Libertad Cares Muñoz
Matrona
ver más
Concepción 2 dirección
Núm. Colegiado: 13.445.196-3
256 opinionesExperiencia



Consultas (2)
San Martín 1350, Concepción
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
O´Higgins 1448, Concepción
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Servicios y precios
-
Primera visita Obstetricia y Puericultura
Desde $25.000 -
-
Consejería para salud sexual reproductiva
$25.000 -
-
Consulta ginecológica
$25.000 -
-
Consulta por infecciones de transmisión sexual
$25.000 -
-
Control de exámenes
$25.000 -
-
-
-
Artículos
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina, que puede ser a causa del esfuerzo o la necesidad de orinar de forma urgente. La IU puede ser causada por varios factores, entre los más frecuentes están los embarazos, la obesidad, la tos crónica, deportes de alto impacto y rebote, debilitamiento de la musculatura del piso pélvico, entre otros. Es más frecuente en la mujer adulta mayor por pérdida de la calidad de la musculatura, pero igual se presenta en mujeres jóvenes (incluso desde antes de los 18 años). No es normal perder orina y no se soluciona utilizando compresas. Hay que buscar la causa del problema y utilizar tratamientos adecuados.
Ingreso y controles de píldoras anticonceptivas combinadas y progestágenos puros
Los anticonceptivos hormonales son un "traje a la medida". Es necesario evaluar a la potencial usuaria para conocer sus preferencias, su estado de salud, patologías asociadas y antecedentes familiares. Aparte de cumplir una función anticonceptiva, algunas también tienen beneficios secundarios como por ejemplo: disminución del vello, del acné y de la cuantía del sangramiento y manejo del síndrome pre-menstrual, entre otros. Es por eso que es necesaria la entrevista y la prescripción del método por un profesional para que, en conjunto con la usuaria puedan elegir el método más adecuado para ella.
Dismenorrea
La dismenorrea es dolor abdominal o pélvico que se puede presentar antes o durante la menstruación. Esta puede ser causada por diferentes condiciones: respuesta excesiva a la inflamación, anomalías uterinas, endometriosis, entre otras. La dismenorrea intensa puede perjudicar el diario vivir de la mujer e incluso llevar a una incapacidad transitoria lo que provoca ausentismo estudiantil y laboral, entre otros. Es necesario evaluar a la paciente mujer para pesquisar o descartar patologías de otra índole, y ofrecer un tratamiento que permita tener una buena calidad de vida.
Opiniones
256 opiniones
-
P
Prissila
Excelente atención y profesional, un trato amable y cercano sin juicios. Explicaciones detalladas que muestran un gran conocimiento de su área.
-
C
Catalina
Me encanta la personalidad de Libertad, atenta con su paciente y siempre ofreciendo alternativas para muestra de exámenes y demás.
Libertad Cares Muñoz
Muchas gracias, Cata. Ha sido un gusto atenderte durante todos estos años.
-
V
Va
Excelente atención y muy buena profesional explica todo muy bien
-
F
FMR
Excelente experiencia al atenderme con esta profesional . Se tomó el tiempo para escuchar y explicar. Me hizo sentir en confianza. Me orientó y explicó claramente todo.
Me encantó !
La recomiendo
-
Y
Yulisa
Excelente matrona, amable, brinda apoyo y seguridad al momento de ir a la consulta y lo mejor es que da detalladamente las respuestas a las dudas que una tiene.
-
K
Katherinne C.
Excelente atención, en todos los aspectos! Mi mamá, como paciente, quedó super contenta y tranquila. Totalmente recomendada.
-
C
Constanza González
Excelente profesional! Destaco su experiencia y buen trato, además de su empatía y en generar un ambiente de confianza sin tabúes. La recomiendo siempre
-
V
vanesa Escobar
Muy buena profesional, me sentí muy cómoda en la consulta
-
G
Gilda Hernandez
Excelente profesional, se toma el tiempo para explicar, es muy cuidadosa con la intimidad de sus pacientes, la recomiendo muchísimo
-
M
Moni pedreros
Excelente atención
Matrona explica muy bien todo
Dudas solucionadas
138 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
me inyecte novafem el día 27/03 cuando es la otra?
Buenos días.
La fecha en que se administró su primera dosis es la que debe respetar todos los meses, con un margen máximo de 2 días antes o 2 días después de la fecha oficial. Si se pasa más de esos días está en riesgo de embarazo.
Saludos.

Me aplicaba novafem durante 2 años, pero me deje de inyectar por unos meses y quiero volver a cuidarme con la misma inyección, que día se aplica? Como si fuese la primera vez ?
Buenos días.
Debe esperar su próximo sangrado menstrual y colocarse la nueva dosis y empezar todo desde cero, o sea, luego de la administración de esa primera dosis, abstenerse sexualmente o usar condón los primeros 10 días.
Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.