Prof.
Isadora Ovalle Donoso
Psicólogo
ver más
Viña del Mar 1 dirección
Núm. Colegiado: 153785171
11 opinionesExperiencia
Hola, bienvenidos, soy Isadora Ovalle, 41 años, ejerciendo mi profesión desde el año 2007. Te invito a descubrir en qué aspectos podrías mejorar tu calidad de vida considerando tus fortalezas y debilidades desde una perspectiva amorosa y práctica, enfocada en objetivos a corto plazo que construiremos en equipo según tu visión a largo plazo.
Acerca de la consulta y su funcionamiento:
Sesión de 45 minutos. cada sesión se cobra en la recepción del centro médico. Se solicitan datos para emitir boleta electrónica reembolsable en isapres. En la entrevista inicial se indaga respecto a situación actual de la persona; sus antecedentes históricos - familiares y se establecen objetivos terapéuticos en conjunto con el paciente. Luego, a cada sesión se irá revisando el progreso o el cambio en base a tareas asignadas en la sesión anterior según el objetivo formulado.
Especialista en:
- Psicología Clínica
- Psicoterapia EMDR
Consulta
Pacientes con previsión y pacientes privados
Consulta para Psicología
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míArtículos
Escalas Wechsler
Estas escalas sirven para medir el nivel de desarrollo cognitivo en niños y adultos, el cual se traduce en puntos de Coeficiente Intelectual o CI. Ambas son pruebas que se centran en el funcionamiento cognitivo ante tareas de tipo manuales o ejecutivas y tareas de tipo verbales. La aplicación de estas pruebas es larga y requiere al menos 2 sesiones mas una tercera de entrega de resultados.
Depresión
Diariamente atiendo a hombres y mujeres que de alguna forma sienten que algo no va bien dentro de ellos; sin embargo, no siempre identifican sentimientos de tristeza entre los síntomas que presentan. Por lo general, eso permitiría identificar la depresión si se mantiene por más de dos semanas seguidas. Pero en muchas personas, los sintomas de una depresion pueden ser incluso contrarios a lo esperado. mucha ansiedad, dolores al pecho, insomnio, poca concentración, sensación de fatiga, irritabilidad, conductas de riesgo, etc. Todo lo anterior producto de una especie de desconocimiento de su sí mismo, y de esta creencia fantasiosa de "tener que ser fuertes".
Duelos Patológicos
La muerte puede ser vista como un regalo o como un aprendizaje que a los vivos cuesta un poco aceptar. no estamos acostumbrados a creer en nuestra capacidad autónoma de generar una vida feliz con o sin nuestros llamados "seres queridos". por otra parte hemos adquirido hábitos de vida que inhiben la capacidad natural de vivir un duelo saludable. Con llanto, tristeza, nostalgia, etc. se nos advierte que debemos ser fuertes por los hijos, por los padres, por quien sea que nos necesite. finalmente no hay espacios donde la tristeza sea cómodamente aceptada y bienvenida. Mi invitación es a conquistar un espacio personal en donde la tristeza se valora cuando es necesario cerrar etapas.
11 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Camila
Me ha ayudado mucho a tratar mis miedos, ansiedades y problemas. Tiene una perspectiva feminista que me gusta mucho. Me da tareas que me gusta hacer, sin duda ha Sido tremendo apoyo. La recomiendo
paciente
Exelente profesional muy dedicada te escucha sabe lidiar con el problema la recomiendo totalmente 5 estrellas
Christian
Atención amena y profesional, dedicando el tiempo necesario, para atender las necesidades que la consulta requiera
Catalina
Mi visita fue por problemas para manejar la ansiedad y depresión, la psicóloga ayuda bastante a calmar mis crisis, es bastante atenta y comprensiva, muy buena oyente. Me ayudo a organizarme y organizar mis pensamientos. Buena atención.
vaalkong
Una hermosa experiencia junto a Isidora, muy amable y comprensiva. Me hizo darme cuenta de muchas cosas de mi vida. Volvería a su consulta.
Nicol C.
Lo mejor:
La doctora Isadora , es una persona muy empatica, amable , comprensiva y da mucha confianza.
Podría mejorar:
Ella es excelente.
usuario
Lo mejor:
Muy buena atención por parte de la profesional y del resto de los trabajadores de la clínica.
Podría mejorar:
Avisar con mayor anticipación si se cancelará la cita por motivos personales.
anónimo
Lo mejor:
Muy cercana a sus pacientes, me sentí muy cómoda.
anónimo
Lo mejor:
Es una gran profesional,se toma todo el tiempo con sus pacientes,no te apura como otros médicos,súper conciente, súper colaboradora con todo lo que necesites de ella incluso consejos fuera de la consulta, empática, simpática,te sabe llevar muy bien en las terapias,la recomiendo a ojos cerrados.
Dudas solucionadas
19 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Desde hace un año aprox mi calidad de sueño se ha visto afectada, ya que al dormir tengo demasiados episodios de sueños, y ocurre que son muchos a la vez, distintas situaciones, personas, etc. Al despertar me siento muy cansada. Pensé que podía ser estrés laboral, pero ahora que estoy con trabajo suspendido por la pandemia esto continua y algunas noches es peor, he llegado a tener parálisis de sueño con experiencias incomodas. Cual seria el paso en este caso? Un psicólogo? Neurólogo? Terapia?
Psicoterapia y farmacos para empezar. Hay algunos naturales que bajan niveles de ansiedad. Las dosis dependeran del nivel de sensibilidad de su organismo. Cualquier duda estoy disponible para atender online. Saludos.

Mi hija de pequeña al parecer sufrió abuso y con el comportamiento que durante más de 12 años buscando respuestas a su comportamiento baja autoestima miedos, ahora no duerme de día ya tiene 23 años. Ha estado con psicóloga y psiquiatra y quiere ver con hipnosis para saber que le pasa. Es muy ansiosa y no deja acercarse que la toquen o abracen pero esto empiezo hace como 3 años antes siempre fue ejemplar en estudio
Será bueno lo que ella quiere y no le hará daño la hipnosis??
Soy terapeuta EMDR. Sería bueno abordar su estado desde este modelo. La hipnosis depende con quién. Ojalá sea mujer. He sabido de colegas que no saben mantener su profesionalismo y estar en un diván a ojos cerrados puede facilitar experiencias traumáticas. Si es hombre, aceptar siempre que permita acompañar a la paciente.
Eso sugiero. Mis datos están en redsalud y en saluta ambos centros con atención online.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.