Ps.
Manuel Venegas Pereira
Psicólogo
ver más
Concepción 5 dirección
Núm. Colegiado: 756797
68 opinionesExperiencia
Mi práctica clínica está guiada por los principios éticos de aceptación incondicional, de validación de las emociones y experiencia humana, y de compasión y autocompasión. Es por esto que mi enfoque es mixto, tomando elementos de la Terapia Sistémica Breve, la Terapia Humanista y la Terapia Cognitivo Conductual según la situación y la persona en frente mío.
No es coincidencia que hayas llegado hasta aquí: creo que todas las personas tienen fortalezas que han desarrollado en su historia de vida, y evidencia de ello es que mientras lees esto 1) sigues con vida a pesar de los obstáculos que has atravesado, y 2) estás buscando la ayuda que necesitas. Personalmente, me hace sentido ayudarte a aprender a usar estas fortalezas a tu favor cuando te sea más difícil. Mi estilo comunicativo se basa en la horizontalidad, por lo que me esforzaré en entender tus emociones respetando tus creencias y ayudarte a encontrar las respuestas que buscas dentro tuyo.
En las sesiones te escucharé atentamente, retroalimentaré tu punto de vista, y te ayudaré a encontrar formas de llevar tu proceso que te acomoden, te hagan sentido y te sean útiles para poder sentirte mejor contigo y con el mundo. Espero que lo que digo resuene dentro tuyo. Un abrazo!
Especialista en:
- Psicología Clínica de Adultos
- Psicoterapia Cognitivo Conductual
- Psicoterapia breve estratégica
- Psicoterapia
Consultas (6)
Consulta online (descripción) • Desde $25.000
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $25.000
Terapia para ansiedad (descripción) • Desde $25.000 +13 ver más
Terapia para depresión (descripción) • Desde $25.000
Terapia para duelo (descripción) • Desde $25.000
Terapia para el estrés (descripción) • Desde $25.000
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia Bancaria
Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
Hacer envío del comprobante de pago al correo ************************** o vía WhatsApp.
La transferencia bancaria debe contener en el detalle la fecha y la hora de la sesión. El plazo máximo para realizar el pago son 12 horas antes de la sesión (salvo casos previamente consensuados). Fuera de este plazo, no se realizará la confirmación de la sesión.
La sesión incluye una boleta de honorarios, reembolsable en Isapres y seguros de salud.
Datos bancarios:
Manuel Venegas Pereira
20.***.***-8
Cuenta Corriente
0 *** 93 ***** 4
Banco Santander
*************************
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
La sesión es online y se realiza a través de Google Meet, se envía una invitación a través de Google Calendar con el link a la sesión, previo abono de la misma. Se le contactará a través de WhatsApp al número que aparezca en los datos entregados para coordinar en detalle.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta online • $25.000
Consulta online (descripción) • Desde $25.000
Consulta para Psicología • $25.000 +21 ver más
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $25.000
Visitas sucesivas Psicología • $25.000
Desarrollo de comunicación efectiva y afectiva (descripción) • Desde $25.000
Mostrar más serviciosConsulta online • $20.000
Consulta online (descripción) • Desde $25.000
Consulta para Psicología • $20.000 +21 ver más
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $25.000
Primera visita Psicología • $20.000
Visitas sucesivas Psicología • $20.000
Mostrar más serviciosConsulta online • $20.000
Consulta online (descripción) • Desde $25.000
Consulta para Psicología • $20.000 +21 ver más
Primera visita Psicología • $20.000
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $25.000
Visitas sucesivas Psicología • $20.000
Mostrar más serviciosPrevisiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Consulta online (descripción) • Desde $25.000
Consulta online • $20.000
Consulta para Psicología • $20.000 +21 ver más
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $25.000
Primera visita Psicología • $20.000
Visitas sucesivas Psicología • $20.000
Mostrar más serviciosConsulta para Psicología • $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • $32.000
Terapia para ansiedad (descripción) • $32.000 +12 ver más
Terapia para depresión (descripción) • $32.000
Terapia para duelo (descripción) • $32.000
Terapia para el estrés (descripción) • $32.000
Mostrar más serviciosServicios y precios
Consulta online
Primera visita Psicología
Desarrollo de comunicación efectiva y afectiva
Terapia para ansiedad
Terapia para depresión
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
68 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Sebastian Tinapp
Fué una primera sesión donde me sentí muy cómodo :)
Maca
muchas gracias Manuel, nada mejor que interesarse genuinamente por el otro tal como lo haces.
Carla
Es una persona comprometida y responsable con sus usuarios.
Francisca
Las sesiones que llevo con Manuel han sido muy buenas y cómodas, me ha apoyado bastante en mi proceso. Siento que es un profesional muy empático y amable.
Paloma
hoy tuve mi tercera visita psicológica con Manuel de manera online y han sido muy gratas las sesiones. En estas cortas semanas he ido integrando lo conservado en terapia en el diario vivir. Es un terapeuta que te ayuda a potenciar y visibilizar los recursos que ya tienes para implementarlos a tu favor, además va trabajando con lo que mas te aqueja en ese momento puntual. A mi me ha servido como se ha llevado la terapia y me siento en confianza dentro del espacio terapéutico. Ha sido una buena experiencia hacerlo de manera online y recomiendo a este profesional de la salud mental.
Raúl González
Excelente profesional, me he sentido muy cómodo con su trabajo y genera un clima idóneo para sacar el máximo provecho al tiempo de la sesión.
Paloma díaz
Me gusta mucho la manera en que lleva la sesión, me ha ayudado a entenderme y trabajar mis procesos, es un gran apoyo y guía.
G.S
primera sesión muy eficaz, didáctica, y cómoda.
muy amable y buena onda!
Y.F.
Excelente profesional Manuel, es un gusto tener sesiones con él, me alegro de contar con su apoyo en mi proceso actual y con las sesiones que ya llevamos, me ha ayudado a comprenderme mucho mejor.
Es muy claro en sus análisis, además de comprensivo y empático.
Recomendado 10/10
Luis Muñoz
Apesar de que ya habia escrito antes, es verdad que manuel ejerce de una manera muy afectiva y efectiva. Pero hay algo, no hay un seguimiento por parte de el, aveces me hacia sentir que estaba solo en algunos momentos, pues no habia como un ¿que tal te esta llendo?, en esa parte deberia mejorar el, incluso con la ansiedad social que tengo me dificulta aun opinar sobre ello pues el me conoce. Pero espero mejore sobre ello.
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
cual es la mejor forma para perderle el miedo a los pensamientos negativos y obsesivos por ansiedad
Hola! Nuestra relación con la ansiedad, al igual que con las personas, es una relación en la que debemos poner límites para que sea saludable. Cuando una persona nos habla de cosas que no queremos escuchar porque nos hace daño oírlas, depende de lo que nosotros hacemos para demostrar que no estamos dispuestos a aceptar lo que nos hiere. En el caso de la ansiedad, hay diversas formas de poner estos límites: por ejemplo, uno de estos límites consiste en no responder a las preguntas y pensamientos negativos que la ansiedad nos plantea; otra forma de poner límites es desafiar su influencia, intentar detenerla mediante nuestra rabia y decirle "bueno, ya basta". Existen diversas estrategias para limitar la capacidad de acción de la ansiedad en nuestra vida, y para poder ponerlas en acción se deben entrenar y practicar tanto en sesión de psicoterapia como en la vida cotidiana siguiendo instrucciones claras y precisas del terapeuta, teniendo en una gran cantidad de casos buen pronóstico y respaldo científico.
Hola, soy Hombre, ruego disculpen mi lengauje insolente (pero solo me gusta ser sincero). Existe una pregunta que supongo que moriré preguntandola de nuevo en unas cuantas décadas.
He visto en muchas partes o he escuchado, de que madre e hija viven peleando discutiendo, ¿a que se debe eso? Ni siquiera son capaces de pedirse disculpas una de las 2 cuando pasan horas.
Muchos me dicen de que las peleas de madre e hija son normales. La verdad yo no lo considero normal, o quizás si que lo es, pero molesto y estresante. Bueno es estresante para mi al menos.
Cada vez que hay peleas de madre e hijas mas me dan ganas de no tener hijos, no vaya a ser cosa que me nazca una mujer (y si me nace mujer) uuuuuuu, que a futuro es bastante probable que mi futura esposa y mi futura hija mujer se lo pasen peleando.
Y eso no lo llamo ser feliz si no que un cascarrabias de mierda.
Otros personas desgraciadas dicen que es horrible ser padre (esas personas no se como llamarlas las que dicen esa palabra).
Nota: soy el nieto mayor de mis 2 abuelos, que desea realizarse la vasectomia sin hijos (estoy aprobado para realizarme la vasectomia).
Si me realizo la vasectomia es bastante probable que mis hermanos y primos me copien los pasos si me ven feliz (bueno es asunto de ellos si me copian o no)?
Que puedo hacer?
Hola! En nuestra cultura, es frecuente (aunque no saludable) que haya problemas de comunicación entre los miembros de la familia. Las peleas son una forma de resolver conflictos que se genera cuando no se utiliza un estilo de comunicación asertivo sino más bien agresivo ("¡tú eres así! ¡siempre haces esto!" "¡tú tienes la culpa!"). Las consecuencias de esto son el daño de las relaciones significativas de la persona, haciendo que los miembros de la familia se sientan más solos, tristes, resentidos, entre otras emociones difíciles. Por suerte, el entrenamiento en habilidades sociales y relacionales, junto a la psicoterapia individual y familiar pueden ayudar a adquirir mejores hábitos al momento de resolver problemas, orientando a los miembros de la familia a construir soluciones en conjunto y comunicar sus problemas y necesidades de manera asertiva, de forma que las personas involucradas no se sientan a la defensiva, sino que logren ver el problema como algo que afecta a todos y en lo que todos pueden contribuir a solucionar.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Trastornos del ánimo en Concepción
Trastornos de ansiedad en Concepción
Problemas de autoestima en Concepción
Duelos Patológicos en Concepción
Trastorno de estrés postraumático en Concepción
Trastorno de control de impulsos en Concepción
Trastornos de la personalidad en Concepción
Violencia intrafamiliar en Concepción
Trastornos de la conducta en Concepción
Trastorno del estado de ánimo en Concepción
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en Concepción
Trastorno de la conducta alimentaria en Concepción
Síndromes psicosomáticos en Concepción
Ver más (14)Psicólogos de Fonasa en Concepción
Psicólogos de Banmédica en Concepción
Psicólogos de Cruz Blanca en Concepción
Psicólogos de Consalud en Concepción
Psicólogos de Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES en Concepción
Psicólogos de Masvida en Concepción
Psicólogos de Colmena Golden Cross en Concepción
Psicólogos de Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES en Concepción
Psicólogos de Vida tres en Concepción
Psicólogos de Isapres en Concepción
Psicólogos de Colmena en Concepción
Psicólogos de Optima ISAPRE en Concepción
Psicólogos de Cruz del Norte en Concepción
Psicólogos de Nueva Mas Vida en Concepción
Psicólogos de Rio Blanco en Concepción
Psicólogos de Dipreca en Concepción
Psicólogos de Metlife en Concepción
Psicólogos de Capredena en Concepción
Psicólogos de Vida Security en Concepción
Psicólogos de Otra (Reembolso) en Concepción
Ver más (15)