Cristian Jose Hadi Manriquez
Kinesiólogo
ver más
Concepción 1 dirección
Núm. Colegiado: 10689911-8
3 opinionesExperiencia
Especialista en:
- Kinesiología en traumatología
- Kinesiología en fisioterapia
Consulta
Chacabuco 625, Concepción
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
Primera visita Kinesiología
Visitas sucesivas Kinesiología
Antropometría deportiva: fraccionamiento de 5 componentes y determinación del ideal deportivo
Drenaje linfático
Fisioterapia
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
3 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
paciente
Lo mejor:
Excelente profesional, muy cercano, precios al alcance del bolsillo
Dudas solucionadas
11 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Por sindrome de manguito rotador y leve bursitis se debe ir a kinesiologo o traumatologo?
Un Kinesiólogo se encuentra perfectamente capacitado para evaluar una condición así. Sin embargo el sistema de salud sugiere comenzar con evaluación por parte de médico Traumatólogo ya que es posible requerir apoyo de exámenes de acuerdo con los resultados de la evaluación clínica, y que por el momento sólo el médico puede solicitar.
El rol del Kinesiólogo se concentra en tratar y recuperar al paciente de la dolencia según el diagnóstico y sugerencias del médico para devolverlo a la normalidad y completa funcionalidad. Si es una lesión leve responderá bien a la terapia y pronto estará realizando su vida normalmente

¿ La tendinosis tiene mejoría con el tiempo?
Buenas tardes, en los conceptos médicos al día de hoy se considera que no es una inflamación sino mas bien una acumulación de pequeñas lesiones a nivel celular que han degenerado por maltrato y no han recibido tratamiento.
Lamentablemente existe poco acuerdo aún en la comunidad médica y confunden tendinitis (agudo) con tendinosis (crónico)..pero desde mi punto de vista habría que considerar que hay cambios degenerativos en la matriz colagenosa, hipercelularidad, hipervascularidad y falta de células inflamatorias.
A lo anterior sumar compromiso de la vaina y un aumento de volumen producto de los microdesgarros y el aumento de células reparadoras.
Éstas lesiones si son diagnosticadas a tiempo y corregidos los factores mecánicos, sumado a una adecuado protocolo de fisioterapia y reposo, podrían recuperarse en un lapso de tiempo entre los 45 a 60 días.
Si el daño es de magnitud, entonces es viable el camino quirúrgico con la posterior rehabilitación

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.