Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 61620

24 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

España 446 Of. 405, Temuco 4780000

Ahora puedes agendar tu cita escaneando el código QR, te esperamos¡

16/12/2024

Experiencia

Soy psicóloga clínica formada en la Univesidad de La Frontera.  En mis 20 años de experiencia he trabajado con niños, adolescentes y familias en la recuperación del equilibrio y salud mental.
 
En la línea clínica atiendo toda la gama de situaciones que se puedan presentar en una familia: duelo, divorcio, estrés de sus miembros, afrontamiento de enfermedades, dificultades en la crianza, afrontamiento de la adolescencia, dificultades escolares y de adaptación.
 
Mi forma de trabajo es visitar a los colegios reuniéndome con los profesores y psicólogos de estos establecimientos para abordar en un trabajo en conjunto la dificultad del niño/a y/o adolescente, sobre todo si está relacionada con el ámbito escolar.
Por otro lado, en la línea educacional abordo la temática del bullyng y asesoro a escuelas en la línea de manejo conductual en el aula, clima de aula e integración familia-escuela.
Además, tengo una vasta experiencia en trabajar con familias que tienen un miembro con algún tipo de discapacidad.  Trabajo con la familia, los hermanos y el con el miembro que porta dicha discapacidad.
ver más
Especialista en:
  • Psicología Infanto Juvenil
  • Psicoterapia
  • Terapia Familiar
  • Psicoterapia en adolescentes y adultos

Consultas (2)

Zona horaria: Santiago

Consulta online (descripción) • $42.000

Psicoterapia en adolescentes y adultos (descripción) • $42.000

Psicoterapia infantil (descripción) • $42.000 +5 ver más

Psicoterapia para estudiante universitario (descripción) • $40.000

Terapia para ansiedad • $42.000

Terapia para el estrés (descripción) • $42.000

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos
9 8648..... Mostrar número

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES


Método de pago: Transferencia Bancaria

Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

Una vez agendada la cita, debe pagar la misma y enviar comprobante de pago al menos 3 horas antes de la atención al whatsApp +56 9 ********.
Datos para transferencia bancaria:
Marcela Alejandra Carrasco Guerra
Cuenta corriente Banco Santander n° *******-0
Rut: 9.***.***-5
mail: *********************

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Consulta Presencial
España 446 Of. 405, Temuco


Atiende a: adultos, niños a partir de 3 años
Transferencia Bancaria, Efectivo
9 8648..... Mostrar número

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES


Primera visita Psicología (descripción) • $50.000

Psicoterapia con personas en situación de discapacidad • $42.000

Psicoterapia en adolescentes y adultos (descripción) • $42.000 +6 ver más

Psicoterapia infantil (descripción) • $42.000

Psicoterapia para estudiante universitario (descripción) • $40.000

Terapia para ansiedad • $42.000

Mostrar más servicios

Servicios y precios

Consulta online

$42.000

Primera visita Psicología

$50.000

Psicoterapia con personas en situación de discapacidad

$42.000

Psicoterapia en adolescentes y adultos

$42.000

Psicoterapia infantil

$42.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Problemas de autoestima

La visión negativa que se tiene de uno mismo/a es un factor clave para que surga inseguridad personal y con ello, trastornos como fobias, depresión, angustia, somatizaciones y problemas de pareja y en el ámbito sexual debido a la pobre imagen corporal que hace que la persona no se sienta atractiva o digna de ser querida o elegida por un otro/a. Amarnos y valorarnos es fundamental para generar bienestar y calidad de vida. Además permite el crecimiento psicológico al reconocer nuestras fortalezas y virtudes integrándolas a nuestro autoconcepto. Una adecuada autoestima es contraria al narcisismo, el autocentrismo y un ego engrosado que no permite la autocritica y desprecia a los otros.


Agorafobia

La agorafobia es un temor intenso o ansiedad de estar en ambientes públicos y/o espacios abiertos. Se tiene que temer y evitar al menos a dos de estos eventos: usar transporte público, estar en espacios abiertos (estacionamientos, mercados, puentes), estar en sitios cerrados (tiendas, cines), hacer colas o estar en medio de multitud, estar fuera de casa solo/a. También se evitan situaciones que generen la idea de que escapar podria ser dificil o de no disponer de ayuda si aparecen sintomas tipo pánico u otros sintomas incapacitantes. El miedo y la ansiedad causan un malestar significativo y deterioro en areas centraes de la vida de una persona, es continuo y dura al menos 6 meses.


Ansiedad

La ansiedad es una emoción humana común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Evolutivamente se incorporó porque nos alerta de los peligros y nos prepara para afrontar desafíos pero como ya no andamos en medios selvaticos amenazantes y llenos de peligro, es una emocion que ya no necesitamos tener a mano pero se quedó con nosotros y ante señales amenazantes se activa pero cuando queda activada se vuelve constante y desproporciada y ahi se convierte en paralizante y perjudicial. Por eso es que necesitamos aprender a controlarla; la idea es que cuando nos es funcional, la tengamos pero cuando no, aprender a mantenerla a raya.


Anorexia

La anorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por una restricción máxima de la cantidad y tipo de alimento que se ingiere además de reducir la frecuencia de la ingesta; hasta ahora se da mayoritariamente en mujeres aunque ha aumentado la proporción de hombres que la cursan. Existen profesiones consideradas de alto riesgo dado que requieren de un cuerpo delgado lo que no significa que todas las personas que las ejercen van a tener este trastorno alimentario. La anorexia es grave porque puede desencadenar en la muerte si el rechazo a alimentarse se mantiene. Requiere ayuda profesional experta y multidisciplinaria: psiquiatra, psicologo, nutricionista, terapeuta ocupacional.

Ver todos los artículos

24 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Cita verificada
Localización: Consulta Presencial Primera visita Psicología

Espere un tiempo razonable y nadie nos atendió preferí retirarme de la consulta.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Así es. Y le envié un mensaje por esta vía (doctoralia) y otro a su whassap explicándole lo sucedido y dándole mis sentidas disculpas.
Reitero lo mucho que lo lamento.

V
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Primera visita Psicología

La terapia con Marcela, fue tremendamente fructífera, siempre ha sido muy certera en la forma de orientar la terapia, y su trato es muy amoroso, que hace sentirse cómoda y a gusto en cada sesión. En poco tiempo vi mucho avance y eso es lo que más me gustó.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Muchas gracias Valentina!! que lindo es para mi leer lo que escribiste. Muchas
muchas gracias y feliz de haberte contribuido.

I
Opinión verificada
Localización: Consulta online Psicoterapia en adolescentes y adultos

Excelente profesional, me ayudó en el tratamiento de mi hijo.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Gracias Ingrid, un abrazo enorme para uds.


A
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Psicoterapia en adolescentes y adultos

Excelente profesional, amable, empática y muestra experiencia y bagaje técnico en su quehacer. Muy preocupada de sus pacientes

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Muchas gracias por tus palabras Aixa. Un gran abrazo a ustedes con mucho cariño!


P
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Psicoterapia infantil

Excelente profesional.....agradezco todo lo que realizo por mi hija....es una persona muy amable y cariñosa..... recomendable 100%

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

muchas gracias priscilla!! cariños mil a uds. La FHM debe estar gigante! Cariños especiales para ella!


P
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Psicoterapia infantil

Excelente profesional, dedicada a su paciente, comprometida con su trabajo. Empática, cuidadosa y acertiva. La recomiendo 100%.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

muchísimas gracias!, gracias por esta retroalimentación.


S
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Psicoterapia infantil

Marcela es una profesional muy empática y clara para explicar lo que observa en la sesión.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Muchas gracias, mi esmero es poder transmitir claramente para alumbrar lo que está pasando.


P
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Psicoterapia infantil

Psicóloga con mucha experiencia, clara, responsable, trato cordial ,preocupada e involucrada con sus pacientes.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

muchas gracias! cariños para ti y para mi ex paciente que debe estar pasando ya a 3ro. básico!


M
Opinión verificada
Localización: Consulta Presencial Otro

Es una excelente psicóloga, puntual, ética en su quehacer clínico y responsable. Siempre atenta
a los requerimientos, actualizada, vive haciendo cursos especializándose en su área, se nota que le importan los niños y jóvenes

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

gracias María Elena, me llegan tus palabras a mi corazón!


M
Opinión verificada
Localización: otro lugar Otro

Excelente profesional, hemos estado en dos periodos de atenciones con ella, y nuestro hijo tuvo avances importantes, nos dió herramientas a nosotros como padres sobre como abordar las problemáticas que presentabamos, cada vez que puedo la recomiendo ya que fue un gran apoyo para mi hijo y hijo y nuestra familia.. 100% recomendada.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Monica, muchísimas gracias por tus palabras! Recorrimos un lindo camino juntos!! cariños a uds! y a esa abuela maravillosa!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

31 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Primera visita Psicología

Hola.
Se necesita interconsulta médica para poder ir al psicólogo?
Gracias

Holaaa: no, no es necesario. Las boletas se reembolsan sin la necesidad de orden médica. Ir al psicologo es algo personal y de decisión muy intima. Cualquier persona puede decidir ir al psicologo. Por supuesto que hay médicos que lo prescriben o sugieren pero no es una condición necesaria para acudir.
Recibe mis afectuosos saludos.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra

Duda sobre Terapia de familia

Mi hijo de 10 años comenzó a hablar con sus amigos con palabras ofensivas. Hablando con los niños dicen que siempre hablan así pero no son palabras y algunas ni siquiera saben su significado. ¿Qué se puede para que comprenda que esa no es la forma de hablar entre ellos?

Hola, un gusto en responderte y mejor si te puedo ayudar. No sólo los niños si no que todos nosotros tenemos una conducta en un grupo y otra en otro grupo; una conducta con amigos, otra con familiares, otra en el trabajo, etc., lo mismo los niños y jóvenes. No es que seamos personas distintas, si no que nos adaptamos a los diferentes ambientes y desplegamos partes distintas de nuestro ser.
La validación con pares es muy importante y los jovénes hoy en dia hablan con garabatos y cada vez más tempranamente. Coincido que no es bonito escucharlos, pero más alla de lo que pensemos como adultos, debemos dejar que los niños y jovenes sigan ciertos codigos sociales que los insertan en el grupo. Por supuesto que no estoy hablando de cosas que los dañen (alcohol, cigarro, droga, etc.) ese es otro tema el cómo se maneja eso. Pero con los garabatos, dejar que ellos se entiendan y tú puedes no escucharlos porque tú puedes poner límites: "mira en casa no se dicen garabatos, cuando estés con tus amigos, con ellos los dices, pero en casa no". De esta manera dejas que él tenga una vida social propia y mantenga en casa las buenas costumbres que tú esperas porque no por prohibírselo él lo va a dejar de hacer con sus amigos. Por otro lado, puedes abordar con él que hay garabatos y garabatos, que algunos son muy ofensivos y aluden en forma grotesca a la sexualidad, a las mujeres y a las partes del cuerpo y preguntarle si saben qué significan y así entablar un diálogo constructivo y de confianza con él. Espero haberte ayudado.

Ps. Marcela Alejandra Carrasco Guerra
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.