Carolina Estefanía Cerda Arriaza
Psicólogo
ver más
Providencia 1 dirección
Núm. Colegiado: 17.683.747-0
3 opinionesExperiencia
Especialista en:
- Psicología Clínica
Consulta
Guardia Vieja 255, oficina 1004, providencia. CENTRO MEDICO NUEVA SALUD PROVIDENCIA , Providencia
Primera visita Psicología
Apoyo psicológico para divorcio
Apoyo y orientación al trabajador +37 ver más
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míArtículos
Evaluación cognitiva
Las evaluaciones cognitivas generalmente se realizan a niños, adolescentes, adultos o adultos mayores que noten problemas en su capacidad de aprendizaje, que hayan sufrido algún evento traumático, que posean alguna enfermedad como Alzheimer, Parkison o presenten algún tipo de demencia, en personas que noten que su capacidad de atención, memoria, planificación, organización, orientación espacio temporal, está afectando su desempeño cotidiano causándole angustia o malestar, y en aquellas personas en las que exista alguna sospecha de autismo, déficit atencional o algún otro síndrome.
Trastornos de ansiedad
Generalmente como seres humanos poseemos diversos mecanismos de alerta ante el peligro, lo que puede ser adaptativo pues nos ayuda a sobrevivir o evitar conductas riesgosas, sin embargo, debido a múltiples causas, en algunas ocasiones esa ansiedad se torna desadaptativa y estamos en un constante estado de alerta o en un modo de protección ante el peligro, nos protegemos de estímulos considerados por otros como no peligroso, estos estímulos pueden también ser inespecíficos, estando en un estado de ansiedad constante.
Psicodiagnóstico
Las evaluaciones de personalidad, suelen utilizarse para una observación profunda sobre aspectos de la identidad y relacionales de él o la usuario(a), es decir, sobre sí mismo y sobre sus relaciones consigo y con su entorno (todo lo anterior dependiendo del motivo de consulta de él o la paciente). Generalmente estas evaluaciones se realizan mediante una entrevista profunda al usuario, la que puede ser complementada mediante pruebas proyectivas y/o gráficas. Un ejemplo de pruebas proyectivas es el famoso test de Rorschach y como ejemplo de pruebas gráficas podemos encontrar la clásica consigna: "Dibuje una persona bajo la lluvia".
Neuropsicología y Neuropsiquiatría en adultos
Psicodiagnóstico cognitivo Las evaluaciones cognitivas generalmente se realizan a niños, adolescentes, adultos o adultos mayores que noten problemas en su capacidad de aprendizaje, que hayan sufrido algún evento traumático, que posean alguna enfermedad como Alzheimer, Parkison o presenten algún tipo de demencia, en personas que noten que su capacidad de atención, memoria, planificación, organización, orientación espacio temporal, está afectando su desempeño cotidiano causándole angustia o malestar, y en aquellas personas en las que exista alguna sospecha de autismo, déficit atencional o algún otro síndrome.
3 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Martina Natalia V.
Lo mejor:
Es una psicóloga super calidad y empática. Me gusta conversar con ella, suele aconsejar muy bien y crear un gran vínculo y clima que generan confianza.
paciente
Lo mejor:
Profesional muy competente y asertiva, se nota que hay dedicación en la atención. Totalmente recomendable.
paciente anónimo
Lo mejor:
Excelente profesional, muy buena atención, tremedamente comprometida con su trabajo, ya que en todo momento estuvo preocupada por mi caso. 100% recomendable.
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Necesito un consejo para ver la luz nuevamente y seguir caminando, puede que mis problemas sean pequeños a comparación de otros pero para mí son grandes montañas que no me dejan avanzar, necesito ayuda y creo que ya toque fondo, sin embargo cuento con pocos recursos pero hare el esfuerzo por mi vida
Que bueno que tomaste la iniciativa!! eso es muy importante y es lo más difícil, sin embargo, también es de gran relevancia que sepas que existen variadas opciones de acceso a salud mental de manera menos costosa, como la salud mental pública, o subsidiada en parte por el fondo nacional de salud (FONASA), así mismo hay psicólogos que al comentarles tu situación pueden acceder a disminuir su tarifa y luego aumentarla cuando la situación económica haya mejorado, siempre hay alternativas!!. Finalmente, te comento que el proceso psicoterapéutico es algo que necesita tiempo y se basa en la relación usuario-psicoterapéuta, es por eso que no te rindas si no ves resultados inmediatos, pues la naturaleza del proceso requiere su tiempo. Saludos!

Suelo tener problemas con mi estado de ánimo y aveces me irrito muy rápido, aveces no tengo ganas de levantarme ni nada y varios síntomas más relacionados a estos que me bajonean, esto puede ser depresión o algún otro transforno?
Buenos días:
Ten en cuenta que si estás comentando en esta plataforma es por que dichos síntomas están siendo significativos para tí, de esta forma sería beneficioso que acudieras con algún especialista para trabajar sobre los mismos. Por otro lado, más allá del diagnóstico lo importante es que algo estás expresando que requiere atención y tal vez un proceso psicoterapéutico que te ayude a aclararte y lograr un mayor bienestar. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.