Ps. Judith Avello Munoz

Psicólogo ver más

Providencia 5 dirección

Núm. Colegiado: 10087109-2

59 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Ps. Judith Avello Munoz

Consulta online 2, Providencia 7500000

Ahora usted puede realizar el pago de su reserva por débito o crédito.

Luego de realizar el pago, recibirá la boleta de honorarios automáticamente en su mail, y el link de Google Meet para conectarse a la videollamada

24/03/2025

Experiencia

- TODOS LOS SERVICIOS SON ONLINE - (atención presencial se iniciará en abril en Providencia)

- PSICÓLOGA CLÍNICA (UdeC), con más de 25 años de experiencia
- GRADO DE MAGÍSTER en Psicoterapia Sistémica Familia, Pareja e Individuo (USS),
- ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA por el Instituto de Terapia Familiar de Santiago (ITF)
- Curso de especialización en PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL para el tratamiento de víctimas de VIF
- Curso de especialización en DÉFICIT ATENCIONAL: Herramientas de cambio para el TDAH (en curso)
- Curso especialización en tratamiento para personas víctimas de ABUSO PSICOPÁTICO – NARCISISTA (en curso)
- Curso Estrategias de apoyo psicológico en procesos de duelo

Otros antecedentes:
- Diplomado en Selección de Personal

Amplia experiencia con pacientes portadores de:
- Ansiedad social, Fobia social, timidez, Trastorno de Personalidad Evitativa
- Ansiedad generalizada, Crisis de Pánico, Crisis de ansiedad
- Trastorno de estrés post traumático
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Personas dentro del espectro autista de alto funcionamiento (antes Asperger)
- Adultos con déficit atencional
- Adultos con trauma en la infancia por abuso físico y /o emocional de los padres
- Personas víctimas de abuso narcisista en su relación de pareja
- Personas víctimas de acoso laboral
- Problemas de baja autoestima e inseguridad
- Baja autoestima e inseguridad
- Problemas en la relación de pareja (tanto en terapia individual, como en terapia de pareja)
- Conflictos familiares, psicoterapia de familia


Enfoques aplicados: cognitivo conductual, sistémico familiar, sistémico en realidades conductuales, y sistémico centrado en soluciones

Consulta psicológica inicial: mismo valor para pacientes particulares y Fonasa

Descuento desde la segunda sesión, para pacientes que realizan psicoterapia individual semanal (1 sesión por semana), con programa mensual:
- Particulares: si paga 4 ó 5 sesiones al mes
- Fonasa: si paga 4 ó 5 sesiones al mes


Después del pago, recibirá link de agendamiento por GoogleMeet. La sesión también puede realizarse por otras plataformas si lo desea: Zoom, Videollamada de Whatsapp

Las sesiones se pagan 24 hrs antes de la reserva. En caso de no realizar el pago, la reserva podrá ser entregada a otro paciente que la necesite. Debe avisar mínimo 48 hrs antes, en caso de no asistir o reagendar su reserva.

Si desea realizar la reserva directamente con la psicóloga o secretaria, puede escribir al mail
ver más
Especialista en:
  • Terapia Familiar
  • Terapia de Pareja
  • Psicoterapia Cognitivo Conductual

Consultas (6)

Zona horaria: Santiago

Consulta online (descripción) • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000


Atiende a: adultos

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES (ver planes)


Método de pago: Transferencia Bancaria, Tarjeta de Credito, Tarjeta de Debito

Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

Luego de realizada la reserva, debe realizar el pago 24 horas antes de la sesión. De lo contrario, su reserva será anulada y entregada a otro paciente que la necesite.

Debe realizar el pago en el siguiente link:

https://encuadrado.com/s/judith-avello-munoz/sesion-de-atencion-psicologica-particulares/

(Copiar el link y pegarlo en la barra de Google u otro navegador)

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


La sesión se realiza por videollamada de Gmeet de preferencia. En caso de no poder o no saber conectarse por Gmeet, es posible usar otras plataformas, Zoom, etc, o bien videollamada de whatsapp.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

CONSULTA ONLINE 2
Consulta online 2, Providencia

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES


Consulta online (descripción) • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000

CONSULTA ONLINE 3
Consulta online 3, Santiago

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES


Consulta online (descripción) • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000

CONSULTA ONLINE 4
Consulta online 4, Concepción

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES (ver planes)


Consulta online (descripción) • $32.000

Consulta online • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000 +1 ver más

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000

CONSULTA ONLINE 5
Consulta online 5, Viña del Mar

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES (ver planes)


Consulta online (descripción) • $32.000

Consulta online • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000 +1 ver más

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000

CONSULTA ONLINE 6
Consulta online 6, Antofagasta

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Fonasa (ver planes)

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES (ver planes)


Consulta online (descripción) • $32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual (descripción) • $32.000

Primera sesión terapia sistémica de pareja (descripción) • $40.000

Servicios y precios

Consulta online

$32.000

Psicoterapia clínica cognitiva conductual

$32.000

Primera sesión terapia sistémica de pareja

$40.000

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Déficit Atencional

El déficit atencional es un trastorno del neurodesarrollo, que se caracteriza por un funcionamiento cerebral divergente, que incluyen síntomas como dificultades en la regulación de la atención, de las emociones y de las cogniciones, bloqueo de funciones ejecutivas, tendencia a la procastinación, dificultades en la autoestima y en la seguridad en sí mismos,que interfieren en las áreas escolar y laboral, relaciones interpersonales, toma de decisiones, ocio y vida cotidiana. El tratamiento es una combinación de farmacoterapia y psicoterapia, focalizada en el entrenamiento de habilidades ejecutivas, de planificación y organización de actividades, y de autorregulación de pensamientos y emociones.


Angustia

Las crisis de angustia son estados de ansiedad agudos en que la persona puede experimentar variados síntomas tales como dolor u opresión en el pecho, taquicardia, respiración agitada, sudoración, miedo y en casos más severos, desrealización. Las crisis de angustia están presentes en muchos trastornos de ansiedad, tales como trastorno de ansiedad generalizada, fobias, estrés, estrés post-traumático, trastorno obsesivo compulsivo. Como parte del tratamiento de los trastornos de ansiedad, las personas deben a aprender a manejar sus crisis de angustia a través de técnicas de relajación basadas en la respiración e imaginería, técnicas de modificación del pensamiento y actividades físicas.


Fobia social

La fobia social es un trastorno de ansiedad grave en que se evitan situaciones sociales simples tales como salir de la casa, saludar, realizar compras, hablar con desconocidos o incluso en grupos de amigos, tomar la palabra frente a un grupo u otras interacciones sociales, debido a que se produce intensa ansiedad incapacitante o síntomas más graves como crisis de angustia o desrealización. El tratamiento suele ser prolongado, siendo el más efectivo en base al enfoque cognitivo conductual, incluyendo desarrollo de la autoestima, reestructuración cognitiva, modificación de creencias irracionales, activación conductual y desarrollo de habilidades sociales.

Ver todos los artículos

59 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
C
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Psicoterapia clínica cognitiva conductual

La atención de la doctora a sido asertiva de acuerdo a las inquietudes que me invadían y de las cuales necesitaba encontrar un posible rumbo para empezar a trabajar y cambiar conductas poco lógicas.
El tratamiento me ha ayudado a poder afrontar situaciones desde la manera más objetiva y sana.

E
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE

Por mucho tiempo busque una profesional que me ayudara de manera concreta y con Judith encontré a una profesional que destaca por su empatia, forma práctica de abordar las preocupaciones de mi corazón, nota dedicación en cada una de mis secciones... Muy agradecida por nuestro trabajo. Gracias Judith excelente profesional

W
Cita verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Psicoterapia clínica cognitiva conductual

Excelente profesional, muy adecuada y clara para comunicar. Trabajo bien planificado y con objetivos concretos. Infinitamente agradecido.


M
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Terapia para estrés postraumático

Es una excelente profesional de la salud mental , destacando por su profesionalísmo, empatia , dedicación, así como. Siendo un pilar muy importante en mi recuperación. Muchas Gracias Judith.


C
Cita verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Consulta online

Muy atenta y empática, se nota su buena disposición ayudar. No me arrepiento de haberla elegido para salir de la oscuridad que me encontraba. Muy agradecida por su ayuda


J
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Consulta online

Llevo un par de meses con Judith y desde la primera sesión ha sido súper útil. Me he mantenido con ella porque he notado muchos cambios positivos en mi vida relacionados con mi bienestar integral. Me ha acompañado en un proceso muy complejo de manera profesional y respetuosa. La recomiendo mucho a quienes necesiten apoyo psicológico efectivo.


E
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Otro

100% recomendable. Después de varias experiencias negativas con otros psicólogos, con Judith la situación ha sido muy distinta.


A
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE

Excelente experiencia, me sentí muy comprendida y aliviada al escuchar su opinión profesional. Explicaciones claras y detalladas. Presta mucha atención a los intereses y necesidades personales.

Ps. Judith Avello Munoz

Estimada Alejandra, muy agradecida por tus palabras y por valorar mi trabajo. Feliz de que te sientas aliviada durante las sesiones, siempre busco que la atención sea centrada en las necesidades y características únicas de cada paciente.


C
Cita verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Consulta online

Muy buena psicóloga, estoy muy agradecida por toda su ayuda, estaba pasando por un momento muy complicado en mi vida y gracias a su trabajo, profesionalismo y dedicación he podido superarlo.

Ps. Judith Avello Munoz

Estimada Catalina, muchísimas gracias por tus palabras y por la valoración de mi trabajo, procuro entregarme al 100% con cada paciente. Te felicito por tu compromiso con tu tratamiento y los progresos que has mostrado, sigamos trabajando en las metas de terapia que nos hemos propuesto.


C
Opinión verificada
Localización: CONSULTA ONLINE Consulta online

Mi experiencia en la cita fue satisfactoria y según lo conversado podíamos empezar terapia
Luego de dos días Judith me escribe informándome que no tiene horas para atenderme, yo tratando de acomodarme a su horario le pedí disponibilidad y entre rodeos finalmente me informa que mi caso de fobia tiene poca efectividad con psicoterapia por lo que no me recomienda la atención, sin embargo, yo le había comentado que también quería tratar otros problemas y ella me dice que no puede y que me puede recomendar a alguien más, lo que no entiendo es porque toma un paciente nuevo si no tiene disponibilidad… de haber sabido no invierto mi dinero en esta sesión.
La verdad me sentí mal, sentí que no me quería atender y desde el principio anduvo con rodeos por lo que no la sentí transparente.

Ps. Judith Avello Munoz

Hay tipos de fobias muy específicas cuyo tratamiento principal es médico, y en general el tratamiento de desensibilización sistemático para fobias es combinado, de 1) farmacoterapia con médico psiquiatra y 2) psicoterapia (tratamiento psicológico por parte de psicóloga). En estos casos la farmacoterapia es necesaria para el mejor funcionamiento de la psicoterapia, ya que sino la exposición se hace aversiva para el paciente, con el subsecuente riesgo de deserción e imposibilidad de ayudar al paciente. Se le informó además el bajo nivel de satisfacción que obtienen los pacientes, de la psicoterapia para su fobia tan específica. No así para otros tipos de fobias, como fobia social, fobia a elementos (perros, arañas, etc.), u otras, en que sí es muy efectiva. Por lo cual luego de la consulta inicial, la paciente fue derivada a médico psiquiatra, siguiendo normativas técnicas y éticas que son habituales para nosotros los psicólogos, y en salud en general, indicándole que el médico tratante definiría las necesidades de psicoterapia a continuación. Es lamentable que lo haya interpretado como falta de voluntad de atender, ya que se le dio 1h20 de atención, cuando lo habitual es 50-60mns, prestándole especial atención y brindándole toda la información y orientación relativa al caso, la verdad en forma forma transparente y directa. Adicionalmente, el horario que ella envió para haberse atendido más adelante, no coincide actualmente con las horas disponibles en mi agenda, pero sí se están dando de alta pacientes progresivamente. Es muy fácil para muchos psicólogos, dar tratamiento a pacientes sin informarles del nivel de respuesta según el motivo de consulta, lo ético es derivar cuando se cuenta con información que indica que el paciente perderá tiempo y dinero.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

56 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola, me siento muy cansada mentalmente, suelo reprimir y no contar nada a los demás pero llega un punto en el que todo lo que tengo sale a flote y me da una pena tremenda, a veces tengo pensamientos en si sería mejor no estar acá y ahorrarme estrés, dolor, cansancio, etc. Debería consultar con un psicólogo?

Hola, siento que estés pasando por este difícil momento. El cansancio mental, el dolor emocional y los deseos de no seguir viviendo son indicadores de un estado depresivo moderado. Las personas muy reservadas, que nunca se apoyan en otras personas para compartir sus problemas y dolores, tienen mayores probabilidades de llegar a un estado depresivo, ya que hay menor grado de elaboración de los propios estados de malestar, la carga mental es vivida en soledad y no compartida, y por ende el proceso de búsqueda de soluciones a los problemas de la vida se ve limitado. Sin duda te recomiendo consultar cuanto antes a un psicólogo o psicóloga clínica, e iniciar un proceso de psicoterapia, en que recibirás acompañamiento terapéutico, encontrarás un lugar seguro, libre de juicio y confidencial donde conectar con tus emociones y expresarlas, y desarrollar habilidades de autoconocimiento. Podrás establecer metas de terapia en conjunto con tu terapeuta, y desarrollar habilidades personales que te permitan lograr mayor autoestima y confianza en ti, mejor contacto interpersonal, habilidades de resolución de problemas y de prevención de estados depresivos en el futuro. Te recomiendo el enfoque cognitivo conductual, que permite trabajar con creencias invalidantes y creencias irracionales, lo que incidirá en mejorar tu estado anímico de forma más estable.

Ps. Judith Avello Munoz

¿Puede una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad (siendo su subtipo vulnerable) mostrar síntomas del espectro autista sin estar en el espectro?

Hola, sí, es posible que una persona con un trastorno narcisista vulnerable presente características similares a las del autismo, en lo que respecta alta sensibilidad emocional, inseguridad y hipersensibilidad en las relaciones interpersonales, sin necesariamente estar en el espectro autismo. De todas maneras, en cada caso se requiere una evaluación diagnóstica formal, para llegar a resultados concluyentes.

Ps. Judith Avello Munoz
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.