Dr.
Marcelo Lavergne Vergara
Dentista
ver más
Viña del Mar 1 dirección
Núm. Colegiado: 6574
4 opinionesExperiencia
Esta frase es una de las directrices de mi quehacer Profesional...
Especialista en:
- Cirujano dentista
- Implantología
- Endodoncia
- Rehabilitación oral
Consulta
Arlegui 263, Edificio Gala, 7° piso, Of 701, Viña del Mar
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera visita Odontología
-
-
Plasma regenerativo (PRP)
-
-
Tratamiento de Endodoncia
-
-
Resinas fotocuradas estéticas
-
-
Rehabilitación oral
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Boqueras
Queilitis angular es el término médico empleado para referirse a las boqueras. Denominamos boqueras a las pequeñas lesiones en forma de fisura o grieta que aparecen en la comisura de los labios. La queilitis angular puede ser unilateral -tener presencia únicamente en un lado de la boca- o, por el contrario, bilateral -ambos lados del labio se ven afectados por estas lesiones-. Además, afecta mayoritariamente a niños y a personas de edad avanzada. Puedes sospechar que estás siendo afectado por la queilitis angular cuando empieces a notar cierto enrojecimiento y descamación a ambos lados de los labios. Posteriormente, la queilitis angular muestra su presencia en forma de pequeñas erosiones
Boca seca
Boca seca es la sensación de que no hay suficiente saliva en su boca. Muchas personas sienten la boca seca en algún momento, sobre todo si están nerviosas, enojadas o estresadas. Pero si usted siente la boca seca todo o la mayor parte del tiempo, puede ser incómodo y puede ocasionar serios problemas de salud. Los síntomas de la boca seca incluyen Sensación pegajosa y seca en la boca Problemas para masticar, tragar, degustar o hablar Sensación de ardor en la boca Sensación de sequedad en la garganta Labios resecos Lengua seca y áspera Llagas en la boca Infecciones en la boca
Caries
Las caries son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas aberturas u orificios. Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente. Las caries dentales son uno de los problemas de salud más frecuentes en el mundo. Aparecen con especial frecuencia en los niños, adolescentes y adultos mayores. Sin embargo, todas las personas que tienen dientes pueden tener caries, incluso los bebés. Si no se tratan, las caries pueden extenderse y afectar capas más profundas de los dientes.
Agenesia dentaria
La agenesia dental es lo que vulgarmente conocemos como falta o ausencia de un diente. Se trata de un defecto por el cual no erupcionan ciertos dientes en la boca debido a que existe una ausencia de estas piezas. Es bastante frecuente en un alto porcentaje de seres humanos.Puede ocurrir tanto en dentición definitiva como en dentición temporal (en dientes de leche). Cuando es el diente definitivo el que falta el problema es mayor que si falta el diente decíduo (algo bastante inusual). Por ello, cuando nos encontramos frente a un paciente en dentición mixta o dentición definitiva, tenemos que sospechar que el paciente presenta agenesia dental si observamos uno de estos dos fenómenos:
Aftas orales
No está muy claro por qué se producen las aftas, pero sí se sabe que existen varios gatillantes. Entre ellos están los cambios hormonales (lo que explica que sean más frecuentes en mujeres) y el estrés, ya que el sistema inmunológico y las emociones están estrechamente ligados. “Otro factor muy frecuente son los microtraumas o pequeñas heridas en la boca provocadas por alimentos muy duros, frenillos, planos de relajación o cualquier elemento que favorezca la aparición de estas úlceras orales”, agrega la pediatra. Pero eso no es todo. Las aftas pueden ser también una expresión de alergias alimentarias.
Abcesos
Un absceso dental es la acumulación de pus causada por una infección bacteriana. El absceso se puede producir en diferentes regiones del diente por distintos motivos. Un absceso periapical se produce en la punta de la raíz, mientras que un absceso periodontal se produce en las encías, al lado de la raíz del diente. La información proporcionada aquí se refiere específicamente a los abscesos periapicales. En general, un absceso periapical en el diente se produce como resultado de caries dentales no tratadas, una lesión o un arreglo dental anterior. Los dentistas tratarán el absceso dental drenándolo y sacando la infección.
Opiniones
4 opiniones
-
S
samueldph
No llego a la cita, esperamos 30 minutos y no hubo una explicación, falta de seriedad y profesionalismo
-
N
nataliaescobar91
Excelente atendimiento. Dr. muy amable y muy profesional. Consulta impecable. Lo recomiendo a quien busca un buen dentista.
-
Ximena Lurde
Un excelente dentista gran profesional dedicado 100% a su trabajo y pacientes .Yo quede muy conforme con su atención .
Dr. Marcelo Lavergne Vergara
Gracias Ximena...
Agradezco tu amable opinión.
Que estés muy bien !!
????????????????
-
H
Héctor Muñoz Castillo M.
Lo mejor:
Los resultados, han sido excelentes , recomiendo 100% ,
Podría mejorar:
Nada, todo excelente ,Dr. Marcelo Lavergne Vergara
Muchas Gracias estimado Héctor!!
Dudas solucionadas
66 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Puedo usar anacin para una neuralgia dental ya q el dolor no me a dejado dormir bien
Hola
Depende de tu dolor dental, puedes tomar Anacin en dolores leves o medianos ... pero por supuesto te sugiero consultar un odontólogo para que pueda verificar el origen de tu dolor, para tratarlo de forma adecuada.
No te automediques !
Puede ser peligroso ...
Saludos !!

Me recetaron amo al de 1 gr pero en la casa tengo amobiotic de 1 gr.....es lo mismo???....me lo recetó un dentista...
Hola
Así es amiga ...
Lo
Mismo
Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.