Andrea Oksenberg Rapaport

Psicólogo ver más

Las Condes 1 dirección

Experiencia

Especialista en:

  • Psicología clínica
  • Psicoterapia

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

Los Militares 5620, Las Condes

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología


  • Visitas sucesivas Psicología


  • Test de Rorchach


  • Visita domiciliaria Psicología


Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Andrea Oksenberg Rapaport? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

28 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Adicciones

Cómo puedo dejar de fumar?

Si haces esta pregunta, imagino que ya debes haberlo intentado algunas veces. El fumar puede ser una adicción, como muchas otras, por lo que abandonarlo, no es fácil. Puedes consultar a un psiquiatra, que te ayude con el manejo de la ansiedad que genera el dejar de fumar. Puedes acudir a una psicoterapia, para entender tu necesidad de fumar y lo que mantiene tu conducta. Si tu adicción es muy fuerte, puedes acudir a un centro especializado en adicciones.
Y si no quieres ayuda médica o psicológica, te recomiendo que pruebes con el libro "Es fácil dejar de fumar de fumar, si sabes cómo hacerlo". Es un buen libro de autoayuda, que ha tenido bastante éxiti ayudando a fumadores a dejar de serlo.
Suerte!

 Andrea Oksenberg Rapaport

Duda sobre Terapia de pareja

Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?

Las terapias, tanto individuales como de pareja, ayudan a que las personas puedan enfrentarse con los temas difíciles, los que a veces se tienden a evitar para no tener conflictos. La terapia pretende ser un espacio de acogida y ayuda para enfrentar los temas de forma gradual y contenida. De esa forma, se puede ir exteriorizando lo que se piensa y siente. Pero todo esto requiere indispensable mente de la motivación de las personas para abordar las dificultades que se están teniendo. Si es así, claro que una terapia podría ser de gran ayuda.

 Andrea Oksenberg Rapaport
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.