
Para la consulta en línea es necesario tener un computador, conexión estable a internet, adecuada iluminación y, de preferencia, estar en un ambiente libre de ruido.
Leer más30/08/2023
Las Condes 3 dirección
Núm. Colegiado: 696300
14 opiniones
Para la consulta en línea es necesario tener un computador, conexión estable a internet, adecuada iluminación y, de preferencia, estar en un ambiente libre de ruido.
Leer más30/08/2023
Valoración global
Experiencia agridulce porque me dijo que se iba a comunicar conmigo para hacer consulta presencial, el mismo dia de la consulta y no lo hizo, tuve que escribirle por acá, me escribió disculpándose, pero faltó a la verdad sabiendo que soy una persona con un estado delicado de salud mental y eso no es profesional (me dijo me avisaría hoy sobre eso y nisiquiera me dijo que si o que no). Le dije que por favor sino podría ser online pues me sentía mal, claramente no le interesa pues nisiquiera me respondió. Además de poco profesional es poco empática y [Editado Doctoralia]de realmente querer ayudar. Qué injusto abrirse a una persona que no tiene empatía [Editado Doctoralia]
Ps. María Ignacia Bastías Sinclair
Hola María, cómo te comenté, el feriado afecto en la fluidez de nuestra comunicación. Lamento que te hayas sentido poco atendida por mi, no fue mi intención ni es la forma en que me relaciono con mis pacientes. Espero que puedas sentirte mejor en una futura experiencia.
Me sentí muy contenida para ser una primera charla, escuchada, me explicó muy bien cómo trabaja, seguiré mi proceso con ella
Me encantóoo, tuve mi primera consulta y me sentí muy cómoda de hablar de temas que me complican bastante. Es muy atenta y me sentí escuchada.
Un buen espacio para poder expresar emociones. Uno se siente bien recibido y hay mucha empatía durante la sesión. 100% recomendado.
Muy comprometida y cercana, uno siempre puede expresarse con confianza junto a ella. No te interrumpe y te escucha con atención sin dejar de lado los detalles.
21 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si se sospecha de tener un trastorno de la conducta alimentaria como el atracón se debe pedir una cita con psiquiatra o solo psicólogo?
Hola, es ideal asistir a terapia con un psicólogo/a para poder entender desde donde se genera esta sintomatología. Desde ahí se pueden realizar las derivaciones a nutricionista/nutriólogo, que es sumamente importante, y psiquiatra en caso de ser necesario. Saludos.
¿estar ingresado a salud mental afectará en la obtención de una carrera universitaria?
Hola, como mencionan anteriormente, el estar realizando un proceso terapéutico puede incluso traerte mayores beneficios al momento de cursar la carrera. Te da la posibilidad de tener mejores recursos y herramientas para manejar las dificultades y estresores que aparezcan durante tu estudios.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.