Ps.
María Ignacia Díaz Olivos
Psicólogo
ver más
Providencia 1 dirección
Núm. Colegiado: 17.084.266-9
Experiencia
He tenido la posibilidad de participar en diversos espacios de experiencia y formación, conociendo distintas realidades, ampliando mi entendimiento del mundo, la sociedad, las personas, la empatía y el contacto humano. Cuento con herramientas técnicas tanto psico-jurídicas, psicoterapéuticas, neurocientíficas, y perspectiva de género
Consulta
Vitacura 2909. +569 81387196, Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Pronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Ps. María Ignacia Díaz Olivos? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Añadir tu opiniónDudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tomar crismol, ¿Me ayudara a bajar el temor ante hablar en publico?¿De ser así cuanto y cuando lo debo tomar?. Otro doctor me recetó Rize antes de la exposición. ¿Cual es mejor?
Hola! los medicamentos que te sugieren pueden ser de apoyo para trastornos ansiosos, pero no son la salvación, el medicamento generalmente carece de efectividad profunda a largo plazo si no acompañas el tratamiento con una psicoterapia donde puedas desarrollar aprendizajes para comprender, regular y direccionar tu emoción.
La función del medicamento es poder apaciguar la intensidad emocional para que tu cerebro esté disponible para desarrollar otras habilidades, si no las desarrollas podrías sentir que tu bienestar depende del medicamento y no solo será difícil dejarlo, si no que también puede afectar aún más tu autoconfianza y autoestima.
Es importante considerar que el medicamento no solo facilita un proceso que el cuerpo debiese poder hacer solo, si no que además da el mensaje de que el cuerpo no necesita hacerlo porque algo lo hace por él, mientras paralelamente se intoxica. Esta bien como apoyo en tratamientos completos y por tiempo definido pero ojo con usarlos como muleta.
Estoy segura que dentro de ti están todas las herramientas para enfrentar y dominar tu propia vida.
Saludos!

Hola, un día me quedé a dormir a casa de un amigo y creo que este abuso sexualmente de mi, tengo sueño profundo y aparte tomo ridal 2 mg no sé si habrá abusado de mi y no me di cuenta, estoy muy preocupada, cabe resaltar que ese día no me tome las pastillas pero anteriormente ya tenia como 8 meses tomándomela, que creen que debo hacer?
Hola, lamento mucho la duda que estás teniendo, es esperable que te sientas vulnerable, más aún si no recuerdas o no lo notaste.
Lo primero es que si tienes sospechas te cuides y protejas, es decir que no veas a ese amigo hasta que tengas mayor claridad sobre tu experiencia y/o sentimientos al respecto de lo que sucedió, me imagino que si bien parece confuso el incidente, hay algo que te hace sospechar de ello y es importante siempre escucharse a uno mismo en esos casos, no siempre necesitamos saber la verdad para cuidarnos.
Lo segundo es que el consumo de medicamentos no es razón para justificar un eventual abuso sexual o responsabilizarte a ti de lo sucedido, la responsabilidad es siempre de quién cruza la línea sin consentimiento, jurídicamente aprovecharse de la vulnerabilidad de la "víctima" es un agravante para el agresor.
Por ultimo, invitarte a observar como te vas sintiendo física y emocionalmente, prestar atención a ti, tu cuerpo y emociones por si esta situación genera una ansiedad, angustia o pensamientos que requieran acompañamiento profesional, no es necesario elaborarlo en soledad y muchas veces experiencias de vulneración superan las capacidades de las personas.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.