• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola ,mira te recomiendo que le pidas a un médico o ginecólogo que te atiende ,una embarazada tiene que tomar vitaminas y calcio para embarazadas ,Hay una vitamina que es la vitamina A que está…

Elcal D tiene menor cantidad tanto de calcio como de vitamina D, en cambio Elcal D Plus tiene mayor contenido, casi la mitad del requerimiento de un adulto sano.
Se recomienda eldal D…

En general la vitamina d3 se recomienda para pacientes que tienen una deficiencia de la misma y deficiencia de calcio ya que ayuda a la producción de éste. También se recomienda en pacientes…

Elcal d no es un medicamento para la artrosis de rodilla.
Sin embargo no se exige receta para comprarlo en la farmacia. Deberías evitarlo si padeces: Hipercalcemia, hipercalciuria, litiasis…

Si no hubiese tenido cálculos renales es posible, además que en sangre tenga el calcio bajo. Como preventivo no se usa en varón sano.

Se puede, pero la metformina genérica debe tomarla con una comida y la recomendación es no tomar junto a calcio cuando se toma suplemento de calcio para absorber calcio y no para quelar fósforo…

En estricto rigor no hay una contraindicación para suplementarte con Calcio y Vitamina D

Cualquier calcio y no solo el medicamento que Ud. pregunta, es recomendable en una mujer de 50 años o menos o más. Siempre y cuando no tenga contraindicaciones.