Experiencia
También, tuve la oportunidad de trabajar como psicólogo clínico en el hospital de Iquique, donde pude acompañar a personas a superar una variedad de desafíos emocionales. Hoy en día, puedo ofrecer mis servicios en mi consulta independiente, donde atiendo a pacientes de todas las edades.
Mi enfoque abarca desde terapia individual hasta intervenciones grupales como terapia de pareja y terapia familiar, me especializo en abordar problemáticas relacionadas a depresión, ansiedad, duelo, trauma complejo, vínculos significativos, habilidades parentales, miedos y conflictos personales.
Te dejo cordialmente invitado a un espacio dialógico y colaborativo, de apertura, escucha activa y reflexión, donde podremos trabajar en conjunto sobre las dudas y problemáticas que te aquejan, buscando alternativas y soluciones que se ajusten a tus requerimientos y necesidades.
Consultas (3)
Primera visita Psicología • $10.000
Asesoria para padres online (descripción) • $20.000
Consulta psicológica online (descripción) • $20.000 +4 ver más
Psicoterapia de familia (descripción) • $30.000
Terapia de duelo (descripción) • $20.000
Terapia de parejas (descripción) • $35.000
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Deposito Bancario, Efectivo, Transferencia Bancaria
Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
La sesión debe ser pagada antes para asegurar su agendamiento, o justo después de terminada la sesión, según se acuerde con el terapeuta
Los pagos pueden ser realizados mediante depósito, transferencia y/o efectivo
Datos de transferencia
Banco Estado
Cuenta Rut: 19.***.***-0
Nombre: Bastián Quinteros
Correo: *********************
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología (descripción) • $25.000
Primera visita Psicología (descripción) • $30.000
Primera visita Psicología • $10.000 +6 ver más
Acompañamiento psicologico (descripción)
Asesoria para padres online (descripción) • $25.000
Psicoterapia de familia (descripción) • $35.000
Mostrar más serviciosPrimera visita Psicología • $10.000
Acompañamiento psicologico (descripción)
Asesoria para padres online (descripción) • $30.000 +4 ver más
Psicoterapia de familia (descripción) • $40.000
Terapia de duelo (descripción) • $30.000
Terapia de parejas (descripción) • $45.000
Mostrar más serviciosServicios y precios
Primera visita Psicología
Asesoria para padres online
Consulta psicológica online
Psicoterapia de familia
Terapia de duelo
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Terapia de duelo
El duelo es una experiencia humana dolorosa, a la cual nos vemos enfrentados cada persona en algún momento de nuestras vidas, ésta involucra la pérdida, por el fallecimiento de un ser querido, por una ruptura amorosa, por la pérdida de un trabajo, o algo de un valor emocional importante para nosotros. Perder a alguien o algo significativo no solo duele, también desordena el mundo interno, preguntas el sentido y puedes sentirte solo o atrapado. En este espacio, no se trata de "superar", sino de darle sentido a lo vivido y reconstruirte sin soltar lo que fue importante. Validar tu dolor, Explorar que significa esta pérdida en tu historia, Encontrar nuevas formas de vínculo con lo que perdiste.
4 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Francisco jorquera
Nada. Todo bien. Espero tener mas tratamiento junto bastian quinteros.
L.F.
Agradezco profundamente el apoyo y dedicación que ha dado a mis sesiones, tiene excelente empatía y es muy explicativo. Lo recomiendo totalmente es un profesional muy comprometido.
VTC
Excelente profesional, empatico, actualizado, responsable
Yubisa Allende
Excelente profesional, empático,. metódico, muy comprensivo y con buenos fundamentos, lo recomiendo 100%
Dudas solucionadas
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Se puede tratar la dependencia de droga con un psicólogo?
Mi hijo de 31 años, sufre esta terrible enfermedad.
Si, de hecho, la terapia psicológica es parte fundamental del tratamiento, un psicólogo con conocimiento en adicciones, puede ayudar a la persona a: Identificar las causas de su consumo, dar cuenta de patrones de pensamiento y conducta, buscando modificar aquellos hábitos que refuerzan la adicción. Ayudar a manejar el síndrome de abstinencia y la ansiedad, diseñando estrategias de afrontamiento, de relajación y control emocional. Además de un enfoque basado en prevenir recaídas, enseñando herramientas para manejar los impulsos y evitar situaciones de riesgo. Con la intención central de mejorar el bienestar emocional, trabajando en la autoestima, la regulación emocional, y la reconstrucción de relaciones personales.
Es importante destacar que la terapia suele ser más efectiva cuando la persona tiene una conciencia de su problema, y quiere por voluntad propia cambiar y acceder a un tratamiento.
Atento a responder dudas, espero haya sido de utilidad mi respuesta, saludos cordiales

el diagnostico T.O.C trastorno obsecivo compulsivo tiene cura o recuperacion?
El diagnóstico de T.O.C trastorno obsesivo compulsivo no tiene una "cura" definitiva en el sentido tradicional. Pero sí existen tratamientos como la psicoterapia o la medicación, que con el tratamiento adecuado para cada caso, se puede experimentar una gran reducción de síntomas, reduciendo la ansiedad y aprendiendo a relacionarse mejor con sus pensamientos intrusivos, sus obsesiones y compulsiones, por lo que muchas personas logran controlar sus síntomas de manera efectiva hasta poder llevar una vida funcional, sin embargo al reconocerse como una condición crónica es posible que necesite seguimiento a largo plazo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.