Maria Cristina Urra
Psicólogo
ver más
Providencia 1 dirección
Núm. Colegiado: 23041904-3
2 opinionesExperiencia
En estos años he trabajado tratando de acompañar terapéuticamente en muchos momentos de crisis que se nos presentan como seres humanos, especializándome en temas como ansiedad, depresión, duelos, separaciones y procesos migratorios.
El camino de mi desarrollo profesional me ha llevado a trabajar con niños y mujeres víctimas de violencia de género, hombres agresores, pacientes con trastornos psicosomáticos y enfermedades terminales. En los últimos años me he dedicado a trabajar con personas inmigrantes tanto a nivel de consulta presencial como online.
Creo en la psicología como un proceso de aprendizaje hacia nuestro propio entendimiento, que si bien no nos llevara a la felicidad absoluta, si nos podrá acercar hacia ese bienestar y libertad que tanto deseamos.
Dentro de los servicios que ofrezco, en consulta presencial cuento con boleta de honorarios para reembolso en Isapres.
Especialista en:
- Psicología clínica
- Psicoanálisis
- Psicoterapia
- Psicoterapia en adolescentes y adultos
Consulta
Doctor Manuel Barros Borgoño, Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Trastornos Psicosomáticos
Un autor muy importante en la psicología llamado Freud dijo una frase muy asertiva "Lo que no ponemos en palabras se convierte en enfermedad". Con esto quiero decir que lo que nos tragamos, reprimimos o no decimos nuestro cuerpo lo va terminar manifestando de alguna forma. Al no expresarlo colocamos la energía en algún lugar del cuerpo (músculo, órgano) y lo cargamos tanto que empieza a doler. Cuando asistimos a terapia tratamos de descargar esa energía de esa zona poniéndolo en palabras y buscando el significado. Un ejemplo que pudiéramos nombrar es el padecimiento de gastritis, que indica la dificultad en la digestión y nos hacemos la pregunta ¿Qué es lo que nos cuesta tanto digerir?.
Angustia
En muchas ocasiones a lo largo de nuestro día a día, podemos sentirnos intranquilos, nerviosos hasta el punto extremo de llegar a experimentar altos niveles de estrés y angustia que llevan por detrás la ansiedad. Este síntoma lo podemos llegar a experimentar de diversas formas a través del nerviosismo, miedo, dificultades para dormir y la manera más terrible que es el ataque de pánico. La ansiedad se refleja en nuestro cuerpo porque es la manera de manifestarnos que estamos sobrecargados y necesitamos deternos. La terapia ofrece ese espacio en donde podemos hacer un alto y analizar esas tensiones emocionales y corporales que nos llevaron a sentir ese malestar y así poder volver al equilibrio
Duelos Patológicos
Hablemos de la palabra duelo, quitando lo patológico. Etimológicamente la palabra duelo viene de dolus (dolor), es decir que algo nos duele. Duele porque comúnmente esto significa que hemos perdido. ¿Y qué perdimos? dependiendo del caso pudiera ser una persona querida, ruptura de una relación, perdida de trabajo, migración entre muchas otras cosas que perdemos como seres humanos. En psicoterapia trabajamos este punto tratando de quitarnos ese caparazón que tenemos de defensa, para lograr conectar y reconocer las emociones y vivencias que están asociadas a este proceso. Y de cómo individualmente lograr encontrar significado ante eso que tanto nos duele.
2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
paciente anónimo
Lo mejor:
Excelente sesión puntual , agradable ambiente que permite desarrollar la consulta , excelente terapeuta me ayudó muchísimo , ha marcado un antes y un después en mi visión interior . La recomiendo 100%
Dudas solucionadas
27 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Que tipo de psicólogo es recomendable para una persona que tiene tic toc muy obsesivo y un tanto ludópata, digo un tanto porque aun tiene control cuando se lo propone, debe visitar un psicólogo psicoanalista o un psiquiatra?, ha visitado uno pero solo es medicamentos y nada de terapia.
Creo que en ese caso es recomendable un psicólogo clínico conductual. Que haga una serie de evaluaciónes y luego si considera referirlo a psiquiatra para apoyarse en temas de medicación. Lo primero que hay que determinar es cómo está afectando su vida este tipo de síntomas o conductas que está presentando.

Dr quisiera consultarle pir mi hijo, el manifiesta conductas un poquito agresivas, mi esposo esta preocupado al igual que yo. Bueno sj atencion para recepcionar estimulos es deficiente h le cuesta obedecer ordenes....podria 7d ayudarme que tipo de terapia podria ayudarle para esa condicion ,? Desde ya muchas gracias...atte
Amiga, esto puede deberse a múltiples causas. Pero lo importante es determinar qué esta sucediendo en este momento en su vida. Los niños o adolescentes manifiestan sus emociones a través de sus conductas. Le recomiendo asistir a un psicólogo cognitivo conductual para que evalue y la oriente de la mejor manera.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.