Ps.
María Fernanda Avila Sierra
Psicólogo
ver más
Concepción 1 dirección
Núm. Colegiado: 2526
148 opinionesExperiencia



Especialista en:
- Hipnosis
- Psicología clínica de adultos
- Psicoterapia cognitiva posracionalista
- Trauma y personas altamente sensibles
Consultas (2)
Orompello 50 (interior), Concepción
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Consulta online
$35.000 -
-
Terapia de duelo
$35.000 -
-
Test de Rorchach
Desde $100.000 -
-
Terapia para miedos, fobias y manías
$35.000 -
-
Terapia para estrés postraumático
$35.000 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Abuso sexual infantil
Dentro de mi experiencia con supervivientes de abuso sexual, muchas de ellas han sido víctima en la temprana infancia, muchas veces debelando lo ocurrido en la adultez. Quiero que sepan que si bien el hecho no se puede borrar de sus vidas, si el impacto y el dolor que el evento les produjo. La idea es que cuando recuerden aquella situación que nunca debió ocurrir, no tenga el impacto que hoy les genera en su vida. Sintiendo que tiene una vida por delante y que son cada uno/a una superviviente, que merece ser feliz.
Trastorno de estrés postraumático
Si bien estos últimos días en nuestro país han ocurrido situaciones , que han afectados a muchos compatriotas. es así como muchos están enfrentando un trastorno por estrés agudo, las personas han atravesado un evento traumático, experimentado directamente o indirectamente (ser testigo). Las personas tienen recuerdos recurrentes del trauma, evitan los estímulos que les recuerdan el trauma y aumentan su estado de alerta. Los síntomas comenzarán en las 4 semanas siguientes al episodio traumático y durarán un mínimo de 3 días pero, a diferencia del trastorno por estrés postraumático, no duran más de 1 mes. Es por ello de suma importancia que nos preocupemos de la salud mental de cada uno.
Hipnosis
La hipnosis más allá de ser algo que nos va a solucionar los problemas, es una técnica que se utiliza en ciertos casos. La idea es utilizar las mejores herramientas que tenga el terapeuta en cada caso. Es por ello que la hipnosis esta incluida dentro de la sesión (no como algo externo). Una hipnosis debe ser acompañada de una psicoterapia , en la cuál la persona pueda darse cuenta lo que le esta ocurriendo y con ello tomar las riendas de su vida.
Estrés
Durante los años de trabajo he podido comprobar como este es un mal que afecta a nuestros compatriotas debimos a los sistemas de trabajo que poseemos y las dificultades familiares y de pareja. Es así como por medio de entrenamientos, las personas logran manejar estas sensaciones y emociones asociadas a esta temática tan común en nuestros días. Este es un trabajo intenso en la cuál el o la paciente se llevará desde la primera sesión herramientas pertinentes.
Opiniones
148 opiniones
-
S
S.S
Excelente atención por parte de la profesional, mucha empatía y carisma, lo que hace que uno se sienta en confianza durante toda la sesión.
-
J
Johanna Ramírez
Excelente profesional, cordial y respetuosa. Primera vez que recibía terapia y a pesar de mis aprehensiones, en todo momento me sentí cómoda, escuchada y con un resultado favorable, lo que se tradujo en una muy buena experiencia psicológica. María Fernanda es muy empática y hace que te sientas cómoda en todo momento. La recomiendo!
-
C
Carlos A.
Soy un paciente de Chillán. María Fernanda me atendió en 2018, de forma presencial, en un momento crítico de mi vida; fui derivado a ella por mi Psiquiatra. Nunca había hecho psicoterapia. Y puedo decir que María Fernanda es una profesional totalmente idónea, ética, aguda, asertiva, y sobre todo, muy humana y empática. Recomiendo ampliamente a esta profesional. Estoy muy agradecido de ella hasta el día de hoy!
-
D
Denise
Estoy feliz y agradecida de haber conocido a Fernanda, llegue a ella por recomendación de un conocido mío ya que vi en él cambios notorios.
Fui a la primera sesión y desde ahí no dudé en quedarme con ella, hasta el día de hoy me hace sentir cómoda, en confianza, escuchada y cada día más segura de mi misma Siempre que la veo me voy con el corazón llenito, segura y con conocimientos nuevos. Las herramientas que me ha dado me han ayudado mucho y considero que ella ha sido un pilar fundamental tanto en mi desarrollo personal como profesional. La recomiendo 100%.
-
M
MI.P
Excelente profesional, me he sentido muy cómoda y en un ambiente seguro, la recomiendo 100%
-
C
Cristóbal
Me agradó mucho, la forma en cómo me escuchó con atención, en cómo me habló y me explicó las cosas, hizo que me sintiera súper bien, cómodo, escuchado, seguro.
Muy agradecido
-
J
J.T.
Excelente profesional comprende bien todo lo que el paciente intenta señalar
-
S
S.W
Excelente, me es muy grato asistir a las terapias!
-
F
Felipe
Llegué a ella después de pasar por otros 2 psicólogos durante los últimos años. De inmediato Fernanda me hizo sentir a gusto con su calidez y simpatía. Por supuesto también debo destacar su profesionalismo y dedicación además de su amplio conocimiento y experiencia. Su apoyo definitivamente me ha ayudado a sanar, ser mas feliz y desarrollarme como persona. Sin duda la mejor psicóloga que he conocido. Me hace muy feliz ir a sus sesiones y no la cambiaria por nada.
-
Y
Y.S
Es dedicada, meticulosa y super comprensiva con escucha activa.
Dudas solucionadas
38 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Un psicologo, puede dar licencia medica por estrés laboral?
Las licencias emitidas por ese cuadro, pueden ser emitidas por médico general o psiquiatra o neurólogo. Los psicólogos no emitimos licencias médicas de ninguna tipo. Saludos atentos.

Hola tengo varias preguntas referentes al neurexan. neurexan sirve para estados de ansiedad.. Es un SOS o finciona a largo plazo tomandolo regularmente.. se contrapone con la rhodiola y el triptofano..? Gracias.
Estimad@s cualquier tipo de medicación debe ser realizada por un médico especialista. Debe consultar con su medico tratante frente a cualquier duda por los medicamentos que le suministró. Es de vital importancia tener controles, para ver la evolución de su cuadro y determinar si es necesario mantener el tratamiento o realizar modificaciones. No basta una sola atención.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.