Hola tengo a mi hija de 7 años ella tiene un retraso del desarrollo psicomotor severo , ella hace unos

4 respuestas
Hola tengo a mi hija de 7 años ella tiene un retraso del desarrollo psicomotor severo , ella hace unos meses tiene una gastrostomia con nissen y lo que me preocupa es que pasa con nauseas y le da una digestión así pura agua eso le da una vez por semana o 2 cada 1 mes algo así .....
 Julio Retamal Cuitiño
Kinesiólogo, Terapeuta complementario
Talcahuano
Hoy en día muchos tratamientos están enfocados a reducir el consumo de azúcar, carbohidratos simples y procesados,a la vez sube el consumo de grasas saludables. Un punto importante es el mantener una buena microbiota intestinal (las bacterias que viven en el intestino). Se ha demostrado que el consumo de kefir (yogur de pajaritos) beneficia en gran manera este problema, pero se debe tomar a diario, los beneficios reales se ven cerca de los 6 meses. Te recomiendo conseguir kefir, consumirlo a diario a la vez que mantiene una dieta baja en carbohidratos y gluten. Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La gastrostomía con Nissen tiene como finalidad lograr la alimentación evitando el riesgo de desnutrición y de que ocurra aspiración del contenido gástrico. Como ahora el alimento llega directamente al estómago, debe hacerse de forma lenta, para evitar que se distienda en forma brusca. Si eso ocurre se producirá dolor, náuseas y salivación por un reflejo vagal. No puede vomitar por efecto del Nissen que evita que el alimento suba a la boca desde el estómago.
Muchas veces para lograr el paso del alimento por la sonda de gastrostomía o el botón de gastrostomía, se muele mucho o se filtra de modo que al final el aporte es muy líquido, eso puede ser una razón por la que las deposiciones sean liquidas. Además la manipulación del alimento al pasar por coladores o cedazo, puede contaminar las papillas y ocasionar infecciones gastrointestinales. Si tiene diarrea siempre debe ser evaluado, ya que no subirá de peso.
Hay varios puntos que pueden estar afectando al proceso patológico. La intervención Quirúrgica de Nissen consiste básicamente en una envoltura que rodea la porción distal del esófago (Si no me equivoco) cuya finalidad es reducir o evitar el reflujo gastroesofáfico (RGE). Al ser una intervención invasiva, puede involucrar como consecuencia la motilidad gástrica, por afectación neural periférica o simplemente por la mecánica secundaria a la variación anatómica postquirúrgica. Si el estómago no cumple su función mecánica y/o química en la secreción de factores y jugos gástricos, la absorción intestinal se puede ver comprometida y generar estos procesos diarréicos y malestar general. Por otro lado, las constantes diarreas pueden generar pérdida de la probiótica intestinal, lo que consecuentemente dificulta los futuros procesos digestivos a nivel intestinal.
Según su retraso psicomotor, es muy probable que su afectacón se encuentra asociada directamente a su estado del S.N.A...
Ks. Patricio López Maturana
Kinesiólogo, Terapeuta ocupacional
Rancagua
Querida mamita, este procedimiento "la gastrostomía Nissen" ayuda a la.buena nutrición de su hija y evita que ocurra aspiración del contenido gástrico. Algunos.efectos secundarios se.asocian a dolor, náuseas y salivación por un reflejo vagal. Además la manipulación del alimento al pasar por filtros no higenizados, puede contaminar las papillas y ocasionar infecciones gastrointestinales. Si tiene diarrea siempre debe ser evaluado por un MÉDICO PEDIATRA. saludos cordiales.

Expertos

Felipe González Cortez

Felipe González Cortez

Kinesiólogo

La Serena

Anikken Arentsen Aramburu

Anikken Arentsen Aramburu

Kinesiólogo

Viña del Mar

Ismael Diaz Gonzalez

Ismael Diaz Gonzalez

Kinesiólogo

Iquique

Cristian Lagos Novoa

Cristian Lagos Novoa

Kinesiólogo

Temuco

Juan Ricardo Stipo Gaymer

Juan Ricardo Stipo Gaymer

Kinesiólogo

Providencia

Miguel Poblete Cavieres

Miguel Poblete Cavieres

Kinesiólogo

Santiago

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Retraso del desarrollo psicomotor
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.