Los precios son para pacientes de consulta particular
Servicios populares
Primera visita Psicología
• $55.000
Otros servicios
Escalas Wechsler
• $100.000
Las Escalas Wechsler son un conjunto de pruebas psicológicas diseñadas para medir la inteligencia y las habilidades cognitivas en diferentes grupos de edad. Hay varias versiones, como la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS-IV) y la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-V)
Evaluaciones Periciales
• Desde $55.000
Un peritaje proporciona información objetiva y profesional a operadores judiciales (jueces, consejeros/as técnicos, abogados, entre otros). Sobre elementos relevantes en casos legales. Ayuda a proporcionar diagnósticos, valoración de competencias para la toma de decisiones, asumir responsabilidades en casos de materia familiar, penal, civil y laboral. Al mismo tiempo ayuda a la detección de riesgos que puedan afectar el bienestar de personas involucradas en casos judicializados.
Por otro lado, un peritaje ofrece recomendaciones traducidas en sugerencias sobre intervenciones terapéuticas, establecimiento de medidas de protección y/o planes de acción permitiendo mejorar la situación de la persona evaluada.
Finalmente, un peritaje es documentación objetiva, proporciona un informe que puede ser utilizado como evidencia en procesos judiciales, siendo una herramienta crucial para integrar la perspectiva psicológica en el ámbito legal
Evaluaciones psicolaborales
• $1,90
Las evaluaciones psicolaborales son herramientas utilizadas para evaluar las características psicológicas y habilidades de los candidatos a un puesto de trabajo. Ayudan a identificar si un candidato/a es adecuado para un puesto específico, considerando no solo su formación y experiencia, sino también sus competencias psicológicas y comportamentales. Proporcionan información sobre las fortalezas y áreas de mejora de los colaboradores, lo que puede guiar programas de capacitación y desarrollo. A su vez, pueden evaluar el ajuste cultural de un colaborador con la organización, contribuyendo a un mejor ambiente laboral. Por consiguiente, ayudan a identificar posibles problemas de adaptación o de relación entre empleados, lo que puede prevenir conflictos futuros.
Proporcionan datos objetivos que pueden complementar las entrevistas y CV, mejorando la calidad de las decisiones de contratación.
En resumen, estas evaluaciones son herramientas valiosas para optimizar la gestión del talento humano en las organizaciones.
Evaluación de habilidades parentales
• Desde $50.000
Evaluación del desarrollo cognitivo (WISCV)
Intervención y fortalecimiento en competencias parentales
• Desde $40.000
La intervención en competencias parentales ayuda a los padres a desarrollar y fortalecer habilidades claves como la comunicación efectiva, integración y/o manejo de diciplina desde un marco positivo y apoyo emocional. Al mismo tiempo, identifica y aborda posible dificultades en la crianza promoviendo un ambiente familiar saludable. A su vez, proporciona un espacio seguro para que los padres/madres/cuidadores expresen sus preocupaciones, miedos, frustraciones pudiendo reducir el estrés y la ansiedad.
Por otra parte, ofrece información sobre las etapas del desarrollo de los niños y niñas ayudando a los padres a comprender las necesidades y comportamiento de sus hijos en función de sus etapas vitales. Por consiguiente, mejora la interacción y conexión emocional en una diada parental/marental, enseña técnica para manejar y resolver conflictos familiares de manera constructiva. Lo anterior, mediante el diseño de estrategias personalizadas adaptado a las necesidades específicas de cada familia, pudiendo aumentar la efectividad de la intervención
Peritajes psicológicos
• Desde $55.000
Un peritaje laboral permite realizar evaluaciones de daño, tales como despido injustificado o acoso laboral, se puede realizar un peritaje para determinar el impacto psicológico en el trabajador/colaborador afectado/a.
Peritajes psicológicos
• $55.000
En materia penal, un peritaje psicológico determina si el acusado/a presenta algún trastorno a nivel psíquico que pueda afectar su responsabilidad penal, como la inimputabilidad o la culpabilidad. A su vez, evalúa si el imputado comprende el proceso judicial y sus implicaciones, lo que es fundamental para garantizar un juicio justo. Por consiguiente, permite visibilizar el impacto psicológico en víctimas pudiendo analizar el efecto psicológico que un delito ha tenido en las víctimas, lo que puede influir en las decisiones del tribunal sobre penas o reparaciones.
En cuanto al riesgo de reincidencia permite evaluar el potencial de una persona para volver a cometer delitos, considerando factores como antecedentes, entorno social y condiciones psicológicas. A su vez, permite visibilizar patrones de conducta que pueden haber llevado a la comisión del delito, así como factores de contexto que podrían haber influido.
Finalmente, un peritaje ofrece sugerencias sobre tratamientos o intervenciones que podrían ser beneficiosas para imputados o las víctimas. Este tipo de peritaje es crucial para ayudar a los jueces a tomar decisiones informadas y justas en el contexto penal.
Peritajes psicológicos
• Desde $55.000
Los peritajes en materia familia permiten evaluar idoneidad en los padres/madres/cuidadores para determinar el cuidado personal de un niño o niña, incluyendo relación directa y regular o cuidado compartido.
Por otro lado, se pueden analizar elementos asociados a materias como alimento o divorcio, pudiendo evaluar las dinámicas familiares y cómo afectan a los hijos durante procesos de separación o divorcio.
En cuanto a adopciones permite realizar evaluaciones psicológicas a las personas que desean adoptar, asegurando que estén preparadas para asumir la responsabilidad emocional y social que implica la crianza.
Asimismo, en materia proteccional se pueden investigar vulneraciones de derechos abuso o negligencia en el entorno familiar, determinando el impacto psicológico en los niños, niñas o adolescentes.
Peritajes psicológicos
• $55.000
Un peritaje proporciona información objetiva y profesional a operadores judiciales (jueces, consejeros/as técnicos, abogados, entre otros). Sobre elementos relevantes en casos legales. Ayuda a proporcionar diagnósticos, valoración de competencias para la toma de decisiones, asumir responsabilidades en casos de materia familiar, penal, civil y laboral. Al mismo tiempo ayuda a la detección de riesgos que puedan afectar el bienestar de personas involucradas en casos judicializados.
Por otro lado, un peritaje ofrece recomendaciones traducidas en sugerencias sobre intervenciones terapéuticas, establecimiento de medidas de protección y/o planes de acción permitiendo mejorar la situación de la persona evaluada.
Finalmente, un peritaje es documentación objetiva, proporciona un informe que puede ser utilizado como evidencia en procesos judiciales, siendo una herramienta crucial para integrar la perspectiva psicológica en el ámbito legal
Peritajes psicológicos
• Desde $55.000
Los peritajes en materia civil ayudan a determinar si una persona ha sufrido daño psicológico como resultado de un evento (por ejemplo, un accidente) y el impacto de este en su vida. A su vez, permite analizar el estado mental de una persona en el momento de un incidente, lo que puede influir en la responsabilidad civil. Proporciona información objetiva que puede ser utilizada en juicios para fundamentar las reclamaciones de las partes involucradas.
Psicodiagnóstico
• $50.000
Un proceso psicodiagnóstico ayuda a diagnósticas afecciones a nivel intrapsíquico, trastornos psicológicos, emocionales, permitiendo una comprensión clara de cada persona. Ayuda al análisis de funciones cognitivas, rasgos de personalidad y funcionamiento emocional. Permite identificar causas o factores contribuyentes a problemas psicológicos como traumas, conflictos interpersonales, transgeneracionales o situaciones estresantes.
Un proceso psicodiagnóstico permite orientación para un adecuado tratamiento proporcionando información valiosa que guía el diseño de un plan de tratamiento personalidad, siendo este adaptado a las necesidades específicas de cada persona. Lo anterior, facilita el monitoreo y/o seguimiento de avances del tratamiento y la evaluación de la efectividad de las intervenciones. Dicho proceso integra la comprensión de los contextos a nivel familiar, individual, social, cultural, entre otros, que pudiesen influir en el bienestar psicológico de cada persona
Psicodiagnóstico infantil
• $50.000
En el caso de los niños y niñas un proceso psicodiagnóstico permite identificar afecciones a nivel emocional, cognitivas, del desarrollo, ansiedad, en el aprendizaje, entre otros. Proporciona una comprensión del desarrollo cognitivo, emocional y social del niño, lo que es crucial para identificar áreas que requieren apoyo. Al mismo tiempo, ofrece información que ayuda a diseñar estrategias y programas de intervención adaptados a las necesidades específicas del niño o niña proporcionando un marco para entender cómo la dinámica familiar puede afectar al niño y cómo se puede mejorar el entorno familiar.
En situaciones de educación especial o procesos legales, proporciona información valiosa para tomar decisiones informadas sobre el bienestar del niño.
En resumen, el psicodiagnóstico infantil es fundamental para comprender las necesidades del niño y asegurar que reciba el apoyo adecuado para su desarrollo saludable
Test de percepción temática
• Desde $50.000
El TAT permite obtener una visión más profunda de la personalidad de cada persona, revelando aspectos como deseos, miedos y conflictos. A través de la interpretación de imágenes, el TAT ayuda a identificar preocupaciones emocionales, relaciones interpersonales y patrones de comportamiento, pudiendo revelar tensiones o conflictos que la persona puede no estar dispuesta o capaz de expresar de manera verbal. A su vez, ofrece información sobre cómo las personas percibe y se relaciona con los demás, lo que puede ser útil en contextos clínicos o de desarrollo personal.
Los resultados pueden guiar el enfoque terapéutico, ayudando a diseñar intervenciones más adecuadas a las necesidades del paciente.
Test de relaciones objetales
• Desde $50.000
7. El TRO proporciona información sobre cómo una persona percibe y se relaciona con los demás, revelando patrones de interacción y vínculos emocionales. Ayuda a identificar experiencias pasadas que pueden influir en la forma en que la persona se relaciona en el presente, incluyendo traumas o vínculos significativos. A su vez, puede revelar tensiones y conflictos no resueltos en las relaciones, así como temores o deseos ocultos, ofreciendo una visión de cómo el individuo internaliza las relaciones y cómo estas afectan su bienestar emocional y su personalidad.
Los resultados pueden guiar el enfoque terapéutico, ayudando a los profesionales a diseñar intervenciones adecuadas y centradas en las necesidades del paciente y se puede utilizar para evaluar la evolución de las relaciones del individuo a lo largo del tiempo, proporcionando información sobre su desarrollo emocional.
Test de Rorchach
• Desde $50.000
7. El Test de Rorschach permite visibilizar información sobre características de la personalidad, estilos de afrontamiento y formas de percibir el mundo. Ayuda a identificar tensiones emocionales, traumas o conflictos que pueden no ser evidentes en una evaluación verbal, así como también revela cómo una persona procesa la información, sus patrones de pensamiento y su capacidad para integrar experiencias. Proporciona información sobre la forma en que un individuo maneja sus emociones y relaciones interpersonales
Se puede utilizar para evaluar cambios en la personalidad o el estado emocional a lo largo del tiempo, permitiendo un seguimiento efectivo de la evolución del paciente.
En resumen, el Test de Rorschach es una herramienta valiosa para obtener una comprensión profunda de la psicología de un individuo, facilitando tanto la evaluación como la intervención terapéutica.
Test de Zulliger
• Desde $50.000
Test Luscher
• Desde $50.000
El Test de Luscher ayuda a identificar rasgos de personalidad que son relevantes para el puesto, permitiendo seleccionar candidatos que se alineen mejor con las exigencias del trabajo y la cultura organizacional. Proporciona información sobre cómo un candidato puede encajar en el ambiente laboral, evaluando sus valores y preferencias. Facilita la identificación de áreas de fortaleza y debilidad en los empleados, ayudando a planificar programas de capacitación y desarrollo profesional. Permite entender las dinámicas de grupo y las interacciones entre los miembros, contribuyendo a formar equipos más cohesivos y eficientes.
En resumen, el Test de Luscher en el ámbito laboral es una herramienta valiosa para la selección, desarrollo y gestión del talento, contribuyendo a crear un ambiente de trabajo más saludable y productivo.
Test MMPI-2
• Desde $55.000
Técnicas proyectivas gráficas
• $50.000
Las técnicas gráficas son útiles para explorar y comprender la psique humana, facilitando tanto la evaluación como la intervención terapéutica.
Visita domiciliaria Psicología
• $55.000