Ps. Matías José Amengual Erbetta

Psicólogo ver más

Providencia 2 dirección

Núm. Colegiado: 643514

10 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Ps. Matías José Amengual Erbetta

Marchant Pereira, Providencia

¡Nuevos cupos presenciales para atención!

09/12/2024

Experiencia

Trabajo en el área de adolescentes y adultos, desde los 15 años en adelante. Tengo experiencia en la atención con población universitaria, padres, y con población joven. Actualmente atiendo de forma online. Me especializo principalmente en las áreas de Trastornos del ánimo, ansiedad y depresión, además de experiencia en el trabajo con Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, además de abordar la temática de sexualidad y pareja.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Psicología clínica de adultos
  • Psicoterapia
  • Psicología integral
  • Psicoterapia en adolescentes y adultos

Consultas (3)

Disponibilidad

Número de teléfono

9 7730...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Atención Presencial en Marchant Pereira

Marchant Pereira, Providencia

Disponibilidad

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
ICPSI

Marchant Pereira, Providencia

Disponibilidad

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    Desde $15.000

  • Salud mental

    $30.000

  • Terapia para el estrés

    $30.000

  • Terapia para depresión

    $30.000

  • Terapia para ansiedad

    $30.000

10 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • W

    Todo muy bien, es defatallista en cada tema,los resuelve bien y me siento muy conforme.

     • Localización: Consulta online Consulta online

  • V

    Escucha activa y contribuye con información importante, respeta tiempos, adapta las sesiones según necesidad.

     • Localización: Consulta online Consulta para Psicología

  • A

    A pesar de mi proceso de terapia verse interrumpido por motivos externos, la terapia que Matias me brindó me ayudó a sanar más de lo que esperaba, pues había estado con tratamiento psicológico múltiples veces en el pasado y en ninguna ocasión sentí que fuera una ayuda sino que más como un desahogo, lo cual me impresonó. Ofreció acompañamiento y actividades que me ayudaron a superar tiempos difíciles. Siempre le estaré tremendamente agradecida.

     • Localización: otro lugar Otro

  • C

    Muy cálido y dedicado. He logrado grandes avances.

     • Localización: Consulta online Visitas sucesivas Psicología

  • P

    Es una grata experiencia... Su metodología para trabajar en las sesiones es la mejor... Es muy amable y agradable siempre, al igual que en las sesiones

     • Localización: ICPSI Otro

  • K

    Excelente profesional ,mi hija se sintió muy comoda

     • Localización: Consulta online Consulta online

  • A

    Me encanta sus metodologías para abordar las sesiones, el tiempo lo utiliza de manera eficaz y precisa y se da el tiempo para explicar los conceptos que uno no aborde en su conocimiento previo.

     • Localización: ICPSI Otro

  • L

    Un excelente servicio. Siempre puntual y comprometido con el paciente. Totalmente recomendado para gente diagnosticada con TOC. En mi caso el tratamiento de Terapia Cognitivo Conductual me ha ayudado a conocerme a mi mismo y sobrellevar los pensamientos para tener una mejor calidad de vida.

     • Localización: ICPSI Otro

  • F

    Excelente profesional. Cuando arrancamos con las sesiones superó mis expectativas. Muy claro en sus explicaciones, certero en sus analisis, ordenado y sistemático, y excelentes feedbacks. De verdad muy completo en la psicoterapia. Agradezco haber dado con él - después de haber pasado por dos psicólogos- . Lo recomiendo mucho.

     • Localización: ICPSI Otro

  • R

    Explica muy bien la terminología, las actividades que propone ayudan a expresar de mejor manera las ideas y poder profundizar en las mismas

     • Localización: Consulta online Salud mental

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Adicciones

La adicción a la masturbación y a consumir pornografía se puede tratar?

Toda adicción y conducta adictiva se puede tratar. El tratamiento siempre consiste primero en reconocerla como tal, y segundo en explorar el motivo que potencia y que origina esa conducta para posteriormente generar un plan de acción que "desintoxique" y prevenga las recaídas futuras.
Particularmente con la masturbación y pornografía, se hablaría aspectos de la sexualidad, el placer sexual, autoestima, relaciones sociales y otros elementos asociados a los elementos sexoafectivos.

Ps. Matías José Amengual Erbetta

Duda sobre Adicciones

Mi hijo me habló anoche, lo sentí bastante angustiado me reconoció que fumaba marihuana y bebía alcohol los fines de semana y esto lo llevaba a ponerse agresivo.
¿Qué probabilidades de exito tiene para poder dejar sus adicciones, en que consiste el tratamiento?

Las adicciones están constituidas por un doble mecanismo de adicción:
1. Por un lado la parte fisiológica/física que significa que el cuerpo mismo se acostumbra a tener esa sustancia y empieza a necesitarla en el organismo, lo que provoca que el consumo se vuelva recurrente e inclusive en ocasiones vaya en aumento.
2. Y por otro lado la parte psicológica que significa que toda sustancia produce un efecto psicológico, como placer, relajación, desinhibición, etc. En otras palabras, hay un efecto "extra" al efecto físico que produce. Esto genera que ese efecto extra lo busque en estas sustancias.

El tratamiento consiste en la desintoxicación (que puede ser gradual), y posteriormente el trabajo en "prevención de respuesta". Es decir, que la persona reconozca que tiene una adicción (física y mental) y que su organismo va a querer consumir, pero trabajar en las herramientas para prevenir esa respuesta a través de diversas técnicas que se vayan desarrollando en conjunto con el/los profesional/es.

Un primer paso sería hablar con él, y tratar de entender el porqué consume. "¿Qué busca?" en ese consumo, como por ejemplo "pasarlo bien", "sentirse tranquilo", "soltarme un poco". Estas respuestas son la superficie de algo que no se está logrando normalmente, por lo que aparece el consumo como una forma alternativa.

Ps. Matías José Amengual Erbetta
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.