Abdominoplastia

La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo remover el exceso de piel y grasa del abdomen, así como fortalecer los músculos de la pared abdominal. Esta intervención es especialmente importante para personas que han experimentado una pérdida de peso significativa o mujeres que han pasado por varios embarazos, ya que ayuda a recuperar un abdomen firme y tonificado. La abdominoplastia no solo mejora la apariencia física, sino que también puede contribuir a una mejor postura y mayor confianza en uno mismo.

Service photo

¿Para qué se usa la abdominoplastia?

Este procedimiento se usa para eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen, así como para tensar los músculos de la pared abdominal. Este procedimiento es especialmente útil para personas que han experimentado una pérdida significativa de peso o mujeres que han tenido varios embarazos, ya que puede ayudar a restaurar un abdomen más firme y plano. Además, puede mejorar la apariencia de cicatrices y estrías en la zona abdominal.

¿Cómo funciona la abdominoplastia?

El procedimiento involucra un corte horizontal en la parte inferior del abdomen, a través del cual el cirujano retira la piel y grasa sobrantes y, si es necesario, sutura los músculos abdominales. Finalmente, la piel restante se tensa y se sutura en su nueva posición, resultando en un contorno abdominal mejorado.

¿Cuánto tiempo toma el tratamiento de abdominoplastia?

El tiempo puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso y la técnica utilizada por el cirujano. En general, el procedimiento suele durar entre dos y cinco horas. Es importante considerar que, además del tiempo de la cirugía, se debe contar con el tiempo de preparación preoperatoria y el periodo de recuperación postoperatoria en la clínica u hospital. La duración exacta será determinada por el cirujano durante la consulta inicial, donde se evaluarán las necesidades específicas del paciente.

¿Cómo prepararse para la abdominoplastia?

Se debe realizar una evaluación médica completa, incluyendo análisis de sangre y estudios de imagen. Es importante dejar de fumar al menos seis semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización. También se debe evitar el consumo de ciertos medicamentos y suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado. Se recomienda organizar el transporte y la ayuda en casa para los primeros días después de la cirugía.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados con la abdominoplastia?

    Los riesgos y complicaciones asociados pueden incluir infecciones, sangrado, cicatrización deficiente, acumulación de líquidos (seromas), y reacciones adversas a la anestesia. También pueden presentarse complicaciones como la pérdida de sensibilidad en la piel, daño a estructuras subyacentes y resultados estéticos insatisfactorios. Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano y asistir a todas las consultas de seguimiento para minimizar estos riesgos. La selección de un cirujano plástico certificado y con experiencia es crucial para reducir la probabilidad de complicaciones.

  • El tiempo de recuperación varía según cada paciente y la complejidad del procedimiento. Generalmente, se recomienda un reposo inicial de una a dos semanas, durante las cuales se deben evitar actividades físicas intensas. La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades cotidianas después de aproximadamente cuatro a seis semanas. Sin embargo, es fundamental seguir las indicaciones del cirujano y asistir a las consultas de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada y monitorear el progreso.

  • Los candidatos ideales son personas que gozan de buena salud general, tienen un peso estable y presentan exceso de piel y grasa en el abdomen que no ha respondido a dieta ni ejercicio. Además, aquellos que han experimentado una pérdida significativa de peso o mujeres que han tenido varios embarazos pueden beneficiarse de este procedimiento. Es fundamental que los candidatos tengan expectativas realistas sobre los resultados y comprendan los riesgos y beneficios asociados con la cirugía. Una consulta con un cirujano plástico certificado permitirá determinar la idoneidad para el procedimiento.

  • Se utiliza anestesia general para garantizar que el paciente esté completamente dormido y no sienta dolor durante el procedimiento. En algunos casos, se puede utilizar anestesia epidural combinada con sedación. La elección del tipo de anestesia dependerá de la evaluación del anestesiólogo y las necesidades específicas del paciente. Antes de la cirugía, se realizará una consulta detallada para discutir las opciones de anestesia y asegurar la seguridad y comodidad del paciente durante todo el proceso.

  • El proceso de cicatrización puede variar según cada paciente, pero generalmente toma varias semanas. Durante los primeros días, se experimentará hinchazón y molestias, las cuales disminuirán gradualmente. Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano, como evitar esfuerzos físicos y mantener la zona limpia y seca. El uso de una faja postoperatoria puede ser recomendado para ayudar en la recuperación. Las cicatrices, aunque permanentes, tienden a desvanecerse con el tiempo y pueden mejorar con tratamientos específicos indicados por el médico.

  • Se debe evitar cualquier actividad física intensa durante al menos seis semanas y usar una faja de compresión para reducir la inflamación. Es importante mantener la zona operada limpia y seca, y asistir a todas las citas de seguimiento con el cirujano. Además, se aconseja caminar ligeramente para mejorar la circulación y prevenir coágulos sanguíneos. Se debe seguir una dieta balanceada y mantenerse bien hidratado para favorecer la cicatrización.

  • Sí, es posible. Frecuentemente, se realizan liposucciones en áreas adyacentes para mejorar los contornos corporales. Además, algunas pacientes optan por combinarla con una cirugía de aumento o reducción mamaria, o incluso con una cirugía de levantamiento de senos. Es fundamental discutir estas opciones con el cirujano plástico para asegurar que se cumplan los objetivos estéticos y se minimicen los riesgos asociados. La evaluación médica detallada y la planificación adecuada son esenciales para obtener resultados óptimos y seguros.

  • Los resultados pueden ser duraderos, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable. Es fundamental seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente para evitar la acumulación de grasa en la zona tratada. Aunque el envejecimiento natural del cuerpo puede afectar los resultados a largo plazo, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa y duradera en la apariencia de su abdomen. Es importante tener en cuenta que factores como el embarazo o cambios significativos en el peso pueden influir en la durabilidad de los resultados.

Preguntas sobre Abdominoplastia

Dr. Víctor Hernandez Rojas
Cirujano plástico, Cirujano general
Antofagasta
Si se podría realizar en la misma cirugía. El procedimiento lo realizarán por laparoscopia?

Dr. Víctor Hernandez Rojas
Cirujano plástico, Cirujano general
Antofagasta
Se podría hacer pero es necesario evaluar bien su abdomen. El IMC es uno de los criterios que se toma en cuenta pero no el único. Sin embargo si usted logra perder más peso, el resultado tiende…

Los expertos hablan sobre Abdominoplastia

Jaime Valencia Arias

Médico estético

Providencia

La cirugía estética abdominal, llamada Abdominoplastía o Lipectomía es un procedimiento quirúrgico en el cual se remueve el exceso de piel y de grasa de la mitad inferior del abdomen, para ajustar el excedente de piel y remover grasa y estrías. La cirugía del abdomen puede lograr resultados que usted por su cuenta no podrá obtener sin cirugía, sin importar la cantidad de dieta y ejercicios que haga. Ayudará a reducir la piel suelta en su cintura y moldear la forma de sus caderas.

Freddy Carrasco Garrido

Médico estético

Chile Chico

Con esta cirugía se elimina piel redundante del abdomen, se tensan los músculos abdominales, se realiza lipoescultura de cintura y dorso y, si la paciente lo solicita ,se transfiere la grasa extraída a los glúteos.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.