
Colo Colo 222, Concepción 4030000
Atención online y presencial.
Los horarios disponibles en página son tentativos, para una mejor atención comunicarse al número de Teléfono que figura en perfil.
14/05/2025
Concepción 1 dirección
Núm. Colegiado: 188,833 447548
17 opinionesColo Colo 222, Concepción 4030000
Atención online y presencial.
Los horarios disponibles en página son tentativos, para una mejor atención comunicarse al número de Teléfono que figura en perfil.
14/05/2025
Valoración global
Excellente profesional, en particular para mi caso, funciona y se ha generado o impactado una sensacion positiva.
Ps. Daniela Sepulveda Castillo
Jimmy me alegra profundamente saber que has tenido una experiencia positiva y que lo trabajado juntos ha generado un impacto favorable para ti. Ese es siempre el objetivo: acompañarte de manera efectiva, con respeto y compromiso. Seguiremos avanzando a tu ritmo, fortaleciendo lo que ya has logrado y abriendo espacio para nuevas herramientas que sigan aportando a tu bienestar
Muy buena en lo que hace , me encanta su manera de interactuar para llegar a uno como paciente , la recomiendo a mil
Excelente psicologa, en todo momento me sentí en confianza y segura con ella, dedicada al 100% a escuchar cosa que en otros lados no es lo mismo.
El mundo debería tener más psicólogas como ella .
Estoy muy agradecido de Daniela y de la terapia que llevamos. Recuerdo que llegué muy perdido y confundido, además que me cuesta mucho abrirme con las personas en general, pero Daniela siempre fue cordial, atenta y cercana desde un principio, me fue guiando de a poco y me hizo sentir tranquilo y seguro en todo momento (hasta el día de hoy). Estoy muy contento con la terapia y de a poquito vamos viendo avances. Muy agradecido y sin duda alguna la recomiendo al 100% :)
Recomiendo al 100% a Daniela, es una excelente profesional, muy preocupada y dedicada por sus usuarios, además, de tener mucha empatía.
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes tengo una hija de 15 años que creo que tiene un problema últimamente esta muy obsesionada con su aspecto físico al extremo que la e visto triste o con mucha ansiedad por alguna ropa que no le gusta como le queda o por alguna parte de su cuerpo o por el exceso de maquillaje, esto empezó a pasar a entrar ala adolescencia pero ahora con la situación de encierro creo que le afectado mas y estoy muy preocupada por ella , me gustaría saber debiera llevarla a algún psicologo especialista en ese trastorno ya que e estado averiguando y creo que podría tener trastorno disociativo corporal o algo así o algún especialista en adolescencia o algún otro tipo de especialista? de antemano muchas gracias
Buenas tardes, y gracias por abrir tu corazón en un tema tan delicado y relevante. Lo que describes sí es motivo de preocupación y es muy positivo que lo estés observando a tiempo. Los síntomas que mencionas son señales de una posible alteración en la percepción de su imagen corporal, lo cual no es raro en la adolescencia, pero cuando se vuelve obsesivo y causa ansiedad, tristeza o malestar funcional, puede estar indicando algo más profundo, A veces, la obsesión con la apariencia es un síntoma de problemas más amplios relacionados con la autovaloración, la comparación social o el bullying y Sí, llevarla a un profesional es una excelente decisión, y en tu caso, te recomiendo un Psicólogo/a clínico infantil-juvenil o especialista en adolescentes
Mi hermano falleció hace cinco meses y por causas que desconozco mi cuñada ha empezado a dormir con mi sobrino de 18 años. Si bien la casa es reducida pero si puede adecuarse su espacio para él, este hecho que duerma con su madre pues traer problemas en su personalidad?. Espero su respuesta y recomendación. Gracias.
Lamento mucho la pérdida de tu hermano, y agradezco la confianza para plantear una situación tan delicada. Lo que estás observando merece abordarse con sensibilidad, respeto y también con responsabilidad, por el posible impacto emocional y psicológico en tu sobrino de 18 años y en toda la familia.
Aunque las circunstancias del duelo pueden justificar comportamientos temporales de mayor cercanía afectiva, compartir la cama entre madre e hijo adulto (o casi adulto) no es algo habitual ni emocionalmente saludable a largo plazo, por varias razones. ya que en familias en duelo, puede haber una “fusión emocional” que hace que los límites madre-hijo se vuelvan poco claros. Esto puede generar culpa, ansiedad o dependencia emocional en el hijo. Habla con tu cuñada desde el cariño y la preocupación, sin acusarla y que asistan a terapia para abordar el duelo para ambos (o familiar). de igual forma es preciso realizar una evaluación emocional a la madre, si muestra señales de depresión, dependencia o confusión afectiva
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.