Experiencia
Me caracterizo por ser una terapeuta ética y responsable con mis pacientes. Estoy constantemente formándome, estudiando y actualizando mis conocimientos, siempre orientado a ofrecer un mejor proceso de psicodiagnóstico y psicoterapia.
Creo en el vínculo que se produce en la terapia y de cómo éste permite elaborar conflictos. Trabajo la mirada compasiva de los pacientes hacia sí mismos, sus dolores y complejidades; particularmente en temas relacionados a pérdidas, duelos, vínculos, crisis y otros quiebres del ciclo vital.
Además, cuento con una amplia red de profesionales de otras especialidades, como psiquiatras, nutriólogos, psicólogos infanto juvenil, terapeutas de pareja; con los que logro hacer un trabajo multidisciplinario, lo que permite ofrecer un trabajo integrativo para cada necesidad del paciente.
Especialista en:
- Psicología clínica
- Psicoterapia en adolescentes y adultos
- Parentalidad
- Psicologia forense
Consultas (2)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
La Reina
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Orientación vocacional
Entendiendo que los alumnos que se encuentran cursando su último año académico tienen la labor de tomar decisiones que marcarán su futuro; en algunos casos se vuelve imprescindible el apoyo de un profesional, en ayudarlos a encontrar sus preferencias, identificar sus habilidades y poder elegir a qué dedicarse en el futuro. Acompañado de entrevistas individuales, con algunos miembros de la familia cuando es necesario y respaldado en evaluaciones que se encuentran validadas en nuestro país, podemos hacer de este camino uno claro, seguro y con convicción.
Psicoterapia en duelo
El duelo es un proceso complejo que se genera con la pérdida no solo de personas, sino también de proyectos, sueños, etc. Puede presentarse con el fallecimiento de una persona, el abandono de un país, cambio de trabajo de larga data, separación de una persona significativa, una enfermedad importante, etc. La psicoterapia en duelo busca acompañar y contener al paciente, además de ayudar a resignificar esta nueva etapa que incorpora la pérdida y cómo reconstruirse desde ese momento, con herramientas que el paciente ya tiene, pero que no ha podido gestionar por sí mismo.
Crisis de pánico
Las crisis de pánico se enmarcan dentro de los diagnósticos de Ansiedad. Son respuestas afectivas de corta duración pero mucha intensidad de algunos de los siguientes síntomas: taquicardia, mareo, náuseas, temblores en las extremidades, parestesia, transpiración, desvanecimiento, sensación de despersonalización. Muchas veces, éstas se pueden presentar en situaciones donde las personas se encuentran en su zona de confort y sin un estímulo claro que la gatille. Sin embargo, son formas que tiene la mente, a través del cuerpo, de alarmarnos sobre algo que nos preocupa o duele y que no queremos hacer consciente por el dolor que eso puede ocasionar.
8 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Mauro
Fue una gran ayuda en el momento oportuno. Dedico tiempo y energia con empatia y muy buenos consejos . Estoy agradecido.
Magdalena D
Natalia te hace sentir que puedes confiar en ella, es una profesional que ama lo que hace, explica con ejemplos situaciones similares a las que uno esta comentando en la consulta que hacen que esta sea mas llevadera.
VG
Natalia es muy profesional y comprometida.
Genera mucha accesibilidad, apertura mental, empatía y confianza, muchas gracias
Camila gonzalez
Excelente profesional, dedicada, empatica, pese a que me dio el alta, cada vez que he necesitdo volver a ella como especialista tiene disponibilidad y me siento acogida
Nicolas Avsolomovich
He trabajado con Natalia, y es una profesional con experiencia y aplicada- Siempre tiene ganas de aprender y ha demostrado ser muy responsable en sus trabajos y con sus pacientes.
Jorge Carrillo Causa
Desde el primer día sentí mucha confianza con Natalia, para hablar y para saber que iba a ayudarme, dándome herramientas con las que enfrénte a mis miedos y debilidades y sobretodo me ha ayudado a descubrir y usar un montón de recursos que ni sabía que tenía, estoy muy agradecido de ella y gracias a ello he sabido enfrentar lo que hoy soy. Es una profesional que se involucra con sus pacientes, ayudandote a ver las cosas con perspectiva y mucha razon.
Mary M
Natalia me acompaño en el camino de autoconecerme, esto ha permitido que yo pudiera atender y sanar cosas que han estado ahi afectandome sin darme cuenta, esto me ha permitido recuperar mi amor propio y sentirme mejor en muchos sentido y aunque ya me dio el “Alta” de la terapia, seguiré con una sesión mensual porque sigo buscando mi mejor versión y la guía y el acompañamiento de Natalia me ha brindado las herramientas que me hacia falta. Muchas gracias Naty
Juan cataldo villanueva
Es una exelente profesional, se enfoca en el caso que uno le lleva de lleno, muy empatica en buscar una buena terapia, es muy persona antes de ser Psicóloga.
Dudas solucionadas
95 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Los psicólogos deben emitir un informe de derivación para la atención de psiquiatra?
Hola!! Eso depende del médico al cual estaría siendo derivado el paciente. Algunos profesionales o en algunos centros, sí solicitan de una interconsulta, en otros lados, no.
Saludos!

Hola , ¿es normal que me den crisis de pánico en la ducha?
Estimado/a: las crisis de pánico se pueden expresar en cualquier momento del día, sin un gatillante evidente, dado que dan cuenta de algún complejo que no está pudiendo ser identificado ni resuelto por la persona que lo padece. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.