
22 DE ENERO A LAS 19:00 ESTARÉ FACILITANDO UN GRUPO DE APOYO PARA PERSONAS CUIDADORAS.
Este grupo está orientado a personas que tengan a su cuidado hijos, padres, familiares, etc., que tengan alguna condición o enfermedad crónica.
17/01/2025
22 DE ENERO A LAS 19:00 ESTARÉ FACILITANDO UN GRUPO DE APOYO PARA PERSONAS CUIDADORAS.
Este grupo está orientado a personas que tengan a su cuidado hijos, padres, familiares, etc., que tengan alguna condición o enfermedad crónica.
17/01/2025
Valoración global
Larisa es muy amorosa y profesional, ademas de ser muy empatica .. me costo mucho encontrar psicologo que me hiciera sentir comoda , con ella todo fluyo.
Atención impecable, amable y receptiva. Muy buena profesional.
Me hace sentir acompañada y comprendida, además de hacerme ver con otras perspectivas diversas situaciones. Totalmente recomendable.
Agradezco la empatía y compresión de Larisa. Muchas gracias
Estoy eternamente agradecida por la ayuda que me dio Larisa cuando tuve a mi primera guagua. Ella me acompañó en ese proceso y me ayudó cuando más desorientada estaba.
Una gran profesional, amable, empática, certera y muy buena acompañante en los procesos terapéuticos, me siento afortunada de haber conectado con Larisa y de recibir su apoyo, sin duda ha hecho de la terapia un lugar seguro y contenedor.
Hola en mi experiencia la dra es un 7 de 7 desde su dedicación y apoyo profesional hasta sentirme contenida .. me ha ayudado por los procesos que estoy viviendo y me entrega herramientas para explicar algunas muchas cosas de conductas, emociones, relaciones, amor propio etc.!100% recomendable
Larisa es una excelente profesional, sin duda gracias a ella fui capaz de confiar en mis capacidades y esto, en un momento muy vulnerable emocionalmente, como lo es el puerperio. Es empática, respetuosa, cariñosa y por sobre todo muy profesional, compartiendo cada uno de los conocimientos que ha obtenido a lo largo de su camino de formación.
Lejos la mejor experiencia. Llegué a ella a los 20 días de mi guagua, no ganaba peso y los pediatras insistían en introducir fórmula. Larisa me visitó en mi casa y dedicó todo su tiempo a nosotros hasta que logramos el acople perfecto. Por primera vez mi guagua logró dormir profundo y hoy puedo decir que sigo manteniendo lactancia con mi guagua de 1 año y 4 meses … 100% recomendable, además continuamos en contacto frente a cualquier duda que me surgió especialmente en los primeros meses de mi hijo.
Una excelente experiencia, sentí mucha empatía en mis sesiones y sus consejos me indicaron el camino para mi mejoría
33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Como puedo cortar con mis crisis de pánico y ansiedad en las noches
Hola, espero que estés mejor.
En realidad para poder indicar qué hacer en caso de sintomatología de este tipo sería adecuado que te evalúe un profesional para identificar el origen de esta. Diversas situaciones de tu vida pueden llevarte a sentirte de esta forma y muchas veces con la terapia se pueden ir disminuyendo, además, esto permitirá evaluar la necesidad de apoyo médico o no.
Un abrazo!
Buen día. Hace tres semanas me sacaron un tumor de 4 kilos y más de 60 cms de diámetro del páncreas. Resultó ser no canceroso, pero las dos ultimas semanas desde que salí de la clínica, me he sentido bastante bajoneada y muy frustrada por cosas relacionadas a la recuperación, por ejemplo, el no poder comer normal, el no poder hacer muchas cosas sin cansarme, el depende de otra persona. Esta semana se agregó una sensación de agujas o agujas que me pinchan la mejilla derecha y la punta del labio del lado derecho, además de algunas molestias en la cara que se extienden hasta la frente. Fui al neurólogo y me dio morelin y tengo miedo de tomarlo. Existe la depresión post cirugía? Debería preocuparme? Que puedo hacer ?
Te envío un abrazo. Efectivamente, luego de una cirugía y una enfermedad compleja es habitual presentar síntomas o emociones difíciles de manejar, ya sea solo por el hecho de haber estado frente al estrés del diagnóstico, haber entrado en pabellón, haber estado anestesiada, y la incertidumbre propia de la situación... Muchas veces pensamos que nos operan y ya está, pero post cirugía debemos enfrentarnos a tener que ser cuidados, a no poder hacer las actividades de antes, a cicatrices, a cambios en nuestro funcionamiento.
Sería muy positivo que busques apoyo en psicoterapia, existimos profesionales que nos especializamos en acompañamiento de enfermedades complejas y que podemos aportar para que recuperes tu salud completamente.
Cariños!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.