Ps.
Karina Andrea Cabrera González
Psicólogo,
Terapeuta complementario
ver más
Valparaíso 2 dirección
Núm. Colegiado: 15911880-0
78 opinionesExperiencia
Mi enfoque terapéutico se basa en una perspectiva inclusiva y de género, integrando técnicas y herramientas de vanguardia para abordar una variedad de problemas, incluyendo estrés, ansiedad, depresión, problemas de pareja, coaching parental y depresión postparto, entre otros.
Mi compromiso es ofrecerte un espacio seguro, empático y libre de juicios donde puedas explorar tus emociones y pensamientos, promoviendo así tu crecimiento personal y bienestar emocional. Estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia una vida más equilibrada y plena.
¡No dudes en contactarme para comenzar tu viaje hacia el bienestar emocional y el crecimiento personal!
Consultas (3)
Blanco 1199, Valparaíso
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
7 Norte 65, Viña del Mar
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Consulta online
$35.000 -
-
Terapia para depresión
Desde $35.000 -
-
Psicoterapia existencial
Desde $35.000 -
-
Regresiones a vidas pasadas
$35.000 -
-
Terapia abuso sexual del adulto
$35.000 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Trastornos de la sexualidad
Desde la perspectiva de la psicología transpersonal, los trastornos de la sexualidad nos invitan a explorar más allá de lo físico. En este camino de autodescubrimiento, podemos acceder a un potencial personal y espiritual profundo. Al honrar y sanar nuestra sexualidad, encontramos la conexión con nuestra esencia más auténtica y experimentamos una mayor plenitud en todas las áreas de nuestra vida. Al integrar estos aspectos, descubrimos una transformación interna que nos permite vivir de manera más auténtica y en armonía con nosotros mismos.
Opiniones
78 opiniones
-
K
Kevin
Buena comunicación, clara y muy asertiva en sus conocimientos.
-
A
Angelica Toro
excelente profesional, me encanto, su trato suave directo consiguio que yo pudiera expresar mi problema sin temor por lo que logre entender todo lo que ella me entrego como profesional, todo bien .
-
A
Amparo Torres
Karina es precisa y oportuna con sus palabras. Es rápida identificando qué poder mejorar y cómo hacerlo. Siempre me quedo más aliviada y clara con mi sentir después de cada sesión.
-
K
K. N
Después de pasar por varios profesionales llegué a Karina y me gustó mucho su forma, como trabaja y la atención que recibo. Ha sido un gran apoyo en mi vida.
-
P
P.H.
Buena psicóloga, simplemente no sentí que fuera para mí.
-
D
Daniela
Acogedora, buena llegada con el paciente .
-
B
B.A
Fue tan lindo expresarme con alguien que supiera comprenderme
-
C
Camila
Agradecida por la oportunidad de recibir terapia de una excelente profesional
-
J
Josemanuel_jh
Excelente como me ayudo entender mi sentir y el a que se debe agradecido se necesita especialistas como ella
-
A
Andrea
Es una excelente terapeuta, empática, comprensiva, contenedora y lo mejor es q uno no se siente juzgada, se puede hablar de todo con ella y es un espacio muy respetuoso
Dudas solucionadas
37 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Q valor tiene la regresion en promedio
El valor promedio de una sesión de regresión en Chile puede estar entre los $35,000 y $50,000 pesos chilenos por sesión. Es esencial entender que, aunque no hay evidencia empírica que respalde la existencia literal de vidas pasadas, la regresión puede ser vista como un acceso al inconsciente colectivo. Esto significa que, a través de la experiencia, se pueden explorar simbolismos, patrones y emociones arraigadas en la psique de manera profunda. Este proceso terapéutico va más allá del aspecto monetario, ya que ofrece beneficios emocionales y de autoconocimiento significativos al individuo.

Hola, me gustaría saber si en chile hay investigaciones sobre autismo o asperger en mujeres adolescentes, me pueden recomendar investigadores chilenos o extranjeros, o títulos de libros?.... mi hija fue diagnosticada con asperger y me gustaría tener más información.
Muchas gracias
¡Hola! Es comprensible que desees obtener más información sobre el autismo y el síndrome de Asperger en mujeres adolescentes. Es importante destacar que durante mucho tiempo ha existido una infradiagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA) en mujeres, en gran medida debido a sesgos de género en la evaluación y diagnóstico.
Sin embargo, en los últimos años ha surgido un mayor reconocimiento de la presentación única del TEA en mujeres, que puede diferir de los patrones más estereotipados observados en hombres. Por esta razón, es fundamental acceder a investigaciones y recursos específicos que aborden el autismo y el síndrome de Asperger en mujeres adolescentes.
Aquí tienes algunas recomendaciones de investigadores y libros que pueden brindarte información valiosa:
Investigadores chilenos:
Dra. Paula Bunster: Especialista en el estudio del espectro autista en niños y adolescentes en Chile.
Dra. Margarita Glaser: Investigadora centrada en la inclusión educativa de personas con autismo en diferentes etapas de la vida.
Investigadores extranjeros:
Dr. Tony Attwood: Experto reconocido en autismo y síndrome de Asperger, sus libros ofrecen información esencial sobre estos temas.
Dr. Temple Grandin: Defensora de los derechos de las personas en el espectro autista, sus obras proporcionan perspectivas únicas sobre la experiencia del autismo.
Títulos de libros recomendados:
"El Síndrome de Asperger en mujeres y niñas" de Rudy Simone.
"Aspergirls: Empowering Females with Asperger Syndrome" de Rudy Simone.
"Mujeres con autismo: una guía para la inclusión" de Sarah Hendrickx.
Recuerda que obtener información y apoyo de profesionales especializados es esencial para comprender y apoyar a tu hija de manera adecuada. Te invito a explorar más sobre estos recursos y a buscar el acompañamiento de expertos en el área.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.