Experiencia
Especialista en:
- Control de obesidad
- Salud mental
- Medicina de adulto
Consulta
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
12 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
CAMILA
Excelente profesional muy preocupado y detallista. Ameno
Catalina
Excelente atención, muy atento y empático, además hace seguimiento y responde consultas posteriores, 10 de 10!
Angel mansilla
Excelente atención, siempre explicando todo con claridad, y siempre atento y amable.
Cns
Todo bien. Amable y explica todo. Agradecido del dr
Paciente
Doctor muy amable y empatico. Muy conforme con la atención en Diagnomedic
Sergio
Logra comunicación con paciente y tiene empatía con él.
Sergio
Muy buen servicio, simpático y profesional, recomendado!
Paula Quiñones
Me gustó porque es respetuoso y me sentí cómoda desde que entre a la consulta! Aparte que soy buena para hacer preguntas y me las respondió todas
Felipe
Me sentí muy cómodo en su atención y no se preocupó en que nos hayamos pasado un poco de la hora, me explico todo con detalle y fue muy amable 10/10
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, por favor quisiera saber en qué caso debo dejar de usarlo y consultar al médico.
El uso de Brimopress (brimonidina) debería interrumpirse y se debería buscar atención médica inmediata en los siguientes casos:
- Por ejemplo, si experimenta una reacción alérgica a la brimonidina, lo cual puede manifestarse con síntomas como hinchazón facial, dificultad para respirar, erupción cutánea o urticaria.
- Si experimenta síntomas de una afección cardíaca, como dolor en el pecho, falta de aliento o cambios en el ritmo cardíaco.
- Si hay un empeoramiento repentino de la visión o dolor ocular severo.
- Si el paciente experimenta signos de hipotensión, como mareos o desmayos.
El seguimiento regular con un oftalmólogo es esencial para cualquier paciente que tome medicamentos para el glaucoma, como Brimopress. Esto permite al médico monitorizar la presión intraocular y ajustar el tratamiento si es necesario. La frecuencia puede variar dependiendo del estado específico del paciente, pero generalmente debiera ser cada 3-6 meses.
Recuerda que cualquier cambio en la medicación debe ser supervisado por un profesional de la salud. Nunca se debe suspender un medicamento sin consultar previamente a un médico.

Cuando empiezas a notar que bajas de peso?
Cuanto tiempo debes tomarla?
Puedes repetirla por mas meses?
En términos de cuándo se podrían notar los efectos, los estudios han demostrado que la pérdida de peso con Orlistat puede comenzar dentro de las primeras 1 a 2 semanas de tratamiento. Sin embargo, la pérdida de peso puede variar de una persona a otra y también dependerá de cuánto estés dispuesto a comprometerte con una dieta baja en calorías y un estilo de vida activo.
Recuerda que, aunque el orlistat puede ayudar a la pérdida de peso, no es un "remedio mágico" y se debe usar en combinación con una dieta saludable y ejercicio regular para obtener los mejores resultados.
Además, el orlistat puede tener efectos secundarios gastrointestinales como heces grasosas y sueltas, y puede afectar la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), por lo que se puede necesitar un suplemento multivitamínico.
Es posible utilizarlo por mas tiempo que 1 mes, pero la duración específica de tratamiento varía paciente a paciente ya que la indicación debe ser personalizada a los objetivos y a la respuesta a tratamiento. En general los estudios dicen que si no se ha logrado una baja de al menos 5% del peso inicial después de 12 semanas de tratamiento se debería suspender el tratamiento por ineficacia en el paciente en específico.
Como siempre, cualquier decisión sobre el tratamiento para la pérdida de peso debe ser discutida con un profesional de la salud para asegurar que sea segura y efectiva para el individuo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.