Experiencia
Aspiro a ser una terapeuta cercana, con quien se pueda vincular y generar los cambios que necesita, aportando desde una mirada experta, reflexiva y sobre todo humana.
Especialista en:
- Psicología clínica de adultos
- Trauma y personas altamente sensibles
- Psicoanálisis
- Psicoterapia emdr
Consultas (2)
Avenida Los Pajaritos 3195, oficina 1105, Maipú
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
40 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Sebastián E.
Muy atenta y comprensiva, excelente recibimiento!.
Evelyn
Natalia es una profesional súper dedicada. Pone atención en cada cosa que una dice.
Me siento cómoda con ella
Jose
Cronómetro para que otros pacientes no se pasen de tiempo
Jocelyn V.
Hoy junto a Natalia hemos decidido que, después de más de un año y medio en psicoterapia, cuento con las herramientas para seguir enfrentando los desafíos diarios por mi cuenta. Natalia me acompañó con un gran profesionalismo, empatía, cercanía y con gran humanidad a explorar y enfrentar aquello que más me aquejaba. Estoy muy agradecida del proceso de psicoterapia que seguí con ella, las sesiones fueron siempre muy atingentes a lo que necesitaba y muy respetuosa con mis tiempos personales para este proceso. Me siento mucho más confiada de mí misma y con claridad sobre quien soy. Muchas gracias!
Vladimir
Nada que opinar, todo bien en la consulta ..........................
Ana
Natalia es una excelente psicóloga, ha logrado que vuelva a ver la vida más bonita
Almendra Jiménez
Me ayudo muchísimo, es muy empatica, dedicada, realmente escucha y crea un ambiente muy cómodo para entrar en confianza. También integra técnicas innovadoras que ayudan en experiencias complejas. Crea una línea de tratamiento definida de forma que se vea la mejora y uno pueda eventualmente tener el alta. 100% recomendada
Wilson
Fue clara con su postura, tuvo la dedicación de escuchar
C.A.
Llega puntual a la cita, es una persona afable y como profesional inspira confianza para relatar aspectos delicados. Hace preguntas precisas y necesarias de manera delicada sin caer en rodeos innecesarios, sabe crear un ambiente terapéutico, me sentí bien durante y después de la sesión,realiza un cierre sin cortar abruptamente la terapia porque se acabó la sesión, la recomiendo.
B.L.
Primera sesion. Muy cálida y abierta a escuchar. Me sentida muy cómoda y comprendida
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días.
Tengo un hijo de 26 años, que está haciendo su tesis de ingeniería, el ha tenido un vuelco en su personalidad,.el antes era un poco mal genio ,muy poco cariñoso, pero le IVA bien en la universidad.
Desde el año pasado el está como depresivo, falto de ánimo y de energía,sin motivación,muy baja autoestima,confunde sueño-realidad, y no puede avanzar en nada en su tésis.
Me gustaría saber qué puede tener , donde lo debo llevar,estoy desesperado
Eternamente agradecido
El papá del joven.
Gracias.
Hola, es relevante que se trabaje sobre aquellos síntomas que alteran su posibilidad de desenvolverse con normalidad, como dicen los colegas, consultar con un psiquiatra es urgente y la primera acción que debe realizar. Luego le recomendaría, independiente de las mejorar que puedan existir con el tratamiento psiquiatrico, seguir una psicoterapia.
Cuando Ud. comenta que anterior a los síntomas actuales su hijo era mal genio o poco afectuoso, supongo que busca indicar que sus habilidades afectivas no eran perfectas, no obstante, era funcional; podía desempeñarse bien en la universidad.
Al respecto, una psicoterapia psicológica podría ser de gran ayuda pues buscaría indagar en las causas y posiblemente observar elementos de su personalidad que lo predisponen a su estado actual, y con eso, prevenir que le suceda.
Respecto a su consulta, de que puede tener su hijo, sería irresponsable teorizar o responder sin estar en mayores antecedentes, ni observar directamente a su hijo, es por eso, que la primera acción debe ser consultar con un psiquiatra.
Espero todo resulte bien, saludos!

Buenas tardes, mi matrimonio está mal, hace una semana entendí que soy una mujer violenta. Mis discursos han repercutido en la autoestima de mi marido y me los he creído al nivel al que llegamos. Soy tan violenta que me agredo yo misma, causandome un esguince en el pie por patear una pared. Tengo una hija de casi un año, pensé que era depresión post parto, o tlp, pero me doy cuenta que es con el, los amo, y no quiero hacerlos pasar más por esto, siento que el tiene una dependencia hacia mi por el mismo motivo, y no ha logrado ver la violencia de mis palabras. Quisiera saber, puedo cambiar esta conducta? Será mejor divorciarnos? Me podrían aconsejar tratamiento para ambos? Me podrían aconsejar, por favor?. Gracias
Hola, considero tremendamente relevante que seas tu misma quien consulte, refleja que has sido capaz de problematizar tu situación y desde ahí existe un buen pronóstico al realizar un proceso de terapia psicologica y psiquiatrica, la observación personal y motivación al cambio son centrales.
Mencionas por otra parte que has considerado que esto está relacionado con una posible depresión postparto o un trastorno de personalidad, pues, para desambigüar eso o diagnosticarte tendras que consultar especialista, sobre todo en primera instancia a un psiquiatra, igualmente me gustaría aconsejarte que no busques mayor información pues es muy facil sentirte identificada con toda clase de síntomas y trastornos, y eso puede generar ansiedad o preocupación innecesarias.
Por otra parte, te aconsejaría que busques un espacio de terapia individual antes de pensar en una terapia de pareja, quizás necesitas un espacio personal para trabajar y conversar. Igualmente, todo proceso terapeutico es flexible, por lo que integrar a otros profesionales, o formatos de terapia para incorporar a tu pareja, siempre es posible; partir de forma individual es solo para dar el puntapié de un proceso terapeutico.
Espero que encuentres respuestas y que estés bien.
Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.