Ks.
Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Kinesiólogo
ver más
Las Condes 3 dirección
Núm. Colegiado: 16.453.362-K RCK 6023
17 opinionesExperiencia
Realizo un abordaje enfocado a una visión integral en salud donde no solo es importante lo que se realiza en terapia, sino que también como cuidamos ciertos hábitos que permitirán que el proceso de recuperación sea lo más óptimo posible, es por eso que trato de enfocarme en el seguimiento y cumplimiento de las indicaciones que se entregan en consulta, dándole a mis pacientes distintos canales de comunicación para que me vayan reportando su evolución, con esto busco la mayor autonomía posible a mis pacientes en el cuidado de su propia salud y calidad de vida
Especialista en:
- Kinesiología en traumatología
- Terapia manual ortopédica
- Kinesiología en quiropraxia
- Osteopatía
Consultas (4)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Avenida Apoquindo 4100, oficina 901, Las Condes
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Vitacura, Vitacura
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Providencia, Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Servicios y precios
-
Consulta online
$15.000 -
-
Primera visita Kinesiología
-
-
Ejercicios terapéuticos
$25.000 -
-
Evaluación kinesiológica
$35.000 -
-
Fortalecimiento muscular
$25.000 -
-
-
-
-
-
Artículos
Tendinitis
La tendinopatía es una lesión por sobreuso común que se presenta en la extremidad superior e inferior, que puede causar dolor y pérdida de funcionalidad en quienes la sufren, siendo las más comunes la tendinopatía aquiliana, rotuliana (patelar) y la tendinopatía del Manguito Rotador en hombro . Clínicamente se distinguen por un dolor localizado que aparece al realizar cargas con el tendón (al contraer o estirar el músculo involucrado). Las cargas repetitivas y de compresión son las principales implicadas en el desarrollo de la patología, aunque la cantidad de carga para desarrollar la patología depende de características como edad, género, condición física previa y estado nutricional
Lumbago
El lumbago simplemente se refiere a un dolor inespecífico en la zona lumbar. Si bien menos del 1% de los cuadros de dolor lumbar suponen una condición médica de gravedad, este dolor puede estar relacionado a elementos anatómicos-estructurales (lesiones discales, articulares o irritación de la raíz nerviosa) , estado de salud general (nivel de actividad física, enfermedades pre-existentes, hábitos como tabaquismo, etc) , estado psicoemocional e incluso en el contexto social en el que nos desenvolvemos. Todos estos factores son importantes de valorar, ya que es una condición que cada vez genera más cronicidad y deterioro de la calidad de vida, por eso es clave la valoración integral del caso
Cefalea cervicogénica
Cuando hablamos de cefalea cervicogénica, nos referimos a un dolor de cabeza cuyo origen puede estar en alguna estructura que conforma la columna cervical. Esto puede provenir de las mismas articulaciones del cuello, discos intervertebrales, ligamentos o la musculatura. Cualquiera de estos componentes puede gatillar una cefalea, por esto es importante realizar primero una completa entrevista para descartar otro factor que pueda producir cefaleas (alergias alimentarias, problemas intestinales, mal manejo de enfermedades como Hipertensión, ayunos prolongados, mala hidratación, entre otras) y luego un examen físico de la columna cervical para corroborar que los síntomas provienen de ella.
Opiniones
17 opiniones
-
P
Pamela Tapia
Me sentí muy cómoda ,pude realizar los ejercicios sin mayores complicaciones,Felipe me explico en forma detallada la rutina ,de verdad un Excelente Profesional,lo recomiendo
-
A
Angie Lange
Excelente Kine preocupado , delicado y profesional, me ha ayudado bastante, no lo cambio por nadie!
-
C
Carla Bittencourt
Muy atencioso y explica súper bien con muchos detalles. Muy profesional, con mucha paciência y dedicación.
-
T
Tucapel Castro
Excelente tecnica de terapia manual....
Recomendadisimo una vez al mes, para estar bien alineado y livianoKs. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Gracias por la confianza! Nos vemos pronto!
-
F
F. Riveros
Ubicación muy accesible, instalación con las implementaciones que se necesitan, mínimo tiempo de espera ya que la hora fijada se respeto puntualmente, comunicación muy conpleta, respondiendo mis dudas e indicando aspectos técnicos que necesitaba comprender. En general excelente atención y dedicación al paciente.
Ks. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Muchas gracias Fabián, lo más importante es resolver todas las dudas del paciente! A seguir recuperándose!
-
C
Cecilia
Excelente kinesiologo, lo recomiendo al 100%, explica muy bien y es preocupado de sus pacientes
Ks. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Gracias Cecilia, educar es muy importante, el paciente debe entender que ocupa el rol principal en el cuidado de su salud! Cuídate mucho y nos vemos pronto!
-
J
Jonathan martini
Explicacion detallada con fundamento científico Preocupado que entiendas tu situación y como mejorarla
Ks. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Gracias Jonathan! Siempre se intenta buscar soluciones de acuerdo a cada paciente, a seguir cuidándose y nos vemos pronto!
-
S
Soledad Sanhueza
Tengo hernias en mi columna y ha sido mi solución ir con Felipe, excelente profesional y muy preocupado post atención. Siempre escuché que ir al quiropráctico duele y comprobé que no es así, al contrario relaja y baja la intensidad de los dolores.
Puntual en sus tiempos de atención
Ks. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Muchas gracias por compartir tu opinión Sole! Espero verte pronto, cuídate mucho !
-
A
Abraham
La recordación de mi parte, hacia el kinesiólogo
Felipe Domke..
Un 10 lo profesional que es..
Su disposición y dedicación, creo que es lo principal. Saber llegar el paciente y tener solución en el problema.. creo que es tipo 100% PROFESIONAL.. en su totalidad RecomendableKs. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Gracias Abraham, esa es mi idea, aportar soluciones para cada paciente, si bien pueden tener los mismo diagnosticos a cada uno lo afectan de manera diferente! A seguir las indicaciones y nos vemos pronto!
-
C
Cristobal Caceres Ortuzar
100% recomendado, muy dedicado al paciente, a explicar el diagnostico y tratamiento. Se preocupa de de saber mas del paciente y abordar varios enfoques. Por ultimo, salí mas liviano de la consulta.
Ks. Felipe Sebastián Domke Vyhmeister
Gracias por tus comentarios y por confiar en mi trabajo! Seguimos en contacto para poder seguir tu evolución!
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo desnivel pelviano 9mm a que se debe? es normal?
Es normal que exista algún grado de dismetría en las extremidades inferiores , influyen muchos factores en aquello, pero el cuerpo es capaz de adaptarse. Existe mucha evidencia que indica que las "alteraciones" que se puedan encontrar en un examen de imagen están presentes en personas que no sufren dolor, por tanto el componente estructural no es el factor más relevante, más importante es mantener la actividad física regular de manera de mantener una buena movilidad articular y una adecuada masa muscular. Escríbeme si quieres saber más de estos temas!

La discopatia degenerativa difusa tiene cura como para volver a ser un runner?
No, incluso ni siquiera tiene porque ser patológica, son cambios que se van produciendo en nuestro cuerpo, así como nos saldrán canas y arrugas, aparecerán estos cambios en los exámenes de imagen, luego de los 30 años son muy prevalentes en sujetos sin dolor de espalda. Lo importante es valorar y enfocarse en los factores de riesgo que provocan que estos procesos no se adapten adecuadamente generando dolor que en muchos casos se puede volver persistente. Respecto a tu actividad es importante que el retorno al running sea progresivo de manera que tu cuerpo se adapte nuevamente a este tipo de esfuerzos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.