Ps.
Isabel Margarita Espinoza Barrios
Psicólogo
ver más
Buin 4 dirección
Núm. Colegiado: 36733
3 opinionesExperiencia
Existe, todavía en nuestros días, la percepción general de enfermedad mental frente a la consulta, sin embargo, mucha de la investigación en esta área del conocimiento demuestra que pedir ayuda en el momento oportuno, puede ser de gran utilidad en diversas áreas y en diferentes momentos de la vida de todo ser humano.
El trabajo personal en terapia, se realiza identificando patrones de comportamiento poco saludables y trabajando para modificarlos, en compañía de una profesional.
Adicionalmente, un proceso terapéutico tiene la ventaja de facilitar el autoconocimiento, aprender a manejar nuestras emociones de forma idónea, mejorar las relaciones interpersonales, pudiendo resultar beneficiosa para cualquier persona que desee acrecentar su percepción de bienestar.
La depresión y ansiedad se han transformado en la actualidad en una verdadera pandemia silenciosa. El tratamiento en estos casos se dirige a la adquisición de herramientas y recursos personales que permitan a mis pacientes mejorar su percepción de bienestar a través de su propio trabajo individual. Temáticas como la orientación vocacional, o una primera atención psicológica para evaluar la necesidad de una terapia de largo aliento, también pueden ser conseguidas a través de mi atención.
Personalmente trabajo orientando a los y las pacientes según su propio contexto. Si bien el diagnóstico puede ser de utilidad, proviene del modelo médico, por lo que la finalidad de la terapia no será diagnosticar, sino, mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno en el corto, mediano y largo plazo.
En diferentes etapas del desarrollo humano tienden a presentarse diferentes situaciones estresantes o demandantes, estas generan crisis conocidas como crisis normativas; las situaciones imprevistas, los eventos inesperados y las decisiones difíciles pueden ser resueltas en compañía de una profesional con conocimiento y vocación de servicio, como es mi caso.
Mediante esta plataforma, podrá agendar sesiones de psicoterapia on line con la posibilidad de elegir su horario personalmente, ajustándose a la disponibilidad que usted tenga.
Dudas, consultas, solicitudes y comentarios agregando el número de contacto, a través de Whatsapp.
Consultas (5)
Telemedicina, Buin
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Paine
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
San Bernardo
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Providencia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
3 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Milena
Isabel es una excelente profesional, te da herramientas desde la primera sesión para trabajar y comenzar a sanar, la recomiendo 100 %
C.P
Isabel tiene mucha vocación en lo que hace, me hace sentir cómoda en las sesiones, te da herramientas que puedes implementar fuera de la sesión, en tu vida diaria, para poder ir sanando en el proceso, estoy conforme y satisfecha con su atención.
Gonzalo
Excelente atención muy profesional
Muy agradable el sitio web
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Soy una mujer de 70 años, hace años sufro de depresion, tomo escitalopran y 0,5 ravotril de noche pero igual ando sin animo, que puedo hacer?
Hola! buen día, hay una palabra clave en su escrito, que es "sufro" de depresión. La pregunta es: ¿por qué sigue sufriendo?
si el tratamiento medicamentoso no le permite dejar de sufrir, hay que buscar otras alternativas, ya sea modificando la dosis del medicamento (lo que tendrá que hacer junto a su médico, describiendo adecuadamente sus síntomas) o bien, adoptando una actitud distinta frente a la vida que le permita ir paulatinamente modificando la forma en que usted se siente.
Sin perjuicio de lo anterior, hay una crisis que es normal mas o menos a la edad en que usted describe el inicio de su patología, dado que es el periodo en que se comienza a hacer una síntesis de lo que se hizo bien o mal durante la vida adulta.
Todos estos temas pueden ser trabajados en terapia psicológica, lo importante es que usted como paciente tome la determinación de modificar su estado y accione en esa dirección.
Espero ser de utilidad
Saludos!!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.