Tratamiento natural para la crisis de pánico - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en tratamiento natural para la crisis de pánico

Angélica Rebolledo Mendez

Angélica Rebolledo Mendez

Terapeuta complementario, Tecnólogo médico

Rengo

Reservar cita
Alex Araya Morales

Alex Araya Morales

Médico general

Copiapó

Reservar cita
Ana Maria Mella García

Ana Maria Mella García

Terapeuta complementario

Valparaíso

Reservar cita
Javiera Rojas Ulloa

Javiera Rojas Ulloa

Médico general

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Alexis Edison Diaz Gonzalez

Médico general

Rancagua

Rosa Maria Murgueitio Nieves

Rosa Maria Murgueitio Nieves

Médico general

La Ligua

Preguntas sobre Tratamiento natural para la crisis de pánico

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Tratamiento natural para la crisis de pánico

Hola, claro que si se puede manejar y además se puede sanar esas crisis con terapia complementarias, Sanación reconectiva, terapia de expresión, entre otras
Estoy a tu disposición
Bendiciones

Los expertos hablan sobre Tratamiento natural para la crisis de pánico

El abordaje psicoterapéutico de las crisis de pánico, suele realizarse desde dos flancos: En un plano, se inicia de inmediato la práctica de técnicas de afrontamiento para cuando las crisis se presentan, lo que incorpora imaginería y técnicas de respiración; esto se puede acompañar de terapia floral para facilitar el equilibrio emocional. Por otra parte, es necesario explorar a un nivel más profundo aquello que origina las crisis, buscando comprender elementos del contexto personal, familiar y social que pueden estar alterando la calidad de vida de la persona. Las crisis generalmente aparecen como una señal de alarma que nos invita a cambiar o enfrentar de forma diferente algo que nos daña.

Sandra Toledo Mena

Psicólogo, Terapeuta complementario

Las Condes

¿Qué profesionales realizan Tratamiento natural para la crisis de pánico?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.