cabe duda que llegamos a una de las mejores especialistas, preocupada, amable, se da el tiempo de explicar minuciosamente, simplemente gracias
A.H.V
Gran dedicación y preparación en sus sesiones de terapia, estamos muy agradecidos!!!
Yanet Rebolledo
Se nota una gran vocación y cariño en su trabajo, mi hijito pudo expresar su tristeza reprimida por el fallecimiento de un ser querido durante la sesión, gracias a su ayuda, y pude participar yo también en la segunda parte de la sesión, eso fue novedoso y gratificante para mí.
C
Fue muy atenta y dedicada. Instaneamente me sentí comoda con ella.
la recomiendo mucho.
César López Parra
Waleska es una excelente profesional, combina la seriedad hacia su trabajo sin perder el toque de cariño y delicadeza en su trato de infancias. Su trabajo sin duda es un progreso y también un cambio para nosotros en comparación con los tratamientos sicologicos anteriores que ha tenido nuestra hija.
Braulio
Waleska fue responsable y comprometida en el proceso. Utilizó distintas dinámicas y ejercicios artísticos para lograr confianza y tiene mucha llegada con niñ@s. Muy recomendada
Soraya
Waleska es una profesional muy afable, puntual y de buena llegada con los niños, en lo personal nos sentimos siempre en confianza de manifestarle nuestras dudas y ella no dudo en entregarnos herramientas de utilidad para cada caso.
Nuestro hijo ha mostrado cambios positivos durante distintos procesos que se han trabajado y eso indudablemente es gracias a las intervenciones que tuvo Waleska.
Recomiendo a Waleska 100% y ojalá tengamos nuevamente la oportunidad de algún día retomar las terapias con ella.
M.T
Una profesional muy comprometida con sus usuarios.
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Niño diagnosticado con tdah desde los 6 y ahora a sus 9 años ha comenzado a defecarse encima y esconder bajo la cama sus heces sin importar nada y ademas roba, miente y lo han expulsado de colegios y esta presentando depravacion. Podría tener un trastorno disocial?
Hola! Sería bueno entablar el diálogo hacia la prevención de desarrollo de trastornos de conducta u otros en su adolescentes y adultez temprana, comprendo totalmente la preocupación por las características mencionadas, en especial si van agravándose con la edad. No es posible referirse a diagnósticos sin la información del contexto familiar del niño y su desarrollo vital, dado que también este tipo de conductas puede estar detonado por traumas emocionales. Como mencioné al comienzo, la prevención e intervención recomiendo realizarla con psicólogo infantil y terapeuta ocupacional.

Hola,donde se puede acudir si se sospecha de asperger en una persona de 21 años y el no lo sabe,y que papeles se necesitan
Buen día, comprendo que las mejores intenciones son promover el autoconocimiento en esa persona, sin embargo, para algunas personas es más difícil que para otras, si esta persona no lo sabe y no se lo ha cuestionado, sería mejor proponer un proceso terapéutico que acompañe a la persona en su autoconocimiento y necesidades que enfrente, el especialista derivará e indagará en el diagnóstico de ser necesario. Pero es bueno comprender que no todas las personas necesitan un diagnóstico para conocerse, lo importante es enfocarse en el bienestar de la persona.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.