¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Marín 80, 8330177
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
CONSULTA ONLINE, Viña del Mar 2531126
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
CONSULTA ONLINE, Los Ángeles 4440000
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
, San Bernardo 8050000
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo por tiempo limitado! Este invierno, ofrecemos un increíble 10% de descuento para nuevos pacientes y para quienes cuentan con la previsión de FONASA. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
12/06/2024
Experiencia
+ 9
FORMA DE CONTACTO PRINCIPAL: WHATSAPP Y CORREO ELECTRÓNICO
Soy Eliette Aqueveque Benucci y me siento privilegiada de tener un llamado vocacional para acompañar a mi prójimo, desde una guía activa, efectiva y afectiva sobre situaciones de la vida cotidiana hasta los momentos más difíciles por los que todos podemos pasar.
Por ello me he esforzado en estar en un continuo crecimiento personal, profesional y laboral.
Además de mis estudios y experiencia formal como psicóloga, soy consejera familiar desde hace 40 años, Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Teóloga Pastoral, esposa y madre de dos hijos. Experta en terapia de familia, pareja, depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de control de impulsos, trastorno de estrés postraumático, y otros.
TERAPIAS MÁS USADAS:
A. TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES:
Las terapias cognitivo-conductuales se basan en comprender la forma en que las personas pensamos (enfoque cognitivo) y el modo en que nos comportamos (enfoque conductual).
Dentro de las terapias cognitivo-conductuales se incluyen otras líneas terapéuticas que es importante conocer.
1. Terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso es eficaz en el abordaje de la
depresión (P-S-A: Pensamiento-Sentimiento-Acción)
2. Terapia conductual
La terapia conductual es útil en el tratamiento de fobias y adicciones.
3. Terapia analítica cognitiva
Muy útil en tratamientos breves y puntuales (se basa en 12 sesiones) para mejorar determinados comportamientos, pensamientos distorsionados, problemas de conducta.
4. La Terapia Racional Emotiva-Conductual
La terapia racional Emotiva- Conductual de Albert Ellis es útil para el tratamiento de la ira, la ansiedad, las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales.
[B] TERAPIAS HUMANISTAS
Las terapias humanistas están de actualidad. Es un enfoque muy apreciado, útil y uno de los preferidos por los profesionales y personas en general por la gran amplitud de técnicas que utiliza y las estrategias terapéuticas en las que se basa.
5. Terapia existencial
La terapia existencial nos ayuda a hallar un sentido, un propósito vital.
Lo hace al invitarnos a reflexionar sobre la propia existencia.
6. Terapia Gestalt
Es el objetivo de la terapia Gestalt es trabajar nuestra auto-conciencia para que podamos resolver nuestros problemas con mayor seguridad.
7. Terapia Centrada en el Cliente
La terapia centrada en el cliente nos ayudará a entender nuestras necesidades para potenciar nuestro crecimiento personal.
8. Terapia Breve Centrada en Soluciones
Como el propio nombre lo indica, la terapia breve centrada en soluciones es limitada en el tiempo y busca cambiar algún tipo de pensamiento disfuncional, mejorar la relación entre parejas o familias o ayudar al cliente a encontrar su equilibrio emocional y social.
9. La psicología transpersonal
La psicología transpersonal es un enfoque desarrollado por Abraham Maslow en la década de 1960. Su objetivo es ayudarnos a descubrir el auténtico sentido de nuestras vidas, resolviendo necesidades en función de la jerarquía que marque precisamente este sentido.
[C] OTRO TIPO DE TERAPIAS PSICOLÓGICAS
Tal y como hemos podido ver, gran parte de las terapias psicológicas pueden encuadrarse en 4 enfoques muy claros.
10. Terapia sistémica
La terapia familiar o terapia sistémica es muy útil en grupos de personas unidas por un vínculo familiar. El objetivo es mejorar la propia relación, el estilo comunicativo y esa interacción a veces compleja que empaña la cohesión de ese grupo de personas.
11. Terapia interpersonal
La terapia interpersonal es una disciplina terapéutica que busca mejorar la calidad de nuestras interacciones y estilos de comunicación.
12. Terapia psicosexual
En la terapia psicosexual, el buen profesional nos ayudará explorar, reflexionar y analizar de forma abierta y sincera nuestros problemas sexuales. Muchas veces, tras ellos hay muchos bloqueos emocionales en la pareja que es necesario resolver.
13. El psicodrama
Es posible que muchos hayamos oído hablar del psicodrama de Jacob Levy Moreno. Aún más, puede que hayamos practicado alguna dinámica en nuestros entornos laborales. Estamos ante un tipo de psicoterapia de grupo donde se aplica la expresión dramática, el juego teatral o el movimiento del cuerpo.Hablamos de herramientas terapéuticas para mejorar así nuestra relación con los demás y nuestra seguridad personal.
FORMA DE CONTACTO PRINCIPAL: WHATSAPP Y CORREO ELECTRÓNICO
Soy Eliette Aqueveque Benucci y me siento privilegiada de tener un llamado vocacional para acompañar a mi prójimo, desde una guía activa, efectiva y afectiva sobre situaciones de la vida cotidiana hasta los momentos más difíciles por los que todos podemos pasar.
Por ello me he esforzado en estar en un continuo crecimiento personal, profesional y laboral.
Además de mis estudios y experiencia formal como psicóloga, soy consejera familiar desde hace 40 años, Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Teóloga Pastoral, esposa y madre de dos hijos. Experta en terapia de familia, pareja, depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de control de impulsos, trastorno de estrés postraumático, y otros.
TERAPIAS MÁS USADAS:
A. TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES:
Las terapias cognitivo-conductuales se basan en comprender la forma en que las personas pensamos (enfoque cognitivo) y el modo en que nos comportamos (enfoque conductual).
Dentro de las terapias cognitivo-conductuales se incluyen otras líneas terapéuticas que es importante conocer.
1. Terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso es eficaz en el abordaje de la
depresión (P-S-A: Pensamiento-Sentimiento-Acción)
2. Terapia conductual
La terapia conductual es útil en el tratamiento de fobias y adicciones.
3. Terapia analítica cognitiva
Muy útil en tratamientos breves y puntuales (se basa en 12 sesiones) para mejorar determinados comportamientos, pensamientos distorsionados, problemas de conducta.
4. La Terapia Racional Emotiva-Conductual
La terapia racional Emotiva- Conductual de Albert Ellis es útil para el tratamiento de la ira, la ansiedad, las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales.
[B] TERAPIAS HUMANISTAS
Las terapias humanistas están de actualidad. Es un enfoque muy apreciado, útil y uno de los preferidos por los profesionales y personas en general por la gran amplitud de técnicas que utiliza y las estrategias terapéuticas en las que se basa.
5. Terapia existencial
La terapia existencial nos ayuda a hallar un sentido, un propósito vital.
Lo hace al invitarnos a reflexionar sobre la propia existencia.
6. Terapia Gestalt
Es el objetivo de la terapia Gestalt es trabajar nuestra auto-conciencia para que podamos resolver nuestros problemas con mayor seguridad.
7. Terapia Centrada en el Cliente
La terapia centrada en el cliente nos ayudará a entender nuestras necesidades para potenciar nuestro crecimiento personal.
8. Terapia Breve Centrada en Soluciones
Como el propio nombre lo indica, la terapia breve centrada en soluciones es limitada en el tiempo y busca cambiar algún tipo de pensamiento disfuncional, mejorar la relación entre parejas o familias o ayudar al cliente a encontrar su equilibrio emocional y social.
9. La psicología transpersonal
La psicología transpersonal es un enfoque desarrollado por Abraham Maslow en la década de 1960. Su objetivo es ayudarnos a descubrir el auténtico sentido de nuestras vidas, resolviendo necesidades en función de la jerarquía que marque precisamente este sentido.
[C] OTRO TIPO DE TERAPIAS PSICOLÓGICAS
Tal y como hemos podido ver, gran parte de las terapias psicológicas pueden encuadrarse en 4 enfoques muy claros.
10. Terapia sistémica
La terapia familiar o terapia sistémica es muy útil en grupos de personas unidas por un vínculo familiar. El objetivo es mejorar la propia relación, el estilo comunicativo y esa interacción a veces compleja que empaña la cohesión de ese grupo de personas.
11. Terapia interpersonal
La terapia interpersonal es una disciplina terapéutica que busca mejorar la calidad de nuestras interacciones y estilos de comunicación.
12. Terapia psicosexual
En la terapia psicosexual, el buen profesional nos ayudará explorar, reflexionar y analizar de forma abierta y sincera nuestros problemas sexuales. Muchas veces, tras ellos hay muchos bloqueos emocionales en la pareja que es necesario resolver.
13. El psicodrama
Es posible que muchos hayamos oído hablar del psicodrama de Jacob Levy Moreno. Aún más, puede que hayamos practicado alguna dinámica en nuestros entornos laborales. Estamos ante un tipo de psicoterapia de grupo donde se aplica la expresión dramática, el juego teatral o el movimiento del cuerpo.Hablamos de herramientas terapéuticas para mejorar así nuestra relación con los demás y nuestra seguridad personal.
Especialista en:
Terapia de Pareja
Coaching
Psicoterapia
Psicología Clínica
Experiencia
Eliette Aqueveque Benucci
Psicólogo
67 opiniones
Enfermedades tratadas
Fobias
Trastorno de control de impulsos
Problemas de autoestima
Violencia intrafamiliar
Trastorno de estrés postraumático
Trastornos de la sexualidad
Esquizofrenia
Depresión
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Además de mis estudios y experiencia formal como psicóloga, soy consejera familiar desde hace 40 años, Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Teóloga Pastoral. Experta en terapia de familia, pareja, depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de control de impulsos, trastorno de estrés postraumático, y otros.
Coach en Hospital Víctor Ríos Ruiz de la ciudad de Los Ángeles, Chile.
Relatora en diversas temáticas como Resolución de Conflictos, Manejo de Estrés, Inteligencia Emocional, Liderazgo, etc. para OTEC ITPM, Chile
Formación
Licenciada en Psicología, Universidad de la República, 2009
Licenciada en Psicología. Profesora de Educación General Básica. Relatora, Monitora y Asesora en Psi, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984
Capacitaciones en diversos Cursos, Charlas, Congresos en AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria), 2022 al 2024
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
• $40.000
Enfoque centrado en el paciente para ayudarle a construir relaciones basadas en la confianza y el respeto.
Ayudar a las personas a recuperarse del trauma por dependencia emocional aprendiendo por ejemplo a establecer límites saludables, desarrollar autoestima y relaciones más equilibradas, y encontrar el apoyo emocional necesario para sanar.
Coaching para la vida en parejas
• $40.000
Herramientas y recursos para llevar una relación más saludable.
Consulta psicológica online
• $40.000
CONSULTA ONLINE
Se puede usar también Meet Google
Orientación familiar
• $40.000
Apoyo y asistencia a las familias en momentos de necesidad.
Con la orientación familiar usted podrá ayudar a mejorar las relaciones dentro de la familia, fortalecer la comunicación, resolver conflictos y promover un ambiente familiar más saludable y feliz. Recibirá herramientas prácticas y estrategias para abordar desafíos específicos que enfrentan las familias hoy en día.
Prepárate para aprender a mejorar tus relaciones y a desarrollar tus fortalezas desde una posición de confianza y optimismo en tu propio ser.
El taller de autocuidado podría llegar a ser una herramienta indispensable para nuestro crecimiento personal, para alcanzar nuestras metas, reduciendo por ejemplo el estrés, mejorando nuestra autoestima, fortaleciendo la resiliencia emocional, aumentando la energía y promoviendo un mayor equilibrio en su vida cotidiana, desde quién somos y hasta dónde queremos llegar.
Nota: Los 150 mil pesos incluyen 10 sesiones de 60 minutos cada una de ellas, en donde la cantidad mínima de participantes será de 10 personas y la máxima de 15 personas.
Taller de inteligencia emocional
• $150.000
Mejorar sus habilidades emocionales y su calidad de vida en general.
Ayudar a los participantes a mejorar sus habilidades para manejar el estrés, comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones informadas, desarrollar empatía, relaciones más saludables y promover un mayor bienestar emocional en general.
NOTA: Los 150 mil pesos incluyen 10 sesiones con un grupo mínimo de 10 personas y un máximo de 15 personas por sesión, donde cada sesión tendrá una duración de 60 minutos.
Terapia de familia
• $45.000
Terapia de pareja
• $45.000
Terapia para depresión
• $40.000
Apoyo y esperanza para quienes lo necesiten.
La terapia de podrá ayudar a reducir los síntomas de la depresión, mejorar las relaciones interpersonales, aumentar la autoestima y promover un mayor bienestar emocional en general.
Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
El pago de la sesión solo se puede realizar a través de transferencia bancaria, la cual se realiza antes de cada sesión.
Los Datos de Transferencia:
ELIETTE AQUEVEQUE BENUCCI
RUT: 8.***.***-4
BANCO DE CHILE
Número de Cuenta: *********
Tipo de cuenta: Corriente
Whatsapp: +***********
Correo: *********************************
El comprobante de la transferencia bancaria debe ser enviado al correo y WhatsApp: *********************************.
WhatsApp: +***********
Detalles de reembolso:
Si el médico cancela la consulta o el médico no asiste, el paciente tiene derecho a un reembolso completo.
Si el paciente cancela la consulta, más de 12 horas antes de la hora de inicio, el paciente tiene derecho a un reembolso (el médico se reserva el derecho de quedarse con hasta el 5% de la tarifa, por el coste de procesar los pagos).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
• $40.000
Enfoque centrado en el paciente para ayudarle a construir relaciones basadas en la confianza y el respeto.
Ayudar a las personas a recuperarse del trauma por dependencia emocional aprendiendo por ejemplo a establecer límites saludables, desarrollar autoestima y relaciones más equilibradas, y encontrar el apoyo emocional necesario para sanar.
Coaching para la vida en parejas
• $40.000
Herramientas y recursos para llevar una relación más saludable.
Consulta psicológica online
• $40.000
Orientación familiar
• $40.000
Apoyo y asistencia a las familias en momentos de necesidad.
Con la orientación familiar usted podrá ayudar a mejorar las relaciones dentro de la familia, fortalecer la comunicación, resolver conflictos y promover un ambiente familiar más saludable y feliz. Recibirá herramientas prácticas y estrategias para abordar desafíos específicos que enfrentan las familias hoy en día.
Prepárate para aprender a mejorar tus relaciones y a desarrollar tus fortalezas desde una posición de confianza y optimismo en tu propio ser.
El taller de autocuidado podría llegar a ser una herramienta indispensable para nuestro crecimiento personal, para alcanzar nuestras metas, reduciendo por ejemplo el estrés, mejorando nuestra autoestima, fortaleciendo la resiliencia emocional, aumentando la energía y promoviendo un mayor equilibrio en su vida cotidiana, desde quién somos y hasta dónde queremos llegar.
Nota: Los 150 mil pesos incluyen 10 sesiones de 60 minutos cada una de ellas, en donde la cantidad mínima de participantes será de 10 personas y la máxima de 15 personas.
Taller de inteligencia emocional
• $150.000
Mejorar sus habilidades emocionales y su calidad de vida en general.
Ayudar a los participantes a mejorar sus habilidades para manejar el estrés, comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones informadas, desarrollar empatía y relaciones más saludables, y promover un mayor bienestar emocional en general.
NOTA: Los 150 mil incluyen 10 sesiones con un grupo mínimo de 10 personas y un máximo de 15 personas por sesión, donde cada sesión tendrá una duración de 60 minutos.
Terapia de familia
• $45.000
Terapia de pareja
• $45.000
Terapia para depresión
• $40.000
Apoyo y esperanza para quienes lo necesiten.
La terapia de podrá ayudar a reducir los síntomas de la depresión, mejorar las relaciones interpersonales, aumentar la autoestima y promover un mayor bienestar emocional en general.
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
• $40.000
Enfoque centrado en el paciente para ayudarle a construir relaciones basadas en la confianza y el respeto.
Ayudar a las personas a recuperarse del trauma por dependencia emocional aprendiendo por ejemplo a establecer límites saludables, desarrollar autoestima y relaciones más equilibradas, y encontrar el apoyo emocional necesario para sanar.
Coaching para la vida en parejas
• $40.000
Herramientas y recursos para llevar una relación más saludable.
Consulta psicológica online
• $40.000
Orientación familiar
• $40.000
Apoyo y asistencia a las familias en momentos de necesidad.
Con la orientación familiar usted podrá ayudar a mejorar las relaciones dentro de la familia, fortalecer la comunicación, resolver conflictos y promover un ambiente familiar más saludable y feliz. Recibirá herramientas prácticas y estrategias para abordar desafíos específicos que enfrentan las familias hoy en día.
Prepárate para aprender a mejorar tus relaciones y a desarrollar tus fortalezas desde una posición de confianza y optimismo en tu propio ser.
El taller de autocuidado podría llegar a ser una herramienta indispensable para nuestro crecimiento personal, para alcanzar nuestras metas, reduciendo por ejemplo el estrés, mejorando nuestra autoestima, fortaleciendo la resiliencia emocional, aumentando la energía y promoviendo un mayor equilibrio en su vida cotidiana, desde quién somos y hasta dónde queremos llegar.
Nota: Los 150 mil pesos incluyen 10 sesiones de 60 minutos cada una de ellas, en donde la cantidad mínima de participantes será de 10 personas y la máxima de 15 personas.
Taller de inteligencia emocional
• $150.000
Mejorar sus habilidades emocionales y su calidad de vida en general.
Ayudar a los participantes a mejorar sus habilidades para manejar el estrés, comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones informadas, desarrollar empatía y relaciones más saludables, y promover un mayor bienestar emocional en general.
NOTA: Los 150 mil incluyen 10 sesiones con un grupo mínimo de 10 personas y un máximo de 15 personas por sesión, donde cada sesión tendrá una duración de 60 minutos.
Terapia de familia
• $45.000
Terapia de pareja
• $45.000
Terapia para depresión
• $40.000
Apoyo y esperanza para quienes lo necesiten.
La terapia de podrá ayudar a reducir los síntomas de la depresión, mejorar las relaciones interpersonales, aumentar la autoestima y promover un mayor bienestar emocional en general.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes de consulta particular
Artículos
Trastornos de la sexualidad
Los trastornos sexuales abarcan una amplia gama de dificultades que producen que los individuos no puedan disfrutar plenamente de actividades sexuales, y, por lo tanto, provocan malestar y una disminución en la calidad de vida. Estas dificultades pueden experimentarse en cualquier etapa del sexo: placer, deseo, excitación o activación, u orgasmo. Los aspectos fundamentales a trabajar en la terapia sexual son las Actitudes, esto es, el producto de la interrelación entre los prejuicios (estereotipos mentales) y un afecto asociado a ello, expresándose hacia el exterior en forma de conductas. De esta forma, en orientación y terapia sexual se trabaja en tres niveles: Cognitivo-Afectivo-Conductual.
Depresión
Se estima que todos, en algún momento de nuestras vidas, sufriremos algún episodio de depresión. Este trastorno afecta a más de 350 millones de individuos en el mundo.Por lo cuala depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más. En estos diagnósticos se aplica la terapia cognitivo- conductual (Terapia de aceptación y compromiso).
Desarrollo de Competencias Laborales y de Empleabilidad
La competencia laboral es la capacidad para responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea, según criterios de desempeño definidos por la empresa o sector productivo. Las competencias abarcan los conocimientos (Saber), actitudes (Saber Ser) y habilidades (Saber Hacer) de un individuo. Así, una persona es competente cuando:
• sabe movilizar recursos personales (conocimientos, habilidades, actitudes) y del entorno(tecnología, organización, otros) para responder a situaciones complejas.
• realiza actividades según criterios de éxito explícitos y logrando los resultados esperados.
Terapia de pareja
La Terapia de Pareja, también denominada Psicoanálisis de Pareja o Psicoterapia de Pareja, es el tratamiento psíquico que un profesional debidamente formado en este campo específico, proporciona a la pareja, ya sean éstos enamorados, amigos, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados. Este tratamiento puede ser realizado tanto a la pareja conjuntamente, como en ocasiones a uno de los miembros.
Es un recurso utilizado por muchas personas para intentar resolver los conflictos que pueden surgir dentro de la relación.
Terapia para estrés postraumático
El trastorno por estrés postraumático (también conocido como TEPT) es un trastorno que algunas personas presentan después de haber vivido o presenciado un acontecimiento impactante, terrorífico o peligroso. Las personas con este trastorno pueden sentirse estresadas o asustadas, incluso cuando ya no están en peligro.Terapia de exposición o Reestructuración cognitiva.
Trastornos de ansiedad
La ansiedad es una manifestación esencialmente afectiva. Se trata de una vivencia, de un estado subjetivo o de una experiencia interior, que podemos calificar de emoción. La ansiedad es un mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda (si su intensidad no es excesiva) a superar ciertas exigencias de la vida.
En este sentido podemos considerar a la ansiedad como una defensa organizada frente a estímulos que rompen el equilibrio fisiológico y psicológico.
La ansiedad negativa se caracteriza pos sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión, temor, inseguridad, sensación de pérdida de control, percepción de fuertes cambios fisiológicos. Terapia Racional Emotiva-Conductual.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Excelente profesional muy empática y cálida, pese a estar de manera online logra generar una linda conexión, que da confianza y contención.
Muy recomendada!!!!
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Muchas gracias Javiera por sus palabras tan amables. Me llena de alegría saber que pudo sentirse cómoda y acompañada durante nuestra sesión. Mi objetivo siempre es brindar el apoyo y la contención que cada persona necesita, incluso a la distancia. Estoy aquí para seguir ayudándole en lo que necesite. ¡Gracias por su recomendación y confianza!
N
Nicole Vásquez Ulloa
Opinión verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Localización: CONSULTA ONLINE - Los Angeles • Terapia para depresión
Considero que por primera vez me siento escuchada por un profesional de la salud médica, creo que la calidez y la contención que entrega la psicóloga es con una humanidad que hoy en día no se encuentra. Me gustaría en algún momento poder agendar una cita presencial, creo que sería muy beneficioso para poder percibir el entorno que muchas veces no se puede generar vía online.
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Querida Nicole, quiero agradecerle sinceramente por tomarse el tiempo de compartir su opinión sobre mis servicios. Valoro mucho sus palabras y estoy muy agradecida de poder estar acompañándole en este proceso. Sus comentarios me motivan a seguir ofreciendo el mejor apoyo posible y a mejorar cada día.
Gracias por su confianza y por permitirme ser parte de su camino. Con cariño, Eliette.
N
Natalia Villarroel
Opinión verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Muy amable y empatica como profesional, me hizo entrar en confianza a pesar que estaba muy nerviosa
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Estimada Natalia, gracias por darse el tiempo para dar a conocer su opinión sombre la impresión que le provocó nuestro primer encuentro. Mi deseo será poder acompañarle en forma diligente y sabia en éste proceso que comenzamos juntas, para que pueda encontrar lo mejor de sí misma. Un abrazo afectuoso.
W
Winny
Opinión verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Me gustó que me explique hacia donde va la terapia y su humildad
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Winny, fue un tremendo gusto conocerla, y saber que es usted quien a tenido la humildad de confiar en un profesional para tener herramientas con el fin de lograr un mayor conocimiento sobre quién es y hacia dónde debe ir. Reciba mis saludos afectuosos.
S
S.t
Opinión verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Muy agradecida S.T. por su opinión. Espero de todo corazón poder responder a sus necesidades que lo llevaron valientemente a tomar la decisión de trabajar en una psicoterapia. Saludos afectuosos.
D
D.A.F.M
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Profesional muy atenta y empatíca con el paciente , presta una atención adecuada ante lo planteado entregando orientación y tratamiento certero . Muy recomendable.
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Agradezco el tiempo que se ha tomado para poder plasmar su opinión en ésta plataforma, la cual valoro mucho, tanto en el área personal como profesional, ya que así también podemos ayudar y/u orientar a otras personas que requieren de éste tipo de apoyo para sus vidas. Saludos afectuosos.
S
Sonia sanchez
Opinión verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Elitte es una gran profesional, el que moviendo un par de teclas, ya te conoce y sabe en que debemos trabajar, gracias
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Sonia, agradezco su opinión. Deseo podamos avanzar con las herramientas que ya poseemos y que iremos descubriendo en éste proceso de psicoterapia. Saludos afectuosos.
B
B.T
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
desde un principio me inspiró confianza para poder expresarme y es muy amorosa
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Muy agradecida B.T. por sus palabras. Espero podamos avanzar juntas en éste camino que hemos iniciado de la psicoterapia. Reciba mis mejores deseos.
P
Pablo Escobar
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Muy buena atención y excelente servicio muy amorosa la señora Eliette
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Muchas gracias Pablo por haberse dado el tiempo de plasmar su opinión a través de éste medio. Espero poder serle de apoyo en lo que requiera. Un abrazo afectuoso.
J
Jorge Bucarey
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Me senti muy comodo y me inspiro mucha confinza. Excelente.
Ps. Eliette Aqueveque Benucci
Jorge, agradezco y valoro su opinión. Deseo podamos avanzar con las herramientas que ya possemos y que iremos descubriendo en éste camino que se ha iniciado. Saludos afectuosos.
Hola buenos días a todos. Tengo una relación hace 10 años con mi pareja. Ella por motivos principalmente religiosos, traspasados por sus padres y abuelos, considera que para tener relaciones uno debe casarse primero. La conocí en la universidad y luego de egresar ambos hemos tenido mucha inestabilidad laboral lo que nos impide consumar matrimonio. Sin embargo, me resulta raro que nunca haya mostrado iniciativa sexual, dado que es algo natural. Yo la he mostrado, pero solo hemos llegado al juego sexual ( una vez que he insistido demasiado) pero no tener sexo propiamente tal. Yo soy agnostico, y no creo en la sexualidad después del matrimonio, ni tampoco en el sexo a destajo necesariamente. En los demás aspectos todo bien, pero solo chocamos en el aspecto sexual. Soy humano y quiero tener relaciones, pero ella se molesta si le planteo estos temas, me dice incluso que me busque a otra si quiero, pero no es tan fácil. Creo que sus padres le cercenaron su vida sexual desde lo cultural y mental. Todos los años me pregunto que debo hacer. Yo creo que incluso casándonos ella no disfrutará de su vida sexual. No creo que otro hombre le aguante tanto tiempo como yo para ser sinceros. Ella tiene 33 y yo 29, no somos niños. Quisiera que me orientarán algo. Gracias.
Estimado, su historia aunque no lo crea se repite mucho, en especial cuando hemos sido parte de una crianza rigurosa en aspectos religiosos. Comparto además, que aunque estuvieran "casados bajo todas las leyes", ella probablemente presentaría cierta resistencia para entregarse en alma y cuerpo a la vez, por lo que sugiero pueda instar a su pareja a ver un especialista en forma individual, y luego tomar unas sesiones con terapeuta de parejas. Por ahora, siga valorando todo lo que han logrado construir, lo cual por lo visto es harto. Y ha seguir desarrollando la virtud de la paciencia en este proceso de espera. Espero puedan dar el paso de pedir ayuda. Reciba mis deseos de plenitud para usted y su pareja.
Duda sobre Autoconocimiento
Hola, quisiera preguntar sobre la autoestima, como fortalecerla y si hay ejercicios para desarrollarla.
Estimado, trabajar en la autoestima es un proceso continuo que implica varias estrategias y prácticas. Aquí tienes algunas sugerencias para mejorar y mantener una autoestima saludable:
1. Autoconocimiento:
Identifica tus fortalezas y debilidades: Haz una lista de tus habilidades, talentos y logros. También reconoce tus áreas de mejora, pero sin juzgarte negativamente.
Reflexiona sobre tus valores y creencias: Conoce qué es importante para ti y por qué. Esto te ayudará a vivir de acuerdo a tus principios.
2. Autocompasión:
Sé amable contigo mismo: Trata de ser tan comprensivo contigo mismo como lo serías con un buen amigo.
Evita el autocrítica excesiva: Si te encuentras criticándote, intenta cambiar esos pensamientos por otros más positivos y constructivos.
3. Establecimiento de metas realistas:
Fija objetivos alcanzables: Divide tus metas grandes en pasos pequeños y celebrarlos cuando los completes.
Acepta tus errores: Los errores son oportunidades de aprendizaje, no fracasos.
4. Entorno positivo:
Rodéate de personas que te apoyen: Busca amistades y relaciones que te valoren y te animen.
Limita la interacción con personas negativas: Trata de reducir el tiempo que pasas con personas que te desmotivan o critican constantemente.
5. Cuidado personal:
Mantén una rutina de autocuidado: Esto puede incluir ejercicio regular, una dieta balanceada, suficiente descanso, y actividades que disfrutes.
Practica la gratitud: Lleva un diario de gratitud donde anotes cosas por las que te sientes agradecido cada día.
6. Afirmaciones positivas:
Usa afirmaciones diarias: Repite frases que te refuercen y te motiven, como "Soy capaz y valioso".
Visualiza el éxito: Imagínate logrando tus objetivos y sintiéndote bien contigo mismo.
7. Desarrollo personal:
Aprende cosas nuevas: Ampliar tus conocimientos y habilidades puede aumentar tu confianza.
Desafía tus miedos: Enfrentar y superar situaciones que te asustan puede fortalecer tu autoestima.
8. Ayuda profesional:
Terapia: Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a trabajar en tu autoestima de manera efectiva, brindándote herramientas y técnicas específicas.
Recuerda que la autoestima no se construye de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere tiempo, paciencia y esfuerzo continuo.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.