Dr.
Leonidas Rojas Toledo
Especialista en Medicina de Urgencia
ver más
Núm. Colegiado: 16.858.795-3
2 opinionesExperiencia
- Especialista en medicina de urgencia, Universidad San Sebastián, Santiago.
Consulta
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Servicios y precios
-
Consulta online
$20.000 -
-
Electrocardiograma
$25.000 -
-
Reanimación cardiopulmonar
$50.000 -
-
Telemedicina
$20.000 -
Opiniones
2 opiniones
-
Joselyn
Excelente doctor, muy agradecida por su atención en el centro de urgencias, del hospital de Curicó. Faltan más doctores con esa calidez humana y profesionalismo. Muchas gracias
-
A
andrea
Atendió a mi marido que ingreso a la urgencia del hospital de curico con infarto
dio excelente tratamiento me explico todo ,muy empatico.le estaremos agradecidos siempre..
Dudas solucionadas
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola! Tome 2 colmax de 125 por un dolor de muela insoportable y me subió la presión sanguínea,será normal? Además tomo
Melatonina y 0.5 clonazepam para el sueño, será peligroso?
Estimada:
Probablemente la elevación de su presión se deba al dolor, más que al efecto adverso de algún fármaco ingerido. Le recomiendo administrar además paracetamol 500 mg (2 comprimidos), siempre y cuando usted no haya experimentado efectos adversos asociados a este fármaco. Por otro lado, también le recomiendo tener una evaluación por algún colega de odontología, para establecer la causa de su dolor. Si además del dolor, ha presentado fiebre, dificultad respiratoria y dificultad para abrir la boca, le recomiendo asistir a un servicio de urgencia para evaluación.
Saludos

Mi hija tomó 3 melipass, estaba sufriendo una crisis de ansiedad y no se le ocurrió mas que eso. Qué es lo peor que podría pasarle? Estoy preocupada
Estimada, la dosis administrada de melipass no es de riesgo. Le recomiendo tener una evaluación por el equipo de psiquiatría para establecer un tratamiento adecuado a sus crisis de pánico, que si bien generalmente no son de riesgo orgánico, pueden ser muy invalidantes en cuanto a la calidad de vida.
Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.