Dacam - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Dacam

Indicaciones
Por vía general, en casos que se requiera una corticoterapia rápida e intensa. Estados de shock y colapso circulatorio de origen quirúrgico, traumático, anafiláctico, transfusional o tóxico. Estados alérgicos graves, asmáticos, edema de Quincke, alergias medicamentosas, accidentes séricos. Síndrome de enfermedades infecciosas. Insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria. Hipercalcemia asociada a cáncer, desórdenes reumáticos y enfermedades del colágeno. Por vía local, inyecciones intraarticulares o periarticulares: reumatismos inflamatorios, articulares, bursitis, tendinitis, artralgias.

Tipo
Antiinflamatorio. Corticoterápico.

Precauciones especiales

Contraindicaciones
Las mismas de la corticoterapia en general. Sin embargo, en tratamientos de urgencia de corta duración, estas contraindicaciones deben considerarse relativas.

Preguntas sobre Dacam

Nuestros expertos han respondido 296 preguntas sobre Dacam

Depende de la patología a la cadera. En general cercano a la cadera esta la zona pertrocantérea, donde habitualmente hay episodios de bursitis, si es para esa patología en concreto, no debería…

Depende que medicamento o sustancia se infiltre. Si son corticoides (que es lo mas frecuente), hay riesgos de subida de azúcar en el caso de diabéticos. El resto de complicaciones son las mismas…

La betametasona, un corticosteroide, puede:

-Aumentar los niveles de glucosa en sangre, lo que podría descompensar la diabetes y aumentar el riesgo de complicaciones.

¿Qué profesionales prescriben Dacam?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.