Consultas (3)
Consulta Psicólogo (descripción) • desde $30.000
Método de pago: Efectivo, Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito
Si tienes una previsión acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
Método de pago: Transferencia Bancaria o depósito en caja vecina Banco Estado.
1) La transferencia o depósito se realiza a:
- Cuenta RUT : 12-***-***
- Banco Estado
- A nombre de Pablo Muñoz, RUT:12.***.***-3
- Con copia al Email: ****************** para confirmar la cita.
2) Posterior a la sesión se emite boleta electrónica reembolsable.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu smartphone o computadora y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta Psicólogo (descripción) • desde $30.000
Experiencia
Sobre mí
Profesional con ejercicio de la profesión desde 2003 con amplia experiencia en el abordaje de problemáticas de salud mental de alta complejidad. Espec...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Postítulo en Intervenciones Psicoterapéuticas en Niños y Adolescentes, Universidad de Concepción - Concepción, 2007
- Diplomado en Diagnóstico, Intervención y Evaluación Psicológica de Adolescentes Infractores de Ley, Universidad de Chile - Santiago, 2014
- Curso Test de Lüscher: Aplicación en Psicología Infantil y Educacional, CDO Consulting Group e Instituto Max Lüscher de Italia- Santiago, 2005
Idiomas
- Español
Servicios y precios
Consulta online
$30.000
Consulta online
Paciente con previsión Fonasa Paga bono de $12.030 por sesión.
Consulta para Psicología
$30.000
Consulta online
Consulta Psicólogo
Camilo Henríquez 301, Villarrica
desde $30.000
Consultorio privado Villarica
Paciente con previsión Fonasa Paga bono de $12.030 por sesión.
O'Higgins 774, Pucón
desde $30.000
Consultorio Privado Pucón
Paciente con previsión Fonasa Paga bono de $12.030 por sesión.
218 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Pablo Chávez
No tengo opiniones sobre algo que mejorar, es un profesional que explica muy bien y claro, es puntual te da espacio para decidir sobre próxima visita el tener planes de sesiones te da esa libertad es muy asertivo en mi experiencia puedo decirlo, en definitiva muy conforme y recomendable.
Enrique
En lo personal encontré un profesional empático, muy humano y eso genera un ambiente de confianza, muy claro y detallista en sus explicaciones, escucha con atención y respeto. Agradezco su profesionalismo pero sobre todo su calidad humana.
Valentina
Doctor muy profesional y humano, empatiza con cada situación y/o vivencia; se dedica a escuchar y buscar solución y ayuda que uno necesita, sus opiniones y puntos de vistas son muy certeros. Respetuoso con las creencias de cada uno.
Carlos
Empático, me sentí acogido y orientado, sin tiempos de espera, cada ves que me atendía estaba enfocado y claro en el hilo de las consultas y de m7s antecedentes.
C.M
Excelente profesional, amable y empatico, las horas de consulta son agradables ya que tiene un buen método de trabajo, muy recomendable
J.P
Excelente profesional, muy preocupado por los procesos de sus pacientes, explicaciones muy detalladas de cada proceso y como trabajarlo
Ubicación de su consulta muy accesible
100%confiable y recomendable
Caro
Excelente profesional, muy didáctico en su explicación , desde la primera consulta me sentí muy cómoda ,siempre muy puntual . Lo recomiendo , me alegra haber llegado dónde él ya que tuve otra experiencia con sicólogo y no hubo conección y eso es algo primordial en la terapia .
FH
estamos recién empezando el tratamiento, por ahora vamos bien y con la ayuda de los medicamentos espero poder tener resultados
Javiera Opazo
Me parece un excelente profesional y muy humano al atender a sus pacientes. Tiene una gran empatia y excelente personalidad.
Carolina
Hola me gustó mucho la atención es una persona muy humana te atiende con mucha dedicación y comprensión hacia sus pacientes es un excelente profesional muchas gracias por la atención de hoy
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola mi hijo tiene 2 años y 6 meses primera vez que va al jardín, lleva 9 días y la educadora me dice que tiene rasgos de niño asperger. Es necesario que lo vea un especialista o dejo pasar el tiempo y que se está adaptando a algo nuevo para el
Sin ánimo de criticar o desvirtuar lo que le fue comentado en el colegio, sólo quisiera señalar que el diagnóstico del síndrome de asperger es escencialmente clínico, por lo cual se deben tener en cuenta una serie de antecedentes personales, familiares, que consideren el entorno en el que el niño se desarrolla. (No sólo su funcionamiento en el colegio). Se profundiza en la evaluación de sus habilidades sociales, emocionales y desarrollo evolutivo en general.
Ahora bien, lo que usted señala respecto al proceso de adaptación a la escuela es absolutamente atendible en el nuevo escenario en que su hijo se encuentra, pero de todos modos la sugerencia es que la evaluación sea realizada por un equipo multidisciplinario.
Atte.

tengo problemas con mis cambios de humor, me enojo fácilmente y comienzo a insultar y a herir verbalmente a las personas que amo, (es como una rabia que va creciendo y me obliga a ser mala) hace unos años tuve depresión y se supone que ya estoy bien con eso, tengo miedo de arruinar mi relación. que me aconsejan?
Dependiendo de múltiples factores, internos o asociados a condiciones del entorno o de la etapa de la vida en que nos encontremos, es posible que las personas podamos manifestar cambios de humor. Sin embargo, también es posible que estas manifestaciones puedan ser síntoma de algún cuadro que debe ser explorado más en detalle. De todo modos, y para su tranquilidad, le sugiero que consulte a algún especialista (Psiquiatra o Psicólogo/a) quien podrá orientarla respecto a lo que le sucede. Buen día y éxito.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Profesional con ejercicio de la profesión desde 2003 con amplia experiencia en el abordaje de problemáticas de salud mental de alta complejidad. Espec...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Postítulo en Intervenciones Psicoterapéuticas en Niños y Adolescentes, Universidad de Concepción - Concepción, 2007
- Diplomado en Diagnóstico, Intervención y Evaluación Psicológica de Adolescentes Infractores de Ley, Universidad de Chile - Santiago, 2014
- Curso Test de Lüscher: Aplicación en Psicología Infantil y Educacional, CDO Consulting Group e Instituto Max Lüscher de Italia- Santiago, 2005
Distinciones
Experiencia
- Hogar de Cristo Talca 2006-2009
- Inacap Sede Talca, 2008-2013
- CIP CRC Talca, 2006-2017
Certificados
Idiomas
- Español
Artículos
Duelos Patológicos
Al igual que los adultos, los niños, niñas y adolescentes atraviesan un proceso de duelo luego de una pérdida de un ser querido para lograr un equilibrio emocional y retomar sus actividades. Sin embargo, algunas veces esto puede no ocurrir, presentándose dificultades para aceptar y elaborar adecuadamente la pérdida. Hablamos de duelo patológico cuando no se observan mejoras a lo largo del tiempo (aproximadamente 1 año). Algunos síntomas a los que hay que prestar atención son: 1) Se evita hablar de la muerte y del ser querido, 2)Fuertes sentimientos de tristeza y desinterés por realizar actividades, 3) Cambios en rutinas de sueño y alimentación, 4) Aislamiento social, 5) Enojo o euforia.
Test Luscher
Es un test proyectivo que se conoce también como el test de los colores. Básicamente por intermedio de él, se busca conocer la personalidad del evaluado a través de la elección de colores. Se puede además indagar sobre el modelo de afrontamiento que posee frente al estrés. Lo adecuado es siempre aplicarlo en forma complementaria a otras pruebas y con una adecuada entrevista clínica.
Trastornos de la conducta
Los trastornos de conducta son uno de los motivos más frecuentes por los que se deriva a niños y adolescentes para evaluaciones y tratamientos de salud mental. Básicamente quienes presentan estos cuadros, son muy visibles y presentan un grupo complicado de problemas emocionales y de comportamiento, los cuales se manifiestan en distintos contextos (Familia, colegio, amigos). La característica escencial de este trastorno es un mal comportamiento que es serio, repetitivo y persistente. Por ejemplo, podemos encontrar comportamiento agresivo hacia la gente o animales, destrucción de la propiedad, robos, infracciones serias a las reglas.
Orientación para padres
La orientación psicológica para padres busca generar un espacio de diálogo (no invasivo) que permita llevar a cabo un acompañamiento supervisado en momentos de duda e incertidumbre respecto al proceso de vida que experimentan los hijos y los padres en determinado momento. Este puede incluir entrenamiento en materias de crianza, resolver dudas respecto a procesos evolutivos de los menores, definir normas de convivencia, comunicación, organización de horarios de estudio, alternativas para conciliar la vida familiar y laboral, etc.
Depresión
Los niños, al igual que los adultos, pueden presentar depresión. Antes de la pubertad, afecta por igual a niños y niñas. En la adolescencia es más frecuente en mujeres. La depresión infantil es un cuadro complejo, no sólo por las características evolutivas de niños/as y adolescentes, sino que también por que no suele presentarse de la misma forma que en los adultos. Entre los síntomas más frecuentes encontramos irritabilidad, falta de motivación, alteraciones de sueño, del apetito y peso, baja autoestima, aislamiento social, hiperactividad e ideación suicida. Importante es tener en cuenta que un buen diagnóstico es primordial para iniciar un tratamiento adecuado e integral.
Angustia
El término angustia no es fácil de definir principalmente porque las personas en general definen como angustia casi cualquier emoción que siente el niño, niña o adolescente y que le genera cierto descontrol. Se trata de una emoción desagradable que se vive y se expresa con gran nerviosismo, desazón y malestar, junto con un componente físico importante (Fatiga, tensión muscular, dolores abdominales, etc). que se presentan en forma repentina o frente a un estímulo particular y que perdura en el tiempo, generando impacto en varias esferas de la vida (Escuela, casa, amigos). El entrenamiento adecuado en técnicas sencillas permitir avances importantes en el manejo del cuadro.
Primera visita Psicología en Villarrica
Terapia individual en Villarrica
Consulta psicológica online en Villarrica
Consulta para Psicología en Villarrica
Psicoterapia en adolescentes y adultos en Villarrica
Terapia de familia en Villarrica
Autoconocimiento en Villarrica
Terapia de pareja en Villarrica
Técnicas proyectivas gráficas en Villarrica
Terapia para ansiedad en Villarrica
Orientación para padres en Villarrica
Psicodiagnóstico en Villarrica
Terapia para estrés postraumático en Villarrica
Orientación familiar en Villarrica
Terapia de duelo en Villarrica
Terapia para adolescentes en Villarrica
Visita domiciliaria Psicología en Villarrica
Apoyo psicológico para divorcio en Villarrica
Psicoterapia infantil en Villarrica
Ver más (15)Trastorno de control de impulsos en Villarrica
Trastorno de estrés postraumático en Villarrica
Trastornos adaptativos en Villarrica
Trastornos del ánimo en Villarrica
Problemas de autoestima en Villarrica
Violencia intrafamiliar en Villarrica
Duelos Patológicos en Villarrica
Trastornos de ansiedad en Villarrica
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en Villarrica
Trastornos de la personalidad en Villarrica
Trastornos de la conducta en Villarrica
Trastorno de la conducta alimentaria en Villarrica
Problemas con los hijos en Villarrica
Ver más (15)