Experiencia
Mi trabajo como terapeuta se orienta a acompañar procesos psicoterapéuticos individuales, vinculares y familiares con una perspectiva de intervención profunda. Para ello, integro distintos enfoques, como la teoría del apego, el enfoque transgeneracional, la mentalización, el trabajo con arteterapia y el enfoque narrativo, con el objetivo de promover un bienestar integral en mis pacientes. Mi ejercicio profesional se sustenta en la responsabilidad, la ética, la empatía y el respeto por cada persona y su historia.
Me formé como psicóloga en la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, y he complementado mi formación con estudios de posgrado. Cuento con un diplomado en Intervenciones en niños y adolescentes desde un enfoque relacional y un postítulo en Psicoterapia Sistémica Vincular centrada en la niña, el niño, el adolescente y su familia, realizado en el Instituto Humaniza Santiago. Esta última formación ha sido fundamental para mi desarrollo personal y profesional, permitiéndome consolidar mi estilo de trabajo terapéutico. Además, he realizado cursos especializados en temáticas como apego (en infancia y adultos), mentalización, abuso sexual y pruebas gráficas.
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado con diversas problemáticas de salud mental, tales como depresión, ansiedad, crisis vitales normativas y no normativas (duelos, pérdidas y sucesos traumáticos como abuso sexual y malos tratos en la infancia), trastornos alimenticios, trastornos de personalidad y problemas de autoestima, entre otros.
Desde el año 2024, realizo atención psicológica y psicoterapéutica exclusivamente de manera online, ya que actualmente resido fuera de Chile. Sin embargo, mantengo la atención a pacientes chilenos, asegurando un espacio de contención y apoyo terapéutico accesible y cercano, adaptado a las necesidades de cada persona.
N° de Registro del MINSAL: 407899
Especialista en:
- Psicología clínica
- Psicología infanto juvenil
- Psicoterapia
- Terapia familiar
Consulta
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Consulta online
$30.000 -
-
Asesoria para estudiantes
$30.000 -
-
Asesoria para padres online
$30.000 -
-
Consulta Fonasa (descuento sin bono)
$25.000 -
-
Consulta online internacional
$30.000 -
Artículos
Psicodiagnóstico
Proceso de evaluación diagnóstica, que tiene como objetivo evaluar al paciente, en función de su motivo de consulta, mediante la aplicación de una batería de pruebas psicológicas (test proyectivos, gráficos y verbales, escalas, test psicométricos, etc.) para lograr la obtención de un diagnóstico certero que permita, posteriormente, una intervención eficaz que favorezca el bienestar del consultante.
Terapia individual
El proceso de terapia psicológica consiste en un espacio de crecimiento personal, en el cual se trabajan de forma conjunta con el paciente, alienados para la obtención de un nuevo estado de equilibrio emocional y psicológico, en función de la superación de las dificultades y conflictos que lo han conducido a la pérdida del bienestar psicológico. Se trabaja la terapia desde un enfoque sistémico-relacional, entendiendo que la problemática del paciente lo trasciende a él mismo, considerándolo no solo a él en su subjetividad, sino también en sus relaciones con el entorno (familia, amigos, trabajo, etc), donde influyen y son influidos.
Escalas Wechsler
La aplicación del Wisc-III V.ch. Sirve para conocer el CI (Coeficiente Intelectual) de niños y jóvenes, de entre 6 a 16 años, lo que permite tener una visión, tanto global como especifica, de posibles dificultades del aprendizaje presente en nuestros niños, ya que entrega una visión panorámica de su funcionamiento en distintas habilidades y funciones mentales. La aplicación se lleva a cabo entre 1 a 3 sesiones, dependiendo el caso, más una sesión final de devolución de resultados y entrega de informe.
Técnicas proyectivas gráficas
La aplicación de las pruebas proyectivas gráficas se realiza dentro del marco de la evaluación psicológica, y se lleva a cabo en un rango de 3 a 4 sesiones. Estas pruebas nos entregan una visión del funcionamiento interno y subjetivo del paciente, así como de su percepción en torno a distintas temáticas, lo que permite un mayor entendimiento de su problemática.
Opiniones
14 opiniones
-
S
Scarlett Arévalo
Execelente profesional, después de buscar tanto tiempo logré llegar a ella y hacer una larga terapia pero muy efectiva
-
V
Valentina I
Camila es una excelente profesional, full atenta en todo momento y siempre súper empática y comprensiva. La llegada que tiene se siente desde el minuto uno en que entras a su consulta. También tiene gran afinidad con niños (atendió a mi sobrino de 9 años).
Más que recomendada!! Profesionales como ella hacen la diferencia en este mundo . Me ha ayudado demasiado a crecer y sanar a lo largo de mi terapia individual. Además, siempre te hace sentir apoyada y acompañada en todo.
La he recomendado y la seguiré recomendando siempre.
-
A
Alejandra
Excelente profesional, a mi hija le dió la confianza en la primera consulta, al hablar con ella esta muy pendiente de cada detalle y eso es muy importante para el paciente y familia
Recomendable a milPs. Camila Merino Urrutia
Gracias por sus palabras, es un bonito feedback para mi.. cariños
-
D
Daniela C
Quede muy contenta con mi primera sesión con Camila, es un excelente profesional, súper atenta y empatica, acogió todas mis dudas porque estaba nerviosa ya que nunca había ido a psicólogo y menos echo sesiones online pero ella me hizo sentir súper tranquila, me explico algunas cosas antes de la sesión... la recomiendo totalmente
Ps. Camila Merino Urrutia
Muchas gracias Daniela por tus palabras, contenta de acompañarte en tu proceso...
-
S
Silvia sepulveda
Me agrado la psicologa para mi hija de 10 años, ella es clara, amable, tiene afinidad con los pequeños, ademas a mi hija le gusta mucho venir..
Ps. Camila Merino Urrutia
Gracias por sus comentarios, me alegra mucho!!
-
P
Paciente
Camila es una excelente profesional, fue muy acogedora y cariñosa con nosotros en la consulta, siempre estuvo dispuesta a ayudar y a escuchar, la recomiendo completamente ya que crea un ambiente de confianza en la sesión y nos ayudo a tomar decisiones como familia
Ps. Camila Merino Urrutia
y yo muy contenta de ser parte de su proceso familiar, gracias por tomarse el tiempo de comentar!!
-
P
paciente
Lo mejor:
Gran profesional, realmente camila me ha ayudado mucho con mi hija y le agradezco su dedicación y cariño con el que trabaja, es una persona que realmente se interesa por sus pacientes. gracias.Ps. Camila Merino Urrutia
Muchas gracias por su comentario hacia mi persona! :)
-
J
Jose eduardo Q.
Lo mejor:
La puntualidad
Podría mejorar:
Muy helado en sala de esperaPs. Camila Merino Urrutia
Gracias por su comentario, y tomaremos en consideración su sugerencia!!! Cariños :)
-
P
paciente
Lo mejor:
Excelente profesional, muy dedicada a sus pacientes.... demuestra preocupación por cada caso, lo que se agradece cuando se trata de niñosPs. Camila Merino Urrutia
Gracias por dar su opinión !! y por sus palabras :) cariños
-
P
paciente
Lo mejor:
Camila ha tenido una gran sensibilidad para ayudar a mi hija, y nos ha acompañado a todos como familia. Es muy atenta, puntual con la horas y cariñosa con mi pequeña
Podría mejorar:
todo ha sido muy buenoPs. Camila Merino Urrutia
Muchas gracias por su respuesta y las palabras que me dedica!
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
"No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
Hola! Creo que sería bueno que pudieras consultar una opinión profesional (psicólogo) para conocer que es lo que puede estarte ocurriendo, el por qué no puedes expresarte, ya que a la larga eso podría conducierte a un trstorno animico, para hablar de depresión sería mejor que te evaluarán bien, debido a que la depresión engloba varios síntomas, y eso solo puede definirlo un profesional. Espero todo resulte bien para ti, y no sigas con el malestar que causa el no expresarnos ! Saludos

tengo 13 años. siento que no quiero hacer nada, duermo muchas horas (8 y media mínimo) y siento que tengo mucho sueño, no tengo ánimos para levantarme en las mañanas (lo que hace que llegue tarde a la escuela) y me enojo muy seguido, a veces incluso lloro cuando me enojo. es como para un psicologo?
Concuerdo con el comentario anterior! Opino que cada vez que uno sienta que no esta bien en algún ámbito de su vida, es totalmente valida la opción de pedir ayuda profesional, y en este caso es una buena opción un psicólogo especializado en adolescencia. Pienso que esa irritabilidad y el desgano que señalas pudieran ser síntomas de tipo depresivo que surgieron de algún problema a nivel emocional del que tal vez no eres completamente consciente aun, por lo que seria una buena opción evaluar eso para averiguar que hay realmente detrás, y así trabajar en ello y que puedas sentirte mejor. Espero que te vaya muy bien, y que puedas volver a sentirte mejor.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.