Catalina Manríquez Mejías

Psicólogo ver más

San Antonio 2 dirección

Núm. Colegiado: 9.909.882-1

Experiencia

Especialista en:

  • Psicología clínica
  • Psicología infanto juvenil
  • Psicoterapia
  • Terapia familiar

Consultas (2)

Ampliar
Consultorio privado

LUIS ALBERTO ARAYA 2022, San Antonio

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar
Ampliar
Psicología y Bienestar

Luis Alberto Araya #2022, Barrancas , San Antonio

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
Ampliar

Servicios y precios

Primera visita Psicología

Desde $20.000

Visitas sucesivas Psicología

Desde $20.000

Psicodiagnóstico

Desde $20.000

Psicoterapia en adolescentes y adultos

Desde $20.000

Rehabilitación del consumo de drogas y alcohol

Desde $20.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Catalina Manríquez Mejías? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

25 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Insomnio

Hola tengo un dolor en la parte del cuello i la cabeza fatiga debilidad mareos no puedo dormir no puedo detener la mente cuando estoy durmiendo.

Estimad@, acompañando las opiniones de los colegas, quisiera mencionar que en las formas de vida actual, con la sobrecarga de responsabilidades y la falta de tiempo de ocio o descanso, es fácil que los seres humanos desarrollen estados altamente ansiosos y de estrés, que me parece se asocia a la sintomatología que describes.
Como te recomendaba el colega anteriormente identificar los elementos de estrés y eliminarlos puede ser una buena solución, pero también es bueno desarrollar espacios y tiempos que te ayuden a descansar y permitirle a tu mente dejar de pensar; con respecto a lo anterior te recomendaría que practiques alguna técnica como la meditación o el ejercicio físico (deporte) que le permita a tu cuerpo soltar tensiones, y ayude a tu mente a bajar los niveles de sobrecarga, aveces pequeños cambios en los estilos de vida nos permiten incrementar nuestro bienestar, y en definitiva vivir con más salud.
Saludos

 Catalina Manríquez Mejías

Si para la mayoria, la vida no es fácil, está llena de problemas y traumas de todo tipo desde la infancia que se ocultan por diversas razones, ¿hay alguien que tenga personalidad " normal"?

La normalidad es un criterio numerico que no nos da referencia del bienestar o salud mental, más bien nos dice que tan frecuente es algo en la poblacion. Por ejemplo en Chile es normal la Violencia Intrafamiliar y eso no quiere decir que sea bueno o positivo, si no todo lo contrario.
La existencia de momentos criticos en la vida, no nos transforma en poseedores de un Trastorno, eso lo define el poseer una alteración en nuestra personalidad

 Catalina Manríquez Mejías
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.