
Teleconsulta Araucanía, Temuco 4780000
En esta dirección solo se realizan atenciones Online
Leer más09/09/2024
Cabrero 5 dirección
Núm. Colegiado: 767380
29 opinionesTeleconsulta Araucanía, Temuco 4780000
En esta dirección solo se realizan atenciones Online
Leer más09/09/2024
Valoración global
Un excelente profesional y persona muy empática y dedicada
Me pareció un profesional dedicado y atento .
Se tomó su tiempo para escuchar mis inquietudes, y su feedback me pareció muy acertivo.
Muy contenta con esta primera cita .
Esperando mi segunda consulta
Excelente. Después de muchos años encontré la grieta que me estaba dañando
Recomendaría sin dudar a Jhonnatan a cualquier persona que esté buscando no solo resolver conflictos emocionales y de consumo, sino también emprender un camino de autoconocimiento real y transformación personal.
no solo se concentra en escuchar, si no también te aclara ciertos puntos en los que tienes dudas y se nota que realmente te está escuchando
Excelente profesional, muy dedicado, puntual y empatizo rápidamente con la paciente, en esta caso mi mamá la cual se sintió muy cómoda y abierta a conversar para tratar su depresión, muy recomendable su atención
Llevo casi 5 meses aprox con el y actualmente mi hijo comenzó con el ! ... Recomendable al 100%, muy asertivo, genera un ambiente en la terapia de confianza, que es lo que más valoro !
Es una persona puntual, y se nota que es comprometido, es atento y profesional.
Muy buen psicólogo hasta el momento ha cumplido mis expectativas
Es muy buen sicólogo ya que yo llevo con el más de un año y e mejorado mucho lo recomiendo a todo tipo de persona
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Que porcentaje de exito se ha tenido en chile para dejar/disminuir consumo de PBC en forma ambulatoria? atte
Buenas tardes! al tratarse de una droga altamente adictiva la probabilidad de rehabilitación disminuye considerablemente. Como indican los colegas hay muchos factores que inciden en la recuperación, tales como; la frecuencia de consumo, la cantidad, el nivel de pureza de la sustancia, entre otros. Por otro lado, es necesario analizar los factores biopsicosocial y sobre todo la motivación al cambio puesto que, si la persona no desea iniciar tratamiento y es obligado (por familia, amigos, pareja, etc.), la probabilidad de recuperación es muy baja. Muchas familias piensan que si se internan será la solución a todo los problemas que rodean a la persona que padece esta enfermedad, sin embargo, estos centros no son cárceles ni los retienen en contra de su voluntad. Debe abordarse por un equipo multidisciplinario. Actualmente trabajo en el área de adicciones.
Saludos!
Hola buenas tengo un hermano en la drogadicción será posible k la hipnosis pueda hacer algo gracias
Hola, la adicción es una enfermedad que requiere una intervención multidisciplinaria, ya que su desencadenamiento se debe principalmente a factores biopsicosocial. Respecto a lo biológico está estrechamente relacionado con el circuito de recompensa de nuestro sistema nervioso central, por lo tanto el tratamiento farmacológico es clave para controlar los síntomas de abstinencia. Posteriormente se debe iniciar terapias psicológicas (individual, grupal, familiares, etc.).
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.