
, Los Ángeles 4440000
Por el momento solo atenciones en linea
Leer más01/11/2022
Antofagasta 20 dirección
Núm. Colegiado: 35065-6 306137
221 opiniones, Los Ángeles 4440000
Por el momento solo atenciones en linea
Leer más01/11/2022
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Hipertensión arterial
Síntomas La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente altos. Se puede tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma. Algunas personas con hipertensión arterial pueden presentar lo siguiente: Dolores de cabeza Falta de aire Sangrados nasales Sin embargo, estos síntomas no son específicos. No suelen aparecer hasta que la presión arterial alta haya alcanzado un estado grave o que pone en riesgo la vida.
Hipertensión arterial
Consecuencias de la hipertensión La presión arterial alta no tratada aumenta el riesgo de infarto cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud graves. Es importante controlar la presión arterial al menos cada año a partir de los 18. Algunas personas necesitan controles con mayor frecuencia. Hábitos de estilo de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio y comer bien, pueden ayudar a prevenir y tratar la presión arterial alta. Algunas personas necesitan medicamentos para tratar la presión arterial alta
Hipertensión arterial
La presión arterial alta es una enfermedad crónica que afecta a las arterias del cuerpo. También se conoce como hipertensión. Si tienes la presión arterial alta, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente. El corazón debe trabajar más para bombear sangre. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg). En general, la hipertensión se corresponde con una lectura de la presión arterial de 130/80 mm Hg o superior. La presión arterial ideal se categoriza como normal., con cifras de 120/80 mm Hg o inferior.
Diabetes Mellitus
¿Cuántos tipos de diabetes existen? La diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 son las formas más frecuentes. Pero hay otros tipos de diabetes: -Diabetes gestacional. Es una diabetes inducida por el embarazo, el tratamiento es con dieta en la mayoría de los casos. Tras el parto generalmente se corrige, aunque con los años hay más riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2. -Diabetes secundaria: A medicamentos (glucocorticoides o inmunosupresores) o a cirugías del páncreas. -Diabetes tipo LADA: diabetes autoinmune latente del adulto. Tipo de diabetes infrecuente, también conocida como diabetes doble por compartir características tanto de la diabetes tipo 1 como de la tipo 2.
Diabetes Mellitus
¿Cómo se trata la diabetes? El objetivo del tratamiento es normalizar en la medida de lo posible los valores de glucosa en sangre para evitar y/o retrasar las complicaciones agudas (hipoglucemia, hiperglucemia) y crónicas (lesiones en los vasos sanguíneos de ojos, riñón, corazón, nervios, pies) de esta enfermedad. El equilibro entre alimentación, ejercicio físico y tratamiento farmacológico (antidiabéticos orales, inyectables o insulina) es la base del tratamiento.
Diabetes Mellitus
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes? El déficit de insulina en la diabetes produce acumulación excesiva de glucosa en sangre (hiperglucemia) y su eliminación por la orina (glucosuria), por lo que se orina en grandes cantidades (poliuria) y aumenta la sensación sed (polidipsia). Además, la falta del combustible principal en nuestras células produce cansancio y pérdida de peso. ¿Cómo se diagnostica? La diabetes se diagnostica mediante exámenes de sangre en ayunas con glucemia y/o hemoglobina glicosilada o analítica con glucemia a las 2 horas de una sobrecarga oral de 75 gramos de glucosa. Todos estos valores deben confirmarse en una segunda determinación.
Valoración global
El doctor es puntual, amable y efectivo en su tratamiento, tiene disponibilidad de atención y muy buena comunicación por la app.
Muy puntual, explicaciones en detalle, amable y profesional.
Muy amable y puntual
Explica todo muy detallado muchas gracias por la atención
Bien profesional, preocupado de la condición global del paciente.
184 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola llevo 20 días tomando elvenir la mitad por 15 días y ahora 1 entera, pero llevo días con muchas nauseas arcadas, y no se van sumando que siento dolor de estómago es normal, aparte tomo hipoglucin.
Hola, ambos medicamentos pueden causar efectos gastrointestinales, pero la combinación puede potenciarlos, sobre todo si no has tolerado bien uno de los dos desde el inicio.
Es común los síntomas que presentas, pero no es normal tolerar síntomas tan intensos por tantos días, si los síntomas no mejoran deberías consultar con tu médico tratante. Saludos
Estoy tomando sentis (fentermina) y estoy con amigdalitis me dejaron azitromicina pir seis días, puedo seguir tomando sentis o debo suspenderla?
Hola, no existe una interacción grave inmediata entre ambos medicamentos en personas sanas. Sin embargo, ambos fármacos pueden afectar el ritmo cardíaco (prolongar el intervalo QT), lo que puede ser riesgoso si tienes antecedentes de problemas cardíacos, palpitaciones, mareos o desmayos. Te sugiero consultar con tu medico antes de iniciar el tratamiento antibiótico. Saludos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.