Experiencia
Especialista en:
- Drogadicción
- Psicoterapia emdr
- Trauma y personas altamente sensibles
- Parentalidad
Consulta
Pacientes con previsión y pacientes privados
Primera visita Psicología • Desde $25.000
Visitas sucesivas Psicología
Apoyo psicológico para divorcio +34 ver más
Autoconocimiento • $27.000
Coaching en adicciones • $27.000
Consulta psicológica online • $15.000
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de mí1 opinión
Valoración global
Ordenar opiniones por
paciente anónimo
Lo mejor:
Excelente profesional, 100% recomendable
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tomo bupropion (anfebutamona) y mi psiquiatra dijo que no era recomendable tomarlo con energetica, la cual no tomo ya que soy adicta rehabilitada, pero si tomo mucho cafe por mis estudios? Alguna dosis especifica de cafe que pueda tomar? Tomo bupropion de 150mg al dia.
Estimada, entiendo que lo que su psiquiatra le recomienda, es no mezclar el bupropion con bebida energética. Efectivamente, dependiendo de la sustancia a la que fue adicta, el café y las energéticas están bajo la clasificación de etimulantes, al igual que la cocaina por ejemplo. Por esto, sobretodo en etapas iniciales de desintoxicación se recomienda no ingerirlo. De todos modos sabemos que es recomendable para nuestra salud regular el consumo de café. De este modo le sugiera revisar sus técnicas de estudio, tener un descanso y alimentación adecuada, de modo que den la energía suficiente. También tener consciencia de los periodos de concentración en adultos son aproximadamente 45 minutos (o incluso menos) para lo cual es bueno hacer un descanso, alguna posición de yoga (o Brian gym) y luego continuar otro bloque. Saludos

Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
El espacio terapéutico puede permitir entender las singularidades de ambos. Al parecer su pareja tendría estrategias mas bien internalizantes, que van hacia dentro, a regularse solo y no con el otro, y esto tiene una coherencia interna para él. A diferencia suya que tal vez está más disponible al dialogo y de hecho lo necesita. Es importante poder conocer esas estrategias distintas, cual es el sentido para cada uno de éstas estrategias y desde ahí encontrar un camino que los acerque a resolver aspectos juntos, sin juicios y con respeto mutuo. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.