Ps.
María Elena Duarte
Psicólogo
ver más
Copiapó 1 dirección
Núm. Colegiado: 13.050.669-0
207 opinionesExperiencia
Actualmente me encuentro especializada y trabajando con pacientes que presentan sintomatologías asociadas a crisis de pánico, angustia, estrés, trastornos de ansiedad en general, depresión, entre otros. Me encuentro especializada en el acompañamiento de personas adolescentes y adultos autistas, desde una perspectiva de género y desde el derecho a la neurodivergencia.
Master en Terapias del Bienestar Emocional©.
Postítulo en Integración pedagógica y social.
Diplomado en Aplicación Psicoterapéutica de Mindfulness.
Con diversas certificaciones asociadas a la condición de espectro autista, entre ellas Certificación Oficial Peers Adolescentes, extendido por UCLA Program for the Education and Enrichment of Relational Skills
in the Semel Institute for neuroscience and human behavior at the University of California (USA)
Parte de mi experiencia profesional ha sido desarrollada en la Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas, ACHNU-PRODENI, Centros dependientes de SENAME, Municipalidades, Docente Universitaria, y atención clínica particular.
Manejo de técnicas de evaluación diagnóstica en adulto, niños y jóvenes. Desarrollo de procesos de terapia psicológica, con alta efectividad. Desarrollo de informes para tribunales, colegios y otras instituciones.
Especialista en:
- Psicología clínica de adultos
- Psicoterapia cognitivo conductual
- Psicoterapia en adolescentes y adultos
- Psicología infanto juvenil
Consultas (2)
Chile Italia 11, Copiapó
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Crisis de pánico
La aparición de los ataques de pánico se debe a una reacción inadecuada a las sensaciones de ansiedad o angustia. Las crisis de pánico se activan como resultado de un círculo creciente de percepciones mentales y reacciones corporales de miedo. Una vez que en terapia se identifican las creencias y pensamientos negativos, se pueden trabajar en remplazarlos por otros más realistas y balanceados. También, aprenderás maneras de cambiar el comportamiento, lo que puede facilitar el afrontar posibles ataques de pánico futuros.
207 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Mauricio Pérez Guerra
Maria Elena es una profesional que ayuda y que asesora al paciente buscando sus fortalezas, estimula demasiado al paciente a resolver sus inquietudes.
Muy conforme y agradecido de la entrevista. Excelente profesional.
S.T
Excelente atención, tuvo muy buena llegada con mi hijo. Mi hijo no tiene confianza al principio con personas desconocidas. Con la profesional se sintió cómodo y pudo responder a las preguntas que se le hacían. Muy satisfecho con la atención y seguiré las recomendaciones.
ANDREA
Excelente profesional, acogedora, la recomiendo 100%.
Karla
Mi hija se sintió cómoda y quedó más tranquila después de la sesión
Angela nav
Me senti muy comoda la verdad! Es muy atenta y simpatica
Patricia
Excelente profesional, explica muy bien los temas y con disponibilidad.
Claudia
Se nota cercana, atenta a la situación, cálida, conmigo y con el paciente, en este caso con mi hija pequeña.
W.
Empática,directa,amable y crea un ambiente grato para explayar lo que a unó le acontece.excelente atención .
AAOB
Excelente profesional, cercana para tratar a adolescentes.
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo un hijo de 14 años,tiene falta de atención,me va a repetir 1º año porque no atiende, esta como en el aire, no copia,no asimila....Y me tiene muy preocupado...¿Que hago?
Hola. Gracias por tu pregunta. Siempre es importante constatar si esta conducta aparece como consecuencia de algún evento especial, o es una situación que es recurrente en la historia del niño. En ambos casos, es muy importante solicitar la evaluación de un psicólogo, quien podrá entregar información relevante respecto al estado emocional de tu hijo, identificando las razones por las cuales se presenta esta situación.
Para esto te sugiero, dependiendo del lugar en que vivas, recurrir a la ayuda psicológica en los centros de Salud Mental de tu comuna, en las clínicas de atención psicológica dependiente de las universidades o en atención particular. Específicamente en las dependencias de fonasa puedes ubicar a psicólogos que atiendan por este sistema o en la oficina de tu isapre.
Atte.
Ma. Elena Duarte
Psicóloga
Copiapó

No puedo conciliar el sueño,siento que se me acelera el corazon hasta casi no poder respirar, las piernas se me ponen duras, no las.siento me cuesta salir de casa quiero estar siempre ahí esto es depresión?que me aconsejan?
Estimada. Si bien los sintomas descritos por usted son factibles de trabajar en terapia psicologica, le sugiero como primera accion acudir a un medico general que pueda descartar otra situacion a la base. Este profesional sera quien posteriormente realice la derivacion a un psicologo o psiquiatra.
Saludos cordiales.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.