Experiencia
¿Qué significa todo eso?
La perspectiva relacional resalta la importancia de las relaciones que hemos tenido con quienes nos rodean para entendernos a nosotros mismos y lo que nos pasa.
Por otro lado, el mindfulness ofrece una mirada compasiva que nace del estudio de la meditación para su aplicación en diversas problemáticas, favoreciendo la autoexploración y regulación emocional.
Finalmente, la perspectiva de género y LGBT+ aporta una lectura sin prejuicios sobre el género y la sexualidad, que visibiliza las necesidades específicas de las sexualidades diversas que históricamente han experimentado discriminación.
Mi idea es siempre buscar combinar calidad profesional con un trato humano y cercano. Me parece importante poner la propia formación al servicio de cada paciente dependiendo de su historia personal y específica. Me caracterizo por ser un profesional amable para la escucha con mis pacientes, así también por buscar rigurosidad y calidad en mi formación profesional.
Mi experiencia es con jóvenes y adultos desde los 18 años en adelante, con dificultades en distintas esferas de su vida: problemas con la ansiedad, orientación sexual, pareja, sexualidad, depresión, pánico, motivación, eventos traumáticos, entre otros.
Especialista en:
- Psicología clínica
- Psicología clínica de adultos
- Psicoterapia
- Violencia y diversidad sexual
Consultas (4)
La Reina
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Arica
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Antonio Varas, Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Servicios y precios
-
Consulta online
Desde $40.000 -
-
Talleres de desarrollo personal
-
-
Tratamiento para carencia afectiva
-
-
Terapias de relajación
-
-
Terapia para estrés postraumático
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Terapia individual
La terapia individual puede pensarse como un espacio en la semana donde uno se detiene a mirar, pensar y masticar lo que está ocurriendo. Tiene muchas formas: a veces se habla de algo muy concreto, y a veces se conversa de manera más amplia. Siempre, eso sí, en un camino para entenderse mejor y poder ver nuevas formas de tomarse esas cosas que nos aprobleman. Mi forma de llevar a cabo la terapia le pone énfasis a cómo va viviendo su proceso cada paciente, abierto a escuchar lo que les pasa con él y la terapia. Al comenzar la terapia se fijan algunas guías y objetivos que vamos mirando y visitando de tanto en tanto con el paso de las sesiones.
Mindfulness
Son técnicas y formas de entendernos que surgen del budismo, y que la psicología se ha encargado de estudiar y probar. Muchos ejercicios tienen que ver con prestar atención a cosas como la respiración y el caminar. Pueden ser herramientas muy útiles para calmar la ansiedad y los pensamientos acelerados. También pueden hacerse ejercicios para identificar pensamientos y experiencias difíciles de aceptar, para aprender de a poco a relacionarnos de mejor manera con ellos.
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son problemas en los que la persona sufre de distintas maneras respuestas corporales y mentales asociadas al miedo. Esto puede tener la forma de preocupaciones, pensamientos reiterativos, sensaciones corporales (como sucede en las crisis de pánico), fobias, entre otros. La forma de acercarse a entender y superar estas problemáticas puede implicar darle una mirada a la propia historia, al sentido que tienen estos síntomas para uno, así como también desarrollar herramientas concretas para enfrentarlos, dado que naturalmente tenderemos a querer evadir los pensamientos o situaciones que nos generan ansiedad.
Opiniones
30 opiniones
-
P
P.G
Psicólogo muy atento, cercano y transparente. Maneja de cerca cada caso y tiene un atención al detalle impresionante. Recomendado!!
-
N
Natalia Constantini
Pedro me ha ayudado a transitar caminos muy oscuros, donde he podido encontrar esa salida que pensaba que no existía. He podido develar, reflexionar, cambiar la mirada y transitar esas rutas pedregosas. Un profesional entregado, empático y certero en sus análisis.
Ps. Pedro Mohana Yermany
Gracias Nati, ha sido hermoso pensar juntos! También mucho he crecido con escucharte. Un abrazo!
-
A
Antonio
Pedro es un excelente profesional, con el que he aprendido las herramientas que necesitaba.
Muy preocupado y dedicado, en un espacio donde me pude sentir siempre cómodo.
-
M
MG
Llevo un tiempo ya trabajando con Pedro y considero que ha sido un tiempo muy provechoso para mi desarrollo personal, sin duda lo recomendaría 100%, me agrada mucho su enfoque y su estilo de terapia, estoy muy satisfecha con el proceso que llevamos
-
P
Patricio
Excelente atención, empático y responsable. Tratamiento muy personalizado según mis necesidades. Se detecta la raíz de los problemas lo que permite su eficaz forma de enfrentarlos.
-
S
Steph
Después de pasar por más de cinco terapeutas, encontrarme con Pedro es un regalo del universo.
El nivel de conexión que logré con él y con su tipo de terapia no lo cambio por nada. Sin duda, es todo un profesional que ama lo que hace, se notó desde la primera sesión.Ps. Pedro Mohana Yermany
El regalo ha sido para mí! Un abrazo grande Steph, gracias!
-
R
Rodrigo Herrera
Conocer a Pedro fue algo único, me ha dado las herramientas y le estaré eternamente agradecido por todo!
-
R
R.R
Pedro es un crack! Sabe escuchar y hace las preguntas correctas. Me ayudó mucho a aprender a conocerme :)
-
J
J.V.
Muy buen profesional, cercano y empático. Se manifiesta de manera clara para que sus pacientes entiendan y sepan de los procesos. Mantiene un buen orden de la consulta y resulta agradable para su visita. Muy recomendable.
-
F
Francisco Garcia
Pedro es un gran sicólogo, súper cercano, flexible y de confianza. Sabe orientar y guiar en todo el proceso
Dudas solucionadas
14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si se sospecha de tener un trastorno de la conducta alimentaria como el atracón se debe pedir una cita con psiquiatra o solo psicólogo?
Ambos enfoques enriquecen el tratamiento y permiten abordar lo que sucede de una forma más integral. Si puedes optar por las dos aproximaciones es ideal, pues te facilita la exploración psicoterapéutica el que la ansiedad esté un poco más controlada desde el lado farmacológico. Un abrazo!

Cada vez que veo alguna novela o película, serie cursi me da algo, no se como explicarlo , como molestia o vergüenza, y eso siempre pasa cuando rechazan al persona, pero no entiendo porque pasa esto, no se si esto es algo serio o es una simple cosa y es por eso que hago esta preta, para saber que me ocurre?
se que es algo confundible
Si es algo que llama tu atención se convierte en algo interesante, más que serio. Quitaría esa connotación negativa, y te invitaría a explorar esa duda. Podría efectivamente ser algo que gatille una respuesta emocional, y dada tu propia historia y vínculos se podría pensar en qué te causa esa vergüenza. Si hay algo más con lo que te conecte, tal vez sea provechoso conversarlo en un espacio terapéutico. Un abrazo!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.